Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

SEMANA DE LA POESÍA - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 25 de marzo de 2021 por Cp johnlennon fuenlabrada

591 visualizaciones

Descargar la transcripción

O que é o programa de la Universidad de Madrid? 00:00:00
Margaritas pequeñas 00:01:12
A mello empalmado 00:01:15
A unha esbola 00:01:23
A de dos 00:01:24
E a la de tres 00:01:33
En unha esbola 00:01:38
Non é que me chaco 00:01:43
Non é que me chaco 00:01:46
Non é que me chaco 00:01:47
Margaritas pequeñas 00:01:53
E unha 00:01:59
Maestra 00:02:12
Vale 00:02:16
La silla corre 00:02:17
La silla vuela 00:02:27
La silla salta 00:02:30
Vuela 00:02:32
Venga la chiquita que tengo 00:02:37
No, yo prefiero mi tronco 00:02:41
Si, dos y tres, fuerte 00:02:47
Somos las niñas y las niñas 00:02:52
Descansaba 00:02:54
El sol se acercó un poquito 00:03:05
Y le regaló su alador 00:03:18
Así la semilla rompió su traje 00:03:21
Y con fuerza se estiró 00:03:26
se asomou moi curiosa 00:03:29
e o mundo 00:03:32
o descubrió. 00:03:33
Así, a semilla 00:03:35
dorada 00:03:37
e blanca se convirtió. 00:03:38
Os lobos 00:03:42
en el monte, 00:03:44
os pollitos en el corral, 00:03:46
os peces en el agua, 00:03:50
o alcohol en el mar, 00:03:52
o monote 00:03:56
en el agua, 00:03:57
La paja en el pajar 00:03:58
El nido trae la ingresa 00:04:02
Y la uva en el pajar 00:04:05
Mamá trabaja, papá trabaja 00:04:08
Todo a su sitio y toda a su lugar 00:04:11
Nos vinos a la escuela, nos pastos a nada 00:04:14
Uva, uva, uva 00:04:19
Yo soy de Andorra, yo soy de Latín 00:04:21
Somos la clase de los tiburones 00:04:34
Y tenemos cinco años, os vamos a recitar unha poesía de Gloria Fuertes 00:04:36
que se titula La Tortuguita Presumida, 00:04:43
que non quere estar en las ciudades e prefiere estar en el campo. 00:04:47
Y no nada, y vale, buscaba unha tienda, 00:04:54
quería comprar un sombrero nuevo, 00:05:04
Se compró el sombrero con cintas de seda 00:05:08
Y tan elegante salió de la tienda 00:05:14
Pasou unha tarana, cruzou unha palesa 00:05:18
Pasou un camión y tres bicicletas 00:05:22
Y a la tortuguita subió su paventa 00:05:26
Y cuando de nuevo su paventa sumó 00:05:29
Por eso un herido se le atropelló 00:05:33
Unha tarrañida con un pecherón 00:05:37
E a tontudita dixo 00:05:40
Que fatalidade 00:05:43
Eu me vou ao campo 00:05:45
Que asco 00:05:47
Nesta poesía se chama Cajitos Citales 00:05:52
Escrita por Antonio Rubio 00:05:55
E ampliada polos dinosaurios 00:05:57
Para guardar un piolto de ratón 00:05:59
La casca de un piñón 00:06:03
Para guardar un piñón 00:06:05
Para guardar un piñón 00:06:10
Para guardar un piñón 00:06:13
La casca de un piñón 00:06:13
Para guardar as horas do dia, a cascara de semilla 00:06:15
Para guardar de todo un pouco, a cascara de coco 00:06:20
Non nos hemos inventado nosa 00:06:26
Para guardar os pétalos dunha flor, a cascara de limón 00:06:29
Para guardar un pacarito, a cascara de huevito 00:06:35
Para guardar a mascarilla, a cascara de semilla 00:06:41
Ola, somos a clase dos cocodrilos 00:06:46
e vamos a recitar un poeta titulado 00:06:55
Como se dibuja un paisaje de gloria fuerte 00:07:01
Un paisaje que tenga de todo se dibuja deste modo 00:07:06
Unhas montañas e un pino 00:07:12
A diversas trabaja a caminar 00:07:16
Un campesino 00:07:21
Unha polla e un molino 00:07:26
Un lago como un espejo 00:07:29
Agora tú podes coñir 00:07:39
Colorado o campesino 00:07:43
O pino verde e o lago azul 00:07:53
Porque se espeja no cielo como tú 00:07:57
Da vaca de color vaca 00:08:01
De color dice o conejo 00:08:04
De flores como tu queres flores 00:08:07
De tu boca de pintura suja 00:08:12
Agora só me resta sonhar 00:08:16
Eu sei onde ir, eu sei onde ficar agora só 00:08:22
Ola amigos e amigas de John Lennon 00:08:27
Soy López de Beja, gran escritor del siglo de oro español. 00:08:30
Además de escritor, fui militar, sacerdote y muchas cosas más. 00:08:35
Tuve amigos y rivales famosos como Góngora Quevedo, Luis de Acón y Cervantes. 00:08:40
Era muy mujeriego y tuve por lo menos 15 hijos. 00:08:47
Fui el primer escritor que defendió los derechos de autor 00:08:51
intentando que no copiaran ni cambiaran mis obras. 00:08:54
Escribí máis que nadie con obras de teatro 00:08:58
E poesías moi famosas 00:09:01
Agora estes companeros de primeiro 00:09:03
Os van a recitar as mañanicas do mes de maio 00:09:05
Unha poesía moi primaveral 00:09:08
Adiós 00:09:12
En as mañanicas do mes de maio 00:09:15
Cantan as mañanicas de todo o campo 00:09:19
En as mañanicas como son frescas 00:09:21
Cúmplen, moi señores, as aranelas 00:09:24
Ríanse las fuentes tirando perlas 00:09:27
A las florecillas que están más cerca 00:09:30
Vístense las pernas de varias edades 00:09:33
Que sacan colores poco escuros 00:09:36
Los campos alegran tapetes bailos 00:09:38
Cantan los señores que tumban campo 00:09:40
Sale el mayor muso con los frescos vientos 00:09:43
Que la de la marca de fútidos vellos 00:09:46
Las lluvias de abril 00:09:49
Flor extranjero 00:09:52
Pusose y manda 00:09:54
A los rojos cabellos 00:09:57
Los que eran amantes 00:09:59
Amaron de nuevo 00:10:01
Y los que no amaban 00:10:03
A buscarlo a vuelo 00:10:06
Lograron viegos 00:10:08
Manadas de mayo 00:10:09
Casas de rey, señores 00:10:11
Es un mal campo 00:10:13
Campo 00:10:14
A mi falta sair 00:10:16
Non tenho satisficia pre-televisión 00:10:18
Eu non sou audiencia para a solidão 00:10:21
Nací en Madrid e aos seis já sabía as minhas labores 00:10:24
Eu era boa e delgado 00:10:36
Aos nove anos me pillou un carro 00:10:38
E aos catorce me pillou a guerra 00:10:42
Aos quince se morreu a mi madre 00:10:44
Se foi cando máis falta macía 00:10:46
Aprendí a recatear en as tiendas 00:10:48
E a ir aos povos por zanahorias 00:10:50
Por entónces empecé con os amores 00:10:52
Non digo nomes 00:10:55
Gracias a iso pude sobrellevar a mi juventud do barrio 00:10:56
Quise ir á guerra para pararla 00:11:00
Pero me detuvieron á mitad do caminho 00:11:02
Logo escribí este poema, Niño Tom, que espero os guste un montón 00:11:04
Niño Tom, se vas ao campo, non subas polos almendros 00:11:09
Ni cojas nidos, ni canses pájaros, ni mates insectos negros 00:11:16
Ai, esa flor, esa flor, que ahora muere entre tus dedos, 00:11:23
sus novecientas hermanas las están echando de dedos. 00:11:30
Ibas al campo, sé bueno, éxate en la hierba, canta, está de viento, 00:11:36
no destacan las casas de los insectos. 00:11:46
Niño Tom, ibas ao campo, sei hombre, niño pequeno. 00:11:50
Hola, mi nome é La Tierra e desde hace moito tempo me sinto máis e máis cansada. 00:12:03
Por iso, Marisa Alonso de Santa María me ha escrito unha poesía que se titula 00:12:10
La Tierra está enferma e que os alunos de terceiro van a recitar. 00:12:16
O sol e a luna hablan de la... 00:12:20
Os ríos sin agua, os campos moi secos 00:12:37
E secarán árboles en voz de progreso 00:12:41
Os osos non invernan, as aves non emigran 00:12:45
Blá, blá, blá, siguen mientras que la miran 00:12:49
Moita de alumínio, los escucha hablar 00:12:53
Non sabía nada 00:12:59
Tierra, ahorrar, reciclar 00:13:01
¡Siempre protegerla! 00:13:08
¡Hola! Somos Mara Rubio 00:13:19
y Valeria Almagro 00:13:21
y somos las autoras desta poesía 00:13:23
que tiene por título 00:13:25
Naturaleza Viva 00:13:26
Trata sobre la importancia de cuidar el medio ambiente 00:13:28
y sobre la salvación de los humanos 00:13:31
¡Disfrutarla mucho! 00:13:33
Cando naces non és máis que un bebé 00:13:36
Vas crecendo hasta que non estés 00:13:39
En a vida hai momentos malos e momentos felices 00:13:40
Por iso non podemos perder de vista as nosas diatribes 00:13:43
Vive a vida que a vida vuela 00:13:46
Cando crecemos, maduramos 00:13:48
Cando maduramos, pensamos 00:13:50
Cando pensamos, decidimos 00:13:52
Cando decidimos, actuamos 00:13:54
Vive a vida que a vida vuela 00:13:56
Cando eres maior, debes tomar esta decisión 00:13:59
Nueva vida sí, nueva vida no 00:14:03
O ciclo da vida comeza con a túa decisión. 00:14:05
Nas nosas manos está o futuro e os demas. 00:14:08
Vive a vida que a vida vuela. 00:14:11
A terra está enferma, a terra se queja. 00:14:14
Ela nos avisa e a nosa terra nos encerra. 00:14:17
Por tener moita frisa e vivir moi deprisa. 00:14:20
Por non tener consciencia de nosa existencia. 00:14:23
Vive a vida que a vida vuela. 00:14:26
O humo nas fábricas. 00:14:29
O humo nos coches. 00:14:31
O humo nos pulmones. 00:14:32
A os humanos nos absorbe. 00:14:33
Vive la vida que la vida vuela 00:14:34
Todo esto lo podemos arreglar 00:14:37
Corrigiendo lo que hemos hecho mal 00:14:39
O ayudándonos un poco más 00:14:40
Vive la vida que la vida vuela 00:14:42
Con la intención de olvidar 00:14:44
Los meses que hemos pasado 00:14:55
Hace no mucho escribí el siguiente recitado 00:14:56
Seguro que muchos con esta situación 00:14:59
Nos hemos identificado 00:15:01
E volver a disfrutar da natureza 00:15:03
Hemos deseado 00:15:06
E é por iso que nos lo hemos currado 00:15:06
E os chicos e chicas de quinto nos lo hemos estudiado 00:15:09
Esperamos que sintáis 00:15:12
As versas recitadas 00:15:13
E que disfrutéis o que hemos preparado 00:15:14
Abre 00:15:16
Que aún nos queda unha caña pendiente 00:15:18
E faremos que en cada terraza 00:15:21
Se abiernes 00:15:24
Que o Museo do Prado 00:15:26
E a dicha sus cuadros 00:15:28
Que vas a beber para verles 00:15:29
Abre, ábrete e non te cierres 00:15:31
Ábrete, viaja 00:15:34
E viaja cerca, viajando á dentro 00:15:37
Por campos e olivos, viñedos e almendros 00:15:39
Viaja e descubre que como sus cidades e monumentos hai 00:15:45
Observa e contempla 00:15:48
Que quero que veas el atardecer pola bruxera 00:15:51
Que crucemos juntos el camino de Santiago, el Mediterráneo 00:15:54
Un destino para toda a humana 00:15:57
Cree que é o increíble 00:15:59
Que quero que visite a terra que imaginou Gaudí 00:16:02
A isla que diseñou César Manrique 00:16:07
E que abra o seu corazón para sentir o mellor que hai aquí 00:16:09
Abre, abre e non te encerres 00:16:13
Que se moi ben o que pasa 00:16:16
Que o paraíso o ten 00:16:18
Para sair de casa 00:16:19
Já sei namorar, já sei xuntar a bola agora só mi 00:16:23
Ola, mi nome é Antonio Machado 00:16:33
E fui un gran poeta en mis tempos 00:16:37
Nasci o 26 de julio de 1875 en Sevilla 00:16:39
Con tan solo 8 anos me mudé a Madrid 00:16:44
Con toda a mi familia 00:16:48
e tempo despues publiqué mi primera obra en prosa en la editorial La Caricatura. 00:16:50
Viajé dos veces a París con mi hermano Manuel 00:16:57
e allí conocía moitos poetas. 00:17:00
Estaba casado con mi mujer, Leonor Izquierdo, 00:17:04
pero o noso matrimonio tan solo durou tres anos 00:17:07
porque se moría dunha enfermedad pulmonar. 00:17:11
E me quedé solo con mi hija, Leonor Machado Izquierdo, 00:17:14
Otra poetisa quiso seducirme para ser su marido 00:17:18
Yo la iba a aceptar, pero me llegaron a los oídos 00:17:25
De que solo quería hacerse famosa a mi costa 00:17:29
Y la rechacé 00:17:32
Años después, mi madre y yo nos mudamos a un pequeño pueblo costero en Francia 00:17:33
Para huir de los soldados franquistas de la guerra civil española 00:17:38
Pero nos encontraron 00:17:42
E é o 22 de febrero de 1939, eu, Antonio Machado, morí. 00:17:46
Ola, sou Guiomar, a musa de Antonio Machado. 00:17:54
Que é unha musa? Os preguntareis. 00:17:58
Unha musa é para un artista 00:18:00
que inspira a facer algunha de sus obras de arte. 00:18:02
Agora vos contarei algunha cosa de Antonio Machado. 00:18:09
De pequeno, ele non era unha boa estudiante. 00:18:13
pero le encantaban os libros. 00:18:16
Aprendió a leerlos él solo 00:18:19
e durante veinte anos 00:18:21
asistió casi diariamente a la misma biblioteca. 00:18:22
En 1927 le nombraron 00:18:26
miembro de la Real Academia Española 00:18:29
e un ano despues, en 1928, 00:18:31
yo, Guiomar, viajé a Segovia 00:18:34
con o propósito de conocer al poeta 00:18:36
e iniciar unha casta amistad con él. 00:18:38
E que si casta, 00:18:41
moitos anos despues, 00:18:43
seguíamos enviándonos cartas 00:18:44
e sendo amigos. 00:18:46
Esta poesía que os vamos a presentar 00:18:50
aos alunos de sexto 00:18:53
fala sobre a primavera. 00:18:54
Esperamos que os guste. 00:18:57
O nido foi o praio 00:19:02
e a súa mitad o cobrido. 00:19:09
Con as lluvias de abril 00:19:11
e o sol de maio 00:19:13
algúnas hojas verdes 00:19:14
que han saído. 00:19:16
O orro centenario 00:19:19
na colina que lamento 00:19:20
un musgo amarillento 00:19:22
le mancha a corteza blanquecina 00:19:24
ao tronco garpomido e polvoriento. 00:19:26
Non será cual 00:19:30
os álamos cantores 00:19:31
que guardan o camino e a ribera 00:19:32
habitado de par de ruiseñores. 00:19:34
O ejército de hormigas en hilera 00:19:37
va trepando por ele 00:19:39
e en sus entrañas urden 00:19:40
sus tragas grises e as arañas. 00:19:42
Antes que te derribe o almo del duero 00:19:46
con su hacha al leñador 00:19:49
e o cacetero se convierte en pedra de campana, 00:19:50
lanza de carro ou yugo de caleta. 00:19:53
Antes que non podes dudar, 00:19:56
mañana, 00:19:58
parte a salvo unha mísera casera, 00:19:59
al borde del camino, 00:20:01
antes que te despoja un verbenida, 00:20:03
y trote el soplo de las sierras blancas, 00:20:05
antes que o río hacia a mar te empuje, 00:20:08
por valles y balas. 00:20:10
Olvo quere notar en mi cartera 00:20:12
la gracia de tu rama verdecida. 00:20:14
Mi corazón espera 00:20:17
Tambén afiar a luz e afiar a vida 00:20:19
Subido por:
Cp johnlennon fuenlabrada
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
591
Fecha:
25 de marzo de 2021 - 16:17
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOHN LENNON
Duración:
20′ 39″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
1.15

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid