Saltar navegación

IMP20sub_Beatriz_García

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 14 de julio de 2023 por Beatriz G.

5 visualizaciones

Vídeo multimedia de Actividades en Cabina subtitulado

La formalización de pedidos, distribución, inventario y control de existencias. 00:00:00
En este vídeo vamos a ver cómo los centros deben hacer sus provisiones, inventario, mantener 00:00:27
su almacén a punto, realizar paquetes y gestionar sus envíos. 00:00:34
El aprovisionamiento consiste en la compra y adquisición de materiales necesarios para 00:00:40
la actividad y funcionamiento de la empresa, para después almacenarlos antes de que se 00:00:46
lleve a cabo cada proceso de producción o comercialización. 00:00:51
La empresa debe realizar un aprovisionamiento inicial de los materiales necesarios, aparatología, 00:00:57
útiles, cosméticos, etc., tanto para la realización de los servicios como para los 00:01:03
productos de venta al público. 00:01:10
Posteriormente irá suministrándose de lo que vaya necesitando, contando siempre con 00:01:13
un sistema de almacenaje suficiente para cubrir todas las necesidades. 00:01:18
Lo primero, el cálculo de necesidades determina la cantidad, calidad y características del 00:01:35
producto que hay que solicitar. 00:01:41
Segundo, la formalización de pedidos. 00:01:42
Se realiza a través de las empresas proveedoras aceptando el compromiso de compra con las 00:01:47
condiciones pactadas. 00:01:52
Tercero, la recepción de pedidos. 00:01:53
Se realiza la comprobación del pedido en cuanto a su estado y cantidad. 00:01:57
Cuarto, el almacenamiento. 00:02:01
Se introducen los productos en el inventario y se colocan en las áreas apropiadas. 00:02:05
Quinto, distribución interna. 00:02:11
Se distribuirán según se vayan necesitando en las distintas áreas del centro. 00:02:13
Sexto, el control de existencias que se realiza a través del inventario para garantizar un 00:02:20
registro preciso y exacto de todos los materiales, aparatos, equipos, productos, utillaje, etc. 00:02:25
¿Qué es el inventario? 00:02:33
Se trata de una lista detallada y ordenada de los bienes y existencias de una empresa 00:02:36
en una fecha determinada. 00:02:42
Para llevar a cabo un buen inventario se debe realizar periódicamente garantizando cubrir 00:02:45
la demanda hasta la siguiente revisión. 00:02:51
Se puede realizar mediante una plantilla específica, libros o control informatizado 00:03:06
a través de un software correspondiente. 00:03:15
Almacenamiento. 00:03:17
Consiste en almacenar los productos adquiridos hasta su uso, ya sea para la prestación de 00:03:35
servicios o para su venta. 00:03:41
Los sistemas de almacenaje tienen la finalidad de optimizar el espacio y facilitar el acceso 00:03:44
al material, además de compatibilizar productos para garantizar su seguridad. 00:03:50
¿Cómo poner a punto el almacén? 00:03:56
Pues debemos colocar los productos siguiendo las siguientes pautas. 00:04:04
Seguir un orden para permitir un fácil acceso e identificación de los productos. 00:04:07
Limpio para garantizar la integridad de los productos y materiales que haya en existencia. 00:04:13
Eso incluye limpiar, desinfectar frecuentemente las superficies, suelos, paredes, techos y 00:04:19
estanterías. 00:04:26
La temperatura adecuada debe oscilar entre los 15 y los 20 grados, no superando los 30 00:04:28
grados centígrados. 00:04:34
En cuanto a la humedad debe ser relativa y no debe superar el 50%. 00:04:37
Debe evitar favorecer el crecimiento de microorganismos o acelerar la oxidación de algunos productos. 00:04:43
Y la ventilación se debe de renovar frecuentemente para evitar olores y aumento de temperatura. 00:04:49
Técnicas de empaquetado y embalado. 00:04:57
Son los procesos encargados de evitar el daño o deterioro de los productos o materiales, 00:05:00
permitiendo que lleguen en óptimas condiciones. 00:05:06
¿Qué diferencias existen entre el empaquetado y el embalado? 00:05:09
El empaquetado es el soporte o envoltura que contiene, protege y decora. 00:05:15
El embalado es la utilización de los elementos y procedimientos que tienen la finalidad de 00:05:21
acondicionar determinada mercancía para su transporte y distribución. 00:05:26
Atendiendo a las necesidades de cada objeto, podemos disponer de distintos materiales para 00:05:33
que el embalaje sea el adecuado. 00:05:38
Embalaje de papel. 00:05:41
Se usa como cubierta dentro de otros envoltorios como cajas, de cartón, bolsas o botes. 00:05:43
Existe una gran variedad de combinaciones y acabados. 00:05:49
Papel vegetal, seda, tornasolado, etc. 00:05:53
También podemos incluir sobres o bolsas. 00:05:57
El embalaje de cartón, su principal formato es la caja. 00:06:01
Es muy versátil y muy demandado por su resistencia. 00:06:05
En cuanto a los embalajes de plástico, ofrecen una protección alta frente a posibles daños, 00:06:10
es resistente a la humedad y muy adaptable. 00:06:16
Gestión de envíos. 00:06:20
El auge del comercio electrónico está potenciando el sector logístico y las ventas aumentan 00:06:22
a través de Internet. 00:06:27
Por lo tanto, los envíos son uno de los pilares de la venta online. 00:06:29
¿Cómo se realizan envíos de forma adecuada? 00:06:35
Se recomienda seguir estos pasos. 00:06:38
Seleccionar una caja suficientemente fuerte, puede ser de cartón ondulado. 00:06:41
Utilizar materiales acuchados para el contenido del paquete, envolver los artículos y rodearlos 00:06:47
de plástico. 00:06:53
Seleccionar y sellar el paquete de forma segura con cinta y etiquetar el paquete de forma 00:06:55
adecuada, con las instrucciones de envío completas en la parte superior. 00:07:01
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org 00:07:25
Subido por:
Beatriz G.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
5
Fecha:
14 de julio de 2023 - 23:04
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES CIUDAD DE JAEN
Duración:
07′ 54″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
3840x2160 píxeles
Tamaño:
423.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid