Saltar navegación

Evidencias Plataforma de aprendizaje Competencia Digital Docente B1

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de junio de 2023 por Mario C.

8 visualizaciones

Vídeo tutorial de evidencias sobre la plataforma de aprendizaje y evaluación para el porfolio de CDD Mario Coma Díaz

Buenos días, soy Mario Coma y voy a grabar el vídeo explicativo de la gestión de plataforma de aprendizaje, en este caso el aula virtual, y de las metodologías de evaluación para el curso de, para el portfolio de la competencia digital docente B1. 00:00:00
La aula virtual que he seleccionado en este caso es la del tercero de la ESO, pero podría haber elegido alguna otra, ya que todas tienen más o menos la misma estructura. 00:00:15
Dentro de ellas las tenemos estructuradas como unidades didácticas, todas tienen más o menos las mismas tipologías de actividades y de elementos. 00:00:22
Por ejemplo, en este caso tendríamos las preguntas de trivial, que es una tarea tipo texto que se ha llevado a cabo a lo largo de todas las unidades didácticas. 00:00:36
Hojas de repaso para atender a los alumnos con mayores necesidades, todas con soluciones, por supuesto. 00:00:45
Después encontramos en el examen, el examen que se sube después de que lo hagan los alumnos, en el que primero podemos encontrar la corrección hecha por mí en PDF 00:00:52
para que les sirva de estudio para recuperación o exámenes posteriores, ya que es evaluación continua. 00:01:02
Y luego la tarea en la que cada alumno puede ver su nota y su examen corregido. 00:01:08
En el caso de este alumno, pues tenemos aquí el examen escaneado. 00:01:14
Volviendo al aula virtual, otra tipología importante de actividades que tenemos es las denominadas GeoGebras, 00:01:22
que le tengo que agradecer a Pablo Triviño y su compañero Álvaro, 00:01:28
que desarrollaron actividades autoevaluativas en GeoGebra para los tres primeros cursos de la ESO. 00:01:30
Aquí esta es la vista del docente en la que se puede observar qué alumnos han hecho la actividad y hasta qué punto. 00:01:36
Si entrásemos con la vista del alumno, 00:01:45
si entrásemos con la vista del alumno, por ejemplo, aquí, 00:01:49
veríamos una actividad en la que se va avanzando y pidiendo al alumnado que haga diferentes ejercicios. 00:01:59
Otra tipología importante de actividades que tenemos son las hojas de teoría, 00:02:15
gracias a Mariel Mates, con una manera de explicar generalmente diferente a la que hemos dado en el aula. 00:02:24
Además, según ha avanzado el curso, nos introdujeron pizarras digitales y aquí el alumnado tiene en cada clase, en cada unidad didáctica, los apuntes de esa propia clase subidos a su óvula virtual en cada una de las clases. 00:02:34
Vamos a la Mediatica de Educomadrid. Además tenemos contenido general, como tareas que no son de una unidad de ética propia, como la fotografía matemática, el currículo, el examen de matemáticas, la carpeta compartida de cloud que hemos utilizado para intercambiar materiales, u otras herramientas como el Polipad de Maticón, que es de materiales manipulativos online. 00:02:52
En cuanto a la evaluación, por supuesto, aparte del volcado de notas en raíces, se ha utilizado el LibreOffice y se ha hecho uno para cada tipología de evaluación que hemos tenido, cada pata de la evaluación. 00:03:14
Por ejemplo, en otras actividades, cada rúbrica se ha rellenado para cada una de las actividades. En este caso, las preguntas de trivial, si están hechas, fotografía de sobre 3, qué tal la fotografía, qué tal el título, qué tal la originalidad, los geogebras, si no está hecho un 0, si está hecho un 1, de ahí se saca una nota. 00:03:29
y juntando todas esas notas 00:03:47
pues ha llegado un Excel automatizado 00:03:50
que calcula la nota final a lo largo 00:03:52
o sea, teniendo en cuenta las tres patas que se han evaluado 00:03:54
en cada una de las evaluaciones 00:03:56
muchas gracias por su atención 00:03:58
Autor/es:
Mario Coma Díaz
Subido por:
Mario C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
8
Fecha:
20 de junio de 2023 - 13:03
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI-SEC SANTO ANGEL DE LA GUARDA
Duración:
04′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
66.52 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid