Saltar navegación

Video Aula Virtual Mónica Sanz Merodio

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de agosto de 2023 por Monica S.

5 visualizaciones

Soy Mónica Sazmelodio, esta para demostrar mi autoría y esta que soy Mónica Sazmelodio, 00:00:00
profesor. Esta es mi aula virtual de segundo C de superhéroes y estas son las diferentes 00:00:09
secciones a las que hemos dividido la aula virtual. En la primera, que son enlaces, encontramos 00:00:13
un foro y algunos enlaces a fotos que hemos hecho, a gincanas, a presentaciones, a vídeos. 00:00:17
En la segunda sección, que es la guía didáctica, que también es general, hemos elaborado una 00:00:26
infografía sobre el uso de la aula virtual, porque como son niños de segundo todavía 00:00:31
no están familiarizados, entonces en esta infografía se les dice qué secciones hay, 00:00:35
cómo se va de una sección a otra y al final se les explica un poquito el concepto de la 00:00:39
netiqueta. Aquí también tenemos una infografía sobre la netiqueta con las 10 reglas y unos 00:00:44
vídeos interactivos en los que tienen que pararse para contestar cosas sobre la netiqueta. 00:00:51
Aquí se pueden ver, en la parte de arriba, los alumnos que tengo matriculados, son todos 00:00:58
los alumnos y profesores que imparten docencia en esa aula y hay algunos alumnos que están 00:01:02
asociados a un grupo, por ejemplo este que pone PA es porque tiene problemas auditivos, 00:01:06
así es más fácil adaptar las actividades a cada uno. Para aumentar su motivación he 00:01:10
creado insignias, por ejemplo esta de superhéroes que consiguen cuando responden a esas actividades 00:01:15
y luego también tenemos aquí unos bloques en los que aparece el calendario, los diferentes 00:01:22
tipos de actividades, que hay todos esos tipos de actividades en la aula virtual, cuántos 00:01:28
usuarios hay en línea y el nivel en el que estás en función del número de actividades 00:01:31
que has respondido. Dentro ya de mi sección de la aula virtual de Ciencias Sociales y 00:01:36
Naturales vemos diferentes tipos de actividades, por ejemplo las dos primeras son actividades 00:01:41
SCORM de Excel Learning y tanto el aparato locomotor como el rosco de las actividades 00:01:46
cuando entras tienen un script que te ayuda a personalizar las actividades en función 00:01:52
de las necesidades de cada niño porque puedes cambiar el formato, el tipo de letra, el idioma, etc. 00:01:59
Aquí otro tipo de actividades, estas son unas infografías de Canva que por ejemplo 00:02:05
las tres pone clasificación de los animales pero si os fijáis cada una pertenece a un 00:02:11
grupo en función de las necesidades, por ejemplo esta actividad tiene audio porque 00:02:16
es para un niño con problemas visuales, esta está en mayúscula porque es para una niña 00:02:21
con dislexia y esta está para el grupo general. De la misma manera las dos siguientes actividades 00:02:24
que son unos vídeos sobre los medios de transporte, tenemos una que es para el grupo de PEA que 00:02:32
es problemas auditivos que está subtitulada y sin embargo la siguiente es para que no 00:02:38
pertenezcas a PEA o sea para el resto de la clase, la idea es que los niños no se sientan 00:02:43
discriminados y que a cada niño le aparezca un tipo de actividades diferentes y debajo 00:02:48
de estas tenemos otro tipo de actividades como las máquinas, actividades H5P, esto 00:02:52
es un taller que me viene muy bien sobre todo para trabajar la coevaluación y la autoevaluación 00:02:58
ya que se envían entre ellos las actividades que hacen y ellos mismos se evalúan y tienen 00:03:03
un porcentaje de puntuación en función de cómo evalúan, otro porcentaje en función 00:03:10
de la nota que les dan, es muy interesante. También tenemos aquí una presentación hecha 00:03:15
en Geniali, otra actividad H5P, esto es una actividad para que trabajemos en cooperativo 00:03:21
porque hacemos entre todos un diccionario de definiciones, esto es un tipo de encuesta 00:03:27
de cómo te va el verano en el que cada uno va poniendo ahí las cosas que ha hecho y 00:03:35
aquí en mis vacaciones he visto como hemos trabajado con los animales pues estamos poniendo 00:03:38
diferentes tipos de animales que hemos visto a ver cuántos logramos poner entre todos. 00:03:42
Esto es una encuesta sobre qué más quieren aprender y cuántas veces quieren ir al huerto 00:03:48
el año que viene y luego tenemos aquí practicamos los mapas con un enlace a una url de didactalia 00:03:52
y nuevas cosas que quiero aprender pues le he puesto otro juego de didactalia para que 00:03:58
se vayan iniciando con los ríos y dos explicaciones de mi presentación de los números romanos 00:04:02
en Canva porque es algo que les cuesta en tercero y así pues lo pueden ir trabajando 00:04:08
y como veis hay una con audio que es para el niño que tiene problemas visuales y otra 00:04:13
sin audio que solo es la presentación para la clase en general. 00:04:19
Voy a contar cómo he hecho las calificaciones, bueno los diferentes tipos de actividades 00:04:22
ya os los he contado y aquí están las calificaciones de los diferentes alumnos y aquí tengo en 00:04:26
la sección de configuración de las calificaciones los porcentajes que he ido dando a cada actividad 00:04:32
y el valor final aunque ya os digo que como los niños son de segundo el habla virtual 00:04:38
se ha utilizado más como para mejorar y reforzar los contenidos que como para calificarlos. 00:04:44
Idioma/s:
es
Autor/es:
Mónica Sanz Merodio
Subido por:
Monica S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
29 de agosto de 2023 - 18:47
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JOSÉ ITURZAETA
Duración:
04′ 57″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
44.68 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid