Saltar navegación

Evidencia 1

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de abril de 2024 por M.carmen D.

8 visualizaciones

Gestión de plataforma de aprendizaje y evaluación

En este vídeo voy a explicar el funcionamiento de un entorno de aprendizaje creado por mí. 00:00:03
Se trata de un aula virtual de EducaMadrid para un curso semipresencial de inglés del nivel C1 de Escuela Oficial de Idiomas. 00:00:10
En primer lugar, quería señalar este apartado personalizado en el cual se demuestra que el aula virtual en cuestión es de mi creación. 00:00:21
Este bocadillo de al lado me sirve para comunicarme con el alumnado. 00:00:30
En la pestaña de participantes aparecen los usuarios matriculados. 00:00:36
El método de matriculación que he empleado en este curso, como puede verse aquí, ha sido la matriculación manual. 00:00:45
Bien, volvemos al curso. 00:00:56
Antes de nada, quería enseñar el calendario que está en este apartado de la derecha y sin más pasaríamos al contenido del aula virtual, que está estructurado y dividido en diferentes secciones. 00:00:58
La primera sección es general y en ella se encuentran los avisos dirigidos al alumnado, así como una presentación y una guía didáctica con orientaciones para la realización de las tareas. 00:01:16
Hay otra sección a modo de tablón de anuncios, virtual, con información sobre la escuela y sobre actividades que se realizan en ella. 00:01:38
Me gusta también incluir un apartado donde el alumnado encuentra información sobre los diferentes tipos de pruebas, ya sean las propias de la escuela como las de certificaciones oficiales de idiomas. 00:01:54
También tengo otros apartados para las diferentes destrezas de la lengua o para actividades generales de cultura y de práctica. 00:02:09
Por último, tendríamos las secciones dedicadas a cada una de las unidades que componen la programación del curso. 00:02:17
En particular, quería enseñar esta tarea de ejemplo que está dividida en cuatro actividades secuenciales en las cuales el alumnado tiene que visualizar una conferencia de TED Talk y realizar diferentes contenidos interactivos creados por mí con H5P para su autoevaluación. 00:02:27
Otra tarea que quiero destacar son estos talleres creados para la coevaluación del alumnado. 00:02:53
Por último, quería mostrar el informe de calificaciones. Este informe está configurado para que el alumnado visualice los resultados de las pruebas evaluables que van a conformar la nota final del curso, de cara a promocionar o no al curso siguiente, 00:03:05
y las pruebas no ponderables para que puedan ver la evolución de su aprendizaje y que son, entre otras, actividades de H5P de mi propia creación. 00:03:29
El aula virtual está basada en metodologías activas que fomentan la autonomía del alumnado. 00:03:46
Hay comunicación efectiva con los foros, se realizan actividades significativas, se participa de manera síncrona y asíncrona y se favorece la autonomía del alumnado. 00:03:53
Esto es todo. Muchas gracias. 00:04:07
Subido por:
M.carmen D.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
8
Fecha:
24 de abril de 2024 - 11:37
Visibilidad:
Clave
Centro:
EOI E.O.I. DE ARANJUEZ
Duración:
04′ 12″
Relación de aspecto:
17:9 Es más ancho pero igual de alto que 16:9 (1.77:1). Se utiliza en algunas resoluciones, como por ejemplo: 2K, 4K y 8K.
Resolución:
1600x840 píxeles
Tamaño:
206.21 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid