Saltar navegación

Evidencia innovación - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 8 de noviembre de 2023 por Fatima M.

5 visualizaciones

Evidencia innovación

Descargar la transcripción

En esta situación de aprendizaje, el alumnado va a ir descubriendo e investigando cómo funciona nuestro sistema digestivo 00:00:00
y al finalizar las sesiones tendrán que presentar un producto final a través de un geniali. 00:00:07
Se van a realizar en Ciencias Naturales en el segundo ciclo de la educación primaria 00:00:13
a través de una metodología basada en proyectos, trabajo cooperativo y siguiendo pautas del diseño universal del aprendizaje, 00:00:18
como por ejemplo actividades que propicien la autorregulación, las autoevaluaciones favoreciendo la expresión y comunicación a través de diversas apps. 00:00:25
De esta manera vamos a poder diseñar actividades que den respuesta a todo el alumnado atendiendo a sus necesidades educativas. 00:00:33
Se emplearán recursos tecnológicos como el iPad y diferentes aplicaciones Page, Keynote, Geniali, Simvaluation Plans y la camiseta de realidad aumentada Bodyplanet 00:00:40
para explicar el sistema digestivo. Todo ello se combinará con elementos más convencionales como son el cuaderno y el libro de texto. 00:00:50
La situación de aprendizaje se llevará a cabo en diferentes espacios del centro escolar, ya sea el aula propio del grupo de alumnos y el aula del futuro. 00:00:58
Las sesiones, las 11 sesiones, se van a distribuir de la siguiente manera. 00:01:07
Durante las dos primeras será una fase de activación, activaremos al alumnado para motivarles y acercar el tema de estudio. 00:01:11
Partiremos de un asunto que ha creado cierta curiosidad como son las intolerancias alimentarias 00:01:18
y comenzaremos la sesión con una lluvia de ideas sobre lo que saben de alimentación, digestión, enfermedades, intolerancias 00:01:24
para acabar realizando una rutina de pensamiento que sé que quiero aprender y que he aprendido. 00:01:31
El siguiente día, las sesiones de la tercera a la sexta, comenzaremos dividiendo la clase en los grupos cooperativos, 00:01:40
repartiendo los roles y explicando cómo va a ser la dinámica de trabajo, el uso del iPad, el itinerario con Simbalú, 00:01:46
el cuaderno de equipo con Page y la creación de un producto final con Genial. 00:01:53
Las siguientes sesiones de trabajo serán de investigación, siguiendo el guión de trabajo facilitado a través de Simbalú Lesson Plan. 00:01:57
Tendrán que dar respuesta a cómo es el proceso de digestión y las partes implicadas, los tipos de alimento y alimentación equilibrada, 00:02:06
las enfermedades del aparato digestivo y por último los trastornos relacionados con la alimentación. 00:02:13
Todo ello explicado aplicando la técnica de grupos de expertos y utilizando la camiseta Bodyplanet. 00:02:21
Las sesiones de la séptima a la novena serán para concretar y elaborar el producto final, en este caso a través de la aplicación Genial. 00:02:29
Tienen libertad absoluta para elegir el formato, ya sea una infografía, una presentación, un vídeo, según sus capacidades y potenciales. 00:02:37
La sesión décima será el visionado de los productos finales y la exposición de las conclusiones que ha sacado cada grupo. 00:02:46
De esta manera el resto de los equipos tendrán una rúbrica de evaluación de las diferentes presentaciones. 00:02:53
Después de cada una de las presentaciones se les dejarán unos minutos para que debatan y rellenen la rúbrica. 00:02:59
La última sesión será la de reflexión tanto individual sobre el trabajo realizado con una diana de evaluación como grupal 00:03:05
y acabarán por rellenar la rutina de pensamiento que sé que quiero aprender y que he aprendido. 00:03:15
De esta manera a través de estas 11 sesiones de investigación y desarrollo trabajaremos qué es el sistema digestivo y cómo funciona. 00:03:21
Idioma/s:
es
Autor/es:
Fátima
Subido por:
Fatima M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
5
Fecha:
8 de noviembre de 2023 - 10:31
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JORGE MANRIQUE
Duración:
03′ 31″
Relación de aspecto:
1.63:1
Resolución:
2880x1770 píxeles
Tamaño:
64.37 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid