Creación de contenidos digitales: presentación - Carmen Mª Martínez Terol
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo de la presentación creada en Canva
En este vídeo voy a mostrar un contenido digital que he creado como parte de las evidencias fundamentales.
00:00:00
En este caso, una presentación hecha en Canva.
00:00:07
He creado esta presentación desde cero para un grupo de cuarto de la ESO Bilingüe y para la asignatura Biología y Geología.
00:00:12
En ella vamos a trabajar la unidad 5, Plate Tectonic.
00:00:21
Esta presentación comienza con los objetivos de la unidad.
00:00:25
Después aparece la primera de las tres partes en las que se divide.
00:00:28
Aquí se introducen conceptos básicos que el alumno debe conocer
00:00:32
y se propone la realización de una actividad en la que a través de una página web
00:00:35
a la que pueden acceder desde esta presentación el alumno debe buscar las diferencias entre las ondas P y las ondas S.
00:00:42
Esta actividad la realizan en casa y se corrige en clase.
00:00:48
En la segunda parte de esta presentación se propone un juego en el que el alumno debe convertirse en un experto en el análisis de sismogramas.
00:00:53
Primero se explican los objetivos del juego y las normas básicas.
00:01:01
Tras esto se hace un ejemplo en clase aplicando los conocimientos que ya tienen al análisis del sismograma de nuestro planeta.
00:01:05
Después el alumno ha de realizar un cuestionario que puede encontrar en el aula virtual en el que debe aplicar sus conocimientos a otros sismogramas de otros planetas.
00:01:13
Además, se les propone la realización de actividades de refuerzo para aquellos alumnos que lo necesiten.
00:01:22
También se explican las capas de la tierra y se realiza un juego para trabajar los contenidos aprendidos.
00:01:33
En la tercera parte de esta presentación se habla de la tectónica de placas.
00:01:40
Después de introducir una serie de conceptos básicos, se propone la realización de una actividad
00:01:45
en la que el alumno debe utilizar la página del Museo de Historia Natural americano
00:01:50
para aprender sobre las placas tectónicas y sus bordes.
00:01:55
Después debe realizar un mapa conceptual con lo que ha aprendido a través de esta página web.
00:01:59
Finalmente, en clase, se juega el juego incluido en esta misma página web
00:02:04
para ver si los alumnos han entendido todo lo que han aprendido en esta unidad.
00:02:08
Tras esto, se propone la realización de un test de repaso incluido en el aula virtual
00:02:20
en el que los alumnos repasan todos los contenidos que han aprendido a lo largo de esta unidad.
00:02:25
Para terminar en la presentación se incluyen una serie de recursos para facilitar el aprendizaje de esta unidad al alumnado.
00:02:31
Por último, para adaptar la presentación a mi alumnado con dislexia se ha instalado en el navegador Mozilla Firefox la extensión Mobile Dyslexic que modifica las fuentes para que sea más fácil para el alumnado leer la presentación.
00:02:40
- Subido por:
- Carmen Maria M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 13 de julio de 2023 - 19:11
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 03′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 20.39 MBytes