Contenidos digitales
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Mi nombre es María Almudena Granados Pelaez y voy a presentar la evidencia de creación y modificación de contenidos digitales educativos
00:00:00
dentro de las evidencias fundamentales del portafolio.
00:00:07
Voy a presentar tres contenidos.
00:00:11
En cada documento la estructura es la misma.
00:00:16
Tipo de contenido, área y nivel en que se trabaja, la metodología y el enlace al recurso.
00:00:19
También incluyo una reflexión sobre los aspectos más importantes a trabajar.
00:00:27
El primer contenido es una presentación de Yenali en la que el alumnado en parejas va realizando las actividades propuestas.
00:00:32
El contenido tiene dos partes, primera de información y práctica y la segunda de autoevaluación.
00:00:39
Información y práctica con ventanas emergentes que nos indican los objetivos que queremos alcanzar y cómo los vamos a realizar.
00:00:47
Hay una presentación de Canva con una actividad para trabajar la competencia lingüística y actividades gamificadas autocorregibles con el reloj analógico y digital.
00:00:55
Además, también hay un vídeo explicativo que se ha subtitulado para que el alumnado con dificultades auditivas pueda comprenderlo.
00:01:05
La segunda parte es la autodevaluación con features de Lightboard Seeds que nos ayudan tanto a ellos como a nosotros a conocer el alcance de los objetivos.
00:01:12
El segundo contenido es una presentación de Canva en la que el alumnado en equipo debe resolver los problemas planteados para conseguir programar un robot que en sesiones anteriores han construido con WIDA 2.0 de Lego.
00:01:20
Una vez creado las cadenas de programación del robot deben probarlo y cuando la programación sea la correcta grabar un vídeo que subirán al aula virtual.
00:01:33
La presentación tiene dos partes, la primera de globalización con la realidad, con la presentación de un vídeo e información sobre los aparatos reales
00:01:44
y la segunda son los pasos y pruebas que deben realizar para conseguir que el robot funcione correctamente
00:01:56
La importancia del trabajo cooperativo y la asignación de roles es fundamental para que las sesiones sean exitosas
00:02:02
El tercer contenido es una imagen interactiva en la que el alumnado debe ver de una sola vez los contenidos o trabajar en forma de proyecto.
00:02:09
Antes de trabajar esta presentación se realizó una rutina de aprendizaje que nos llevó a este resultado.
00:02:19
El contenido tiene tres partes, una de información con ventanas emergentes, con las biografías y vídeos sobre la obra y estilos de los artistas.
00:02:25
La segunda parte de creación de ideas adquiridas con orientaciones de cómo realizar el trabajo a través del acceso de los botones interactivos.
00:02:35
Y la tercera parte con la exposición de las obras realizadas en el Padlet.
00:02:44
Estos tres contenidos están incluidos en el aula virtual de la clase.
00:02:49
- Subido por:
- M. Almudena G.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 10 de octubre de 2024 - 23:04
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI AMADOR DE LOS RIOS
- Duración:
- 02′ 57″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 56.46 MBytes