Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Método para hacer la cama quirúrgica

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de febrero de 2018 por M. Dolores A.

256 visualizaciones

Protocolo para realizar la cama quirúrgica. 00:00:01
Este protocolo se realiza una vez que el paciente ha pasado a la mesa del quirófano, 00:00:04
dejándola preparada para la recesión del usuario. 00:00:08
Antes de iniciar la técnica, debe tenerse todo el material necesario preparado. 00:00:12
Disponemos del carro de ropa limpia, que se ubicará en el pasillo, 00:00:18
y otro de ropa sucia, donde tenemos las sacas o bolsas que contienen la ensería retirada de cada paciente. 00:00:22
El carro debe tener cubre colchón en el caso de que esté sucio, bajeras, dos empapadores, encimeras y mantas 00:00:28
Recordamos que esta cama no lleva ni colcha ni almohada 00:00:37
Tras lavarse las manos y ponerse los guantes comenzamos a retirar toda la lencería 00:00:42
Previamente hemos dispuesto todo el material necesario en el carro de limpio 00:00:48
Recordamos que esta cama no lleva almohada y la hemos dejado bien en la unidad de pacientes o en una silla para la confección de la cama 00:00:54
Colocamos la lencería inferior, la bajera, según la técnica conocida para el arreglo de la cama abierta desocupada 00:01:07
Colocar un empapador a la altura de la cabeza para proteger de las posibles eliminaciones, especialmente en los vómitos 00:01:42
Y otra en la zona del abdomen 00:02:55
A continuación, colocamos la lencería superior, la encimera, sin remeter, no haciendo ni mitras arriba ni abajo 00:02:58
Dejamos caer a la altura del cabecero y a la altura del piecero 00:03:45
Colocar la manta o mantas a la altura del hombro y dejarlas sin remeter las mitras en los pies 00:04:16
Esta cama, recordamos que no lleva colcha 00:04:21
Realizamos un manguito o embozo en la cabecera y otro en los pies. 00:04:25
Por lo tanto, esta cama no tiene mitra en el pie cero. 00:04:29
Preparamos la cama para recesión de la persona recién operada. 00:04:35
A partir de aquí, se puede observar cómo tenemos varias formas de presentar la cama. 00:04:40
Presentación de la cama en triángulo pico. 00:04:55
Cogemos los extremos de cada embozo y se unen sobre la cama de forma semejante a los gorros de papel 00:04:57
De esta forma se obtiene un triángulo 00:05:03
Seguidamente se coge el pico del triángulo y se arrastra hasta el lado opuesto de la cama 00:05:06
plegándolo en abanico, dejando libre la mitad de la cama 00:05:11
Otra presentación es en abanico lateral 00:05:14
Se coge los extremos de los dos embozos y se hace un pliegue en abanico hacia el lateral de la cama 00:05:29
Otra forma de presentación sería doblar la manta sobre sí en varias ocasiones para llevarla a un extremo. 00:05:35
Una vez que el paciente es trasladado desde la mesa del quirófano a su cama, 00:05:54
completamos la cama siguiendo el protocolo de la cama abierta ocupada. 00:06:00
Remetemos el pie cero de la cama realizando medias mitras 00:06:04
y recordamos liberar o aflojar la lencería a la altura de los pies para evitar incomodidad. 00:06:09
Observación a la técnica. El cubre colchón, la bajera, el hule y empapadores no deben de tener arrugas que producirán irritaciones y úlceras. 00:06:33
La encimera y mantas deben cubrir al paciente hasta los hombros. Se ajustan bajo el colchón en la zona de los pies sin remeterlas por los lados. 00:06:43
Debemos procurar que la lencería sucia no entre en contacto con el uniforme. Se depositará directamente en la bolsa que está dentro de la habitación o en el carro que está en la puerta. 00:06:51
Tampoco debe agitarse en el aire la lencería retirada para evitar la dispersión de microorganismos. 00:07:02
El arreglo de la cama debe hacerse con rapidez y precisión, pero evitando zanandeos y brusquedades cuando el paciente está en ella. 00:07:09
Usaremos biombo o cortinas para proteger la intimidad del paciente cuando sea necesario. 00:07:18
Subido por:
M. Dolores A.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
256
Fecha:
12 de febrero de 2018 - 15:34
Visibilidad:
Público
Centro:
Sin centro asignado
Duración:
07′ 39″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
77.98 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid