Saltar navegación

Sistema de Gestión de Aprendizaje de Eva de Santiago

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de febrero de 2024 por Eva Marã­a De S.

6 visualizaciones

Vídeo que muestra cómo utilizo el Aula Virtual de EducaMadrid

Buenos días, en este vídeo voy a mostrar cómo suelo diseñar y gestionar mis aulas virtuales. 00:00:00
Concretamente veremos un aula de primero de ESO de un grupo de sección bilingüe donde imparto inglés avanzado 00:00:05
y también un par de características de un aula de segundo de bachillerato compartida por dos clases diferentes. 00:00:10
Como se puede ver en el bloque de la izquierda, suelo organizar las secciones de acuerdo a las diferentes habilidades o skills 00:00:16
que trabajamos en el aula de lengua inglesa, por ejemplo, speaking, reading, writing. 00:00:22
Además tenemos una sección para el book club donde trabajamos actividades relacionadas con la lectura, extra resources que son de extensión y de ampliación y de refuerzo y también una sección para actividades extracurriculares o temas transversales y trabajo colaborativo. 00:00:28
Al inicio tienen un tema general, donde doy la bienvenida a mis alumnos y donde pongo a su disposición la rúbrica que hemos consensuado para todos los cursos de la ESO entre todas las profesoras del Departamento de Inglés. 00:00:47
Esta rúbrica, por supuesto, se ajusta a la programación didáctica y supone un 30% de la nota final. 00:00:58
La segunda sección del aula es un espacio de comunicación y colaboración donde podemos ver el foro de anuncios, donde publico avisos, novedades, el foro de la clase, donde ellos plantean todo tipo de cuestiones relacionadas con la asignatura. 00:01:05
Y es colaborativo, todos pueden colaborar con sus aportaciones. 00:01:18
Y por último, un foro específico de debate sobre la etiqueta, cuya aplicación en el aula se puede ver de manera detallada en el apartado específico de las evidencias optativas del Excel Learning con mi portafolio digital. 00:01:21
A la derecha, el aula dispone de varios bloques que resultan de bastante utilidad a los alumnos, por ejemplo, este de Latest Announcements, con las últimas noticias o anuncios, el Upcoming Events, donde tienen los plazos de las actividades, los usuarios en línea o Recent Activity. 00:01:33
Vamos a ver como ejemplo la sección de Writing. Aquí tenemos ejemplos de recursos de creación propia, recursos que yo misma he creado. Por ejemplo, el book Haiku Poetry, donde tienen una explicación de lo que es un haiku. 00:01:52
Posteriormente les he puesto la estructura y les explico de manera muy simple en qué consiste. Y por último, unos ejemplos para que puedan tenerlos como modelo. 00:02:09
podemos ver también que tiene una actividad 00:02:22
con todas las instrucciones, las orientaciones muy claras 00:02:28
con lo que deben de hacer la tarea 00:02:33
además previamente se les ha mostrado la rúbrica 00:02:35
para que tengan una idea muy clara de cómo se les va a evaluar 00:02:39
por ejemplo uno de los criterios es que tienen que mencionar la licencia 00:02:41
y mencionar al autor de la fotografía de libre distribución 00:02:46
que hayan seleccionado de Creative Commons. 00:02:51
Y por último, tienen también un quiz que yo misma he creado 00:02:54
para una revisión rápida de lo que hemos aprendido con estas tareas y esta lección. 00:02:59
Aquí se pueden ver las condiciones que necesitan cumplir 00:03:05
para recibir la insignia relacionada con esta tarea. 00:03:09
A los chicos de primero de la ESO les motiva muchísimo recibir insignias. 00:03:13
Esta, por ejemplo, Communication Expert, la daré yo manualmente al final del curso, según su participación en los debates, que hayan respetado la etiqueta, etc. La de Course Completion la recibirán a final de curso si obtienen una nota mínima de 5. Y aquí tenemos algunas que ya han sido dadas como Quiz Expert, Reading Expert o Top Scorer, que 24 alumnos ya la han conseguido. 00:03:17
Otro ejemplo de actividad creada por mí es este recurso H5P, un crucigrama con apoyo visual, tienen imágenes que les ayudan a entender, estupendo y entretenido para repasar vocabulario. 00:03:40
Además, incluyo otros recursos externos como por ejemplo para el refuerzo y ampliación, me gusta incluir recursos de Aula Planeta porque me facilitan muchísimo la tarea. 00:03:55
Bien, por último vamos a ir al aula de segundo de bachillerato, que aquí a la izquierda vemos que la estructura es la misma, assignments, topics, writing skills tienen más o menos la misma estructura, un pelín diferente porque se trata de segundo de bachillerato, el libro de calificaciones está estructurado en trimestres, first term, second term y este está configurado sobre 10, nota final, porque el 10% de la nota global es el trabajo en el aula virtual. 00:04:05
Como cuaderno de calificaciones sigo recurriendo a la socorridísima y tradicional hoja Excel, que me gusta mucho trabajar en Excel. 00:04:32
Y por último, aquí en segundo de bachillerato es el único ejemplo que tengo de cómo la misma clase, el mismo aula, la utilizo para dos grupos diferentes. 00:04:39
Aquí podemos ver los 55 participantes anonimizados. 00:04:48
Y esto es todo. Muchísimas gracias por la atención y hasta otra. 00:04:53
Autor/es:
Eva de Santiago
Subido por:
Eva Marã­a De S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
29 de febrero de 2024 - 9:59
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES CARMEN CONDE
Duración:
04′ 58″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
46.18 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid