Saltar navegación

Vídeo Explicativo de la Actividad

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 6 de julio de 2024 por María Del Mar Z.

3 visualizaciones

Hola a todos, en este vídeo explicativo paso a describir la actividad que se va a desarrollar. 00:00:01
Está ubicada dentro de la unidad 4, normativa laboral, dentro del módulo de operaciones administrativas de recursos humanos del segundo curso. 00:00:07
En esta actividad, como sepáis, Google Classroom es nuestro entorno virtual y es aquí donde vamos a encontrar toda la documentación necesaria para poder realizar esta actividad que os propongo. 00:00:16
Además de todo lo que está subido en el Google Classroom, os voy a subir también este vídeo relacionado con la presentación de PowerPoint, en el cual os enlazo para que tengáis todo el material necesario. 00:00:28
Al principio empezaremos con una introducción donde vamos a reflexionar sobre preguntas relacionadas con el objetivo principal de la actividad, es decir, analizar qué es y por qué surgió el derecho laboral. 00:00:47
Posteriormente, os propongo la actividad, es confeccionar una línea del tiempo. 00:01:00
Os digo los pasos a seguir y aquí incluso os pongo un ejemplo. 00:01:07
Si bien es verdad que es una línea del tiempo en la evolución del derecho laboral en España, 00:01:11
yo en la actividad os propongo la evolución del derecho laboral al nivel mundial, a lo largo de la historia. 00:01:18
Las herramientas que vamos a necesitar son un ordenador y, como que no y como no, Google Drive, Geniali, Canva, PowerPoint, Cajú. 00:01:25
Los objetivos del aprendizaje de esta unidad son valorar positivamente la existencia del derecho del trabajo, 00:01:38
identificar las diferentes fuentes del derecho laboral y desarrollar competencias digitales mediante el uso de nuevas herramientas. 00:01:44
herramientas. Esta metodología Clipper Classroom o clase invertida, como sabéis, difiere de 00:01:52
la metodología de enseñanza tradicional en la cual el profesor primero expone la clase 00:02:03
y luego vosotros trabajáis en clase. Aquí se invierte el orden de trabajo y el alumno 00:02:07
tendrá que visualizar primero en casa o en clase los vídeos que aquí os propongo, que 00:02:13
son de otros autores y también la presentación de contenido teórico que he hecho yo, que he 00:02:19
elaborado yo previamente. Una vez que hemos trabajado tanto los vídeos como la presentación 00:02:29
resolveré en clase las dudas y mediante un cajón, ¿vale? Al final nos permitirá repasar de forma 00:02:34
divertida lo he estudiado en unidad. Os lo propongo para que siempre lo tengáis como método de repaso. 00:02:42
Aquí los vídeos. La organización y temporalización serán de tres sesiones donde tendremos que 00:02:55
visualizar previamente los vídeos, la presentación y todo el material de trabajo. Luego tendréis que 00:03:03
hacer las actividades propuestas y realizar una serie de apuntes para tener claro los 00:03:09
contenidos a la hora de hacer el examen final. Os pongo aquí una rúbrica necesaria para 00:03:17
que tengáis en cuenta cómo se va a puntuar esta actividad. Y como material de apoyo os 00:03:25
He hecho un S-Learning de tal forma que aquí tenemos en un primer apartado el derecho del trabajo, qué es trabajo, los objetivos de cada uno de las actividades, de los conocimientos que yo pongo y finalmente unas actividades tanto de repaso como ordenar de mayor a menor, seleccionar la respuesta correcta o rellenar huecos como la actividad de repaso final que es la evolución del derecho laboral. 00:03:33
a lo largo de la historia esa línea de tiempo que tenéis que realizar. Bueno, y eso es todo. Gracias. 00:04:03
Subido por:
María Del Mar Z.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
3
Fecha:
6 de julio de 2024 - 16:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
Duración:
04′ 16″
Relación de aspecto:
1.99:1
Resolución:
1280x642 píxeles
Tamaño:
12.28 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid