Saltar navegación

ODE,S - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de marzo de 2024 por Jesús Daniel C.

20 visualizaciones

A continuación, vamos a ver cómo utilizar el Excel para evaluar los ODS. 00:00:05
En este caso concreto, lo que vamos a encontrar es en esta zona de aquí, la misma información que tenemos en el aula virtual. 00:00:11
En la zona donde están las parejas, vamos a poder realizar la valoración. 00:00:19
Por ejemplo, en el título de recursos, recluta, motivador e inspirador, si ambos de la pareja decimos que tiene un punto, le colocamos un punto. 00:00:23
Este sumando se va añadiendo en cada una de las partes donde decíamos que está correcto. 00:00:31
En el caso que no, le añadimos cada uno un cero o lo valoramos con un cero 00:00:36
y si hubiera alguna discrepancia se podría dejar reflejado ya que es un Excel de trabajo. 00:00:40
Es muy importante que antes de valorar tenemos que haber descargado previamente el Excel Learning 00:00:46
y posteriormente empezar con la valoración. 00:00:50
Bien, una de las cosas que tenemos en funcionalidades, 00:00:54
si por ejemplo aquí nos equivocamos y ponemos un 2, 00:00:56
no nos van a dejar porque la formulación que tiene solo acepta ceros y uno. 00:00:59
Por lo tanto, no podría salir ninguna nota. 00:01:03
También cuando vayamos valorando, los sumandos también van a salir 00:01:05
no solo en la parte en la cual estamos realizando en la evaluación, 00:01:10
sino a su vez en la parte final, para que así nos hagamos una idea. 00:01:14
Es importante que a modo de la pareja, en la medida de lo posible, 00:01:18
dejemos la misma puntuación para que luego al pasarlo a la aula virtual, 00:01:21
pues también sea solo una decidida por los dos miembros que están evaluando, o en caso de que fueran tres, pues tres se añade uno más. 00:01:27
Bien, importante también, pues si realizamos aquí alguna observación, la vamos fijando y luego la cortamos y pegamos y la añadimos en el aula virtual. 00:01:35
Una vez que tenemos esto, ya hemos realizado la valoración, vamos directamente a la aula virtual y lo que hacemos es entramos en la zona de calificaciones. 00:01:45
dentro de calificaciones 00:01:55
elegimos nuestro par 00:01:57
y en mi caso sería este 00:01:59
y una vez que lo hemos elegido 00:02:02
vamos a evaluar 00:02:04
en este caso ya hemos evaluado 00:02:05
pero podemos hacer un simulacro 00:02:07
le damos a entrega tu primer ODE 00:02:09
le damos a calificar 00:02:12
y por ejemplo 00:02:14
a coger el correo de un usuario 00:02:16
en este caso ya estaría calificado 00:02:18
pero lo que haría a modo de ejemplo 00:02:20
es ver bien 00:02:22
como evaluar, si yo decido que este no cumple el primer ítem 00:02:23
pues le ponemos aquí como hemos dicho 0 y 0 y esto lo voy 00:02:27
pasando a lo que tenemos en el aula virtual, tan sencillo como esto 00:02:32
según yo lo voy haciendo, voy poniendo, si tengo alguna observación la voy 00:02:36
también colocando aquí y a su vez lo que voy es cortando y pegando 00:02:40
directamente de esta zona, de tal manera que es mucho más rápido a la hora 00:02:44
de realizar las evaluaciones, una vez que tengo la tabla 00:02:48
de trabajo en Excel compartida con el aula virtual va a ser mucho más fácil a la hora de ir evaluando 00:02:52
cada uno de los puntos. Tengo aquí la puntuación, tengo aquí las observaciones y lo podemos ir 00:02:59
cortando y pegando. De esta manera lo realizamos más rápido. 00:03:04
Autor/es:
Jesús Daniel Claudio Osuna
Subido por:
Jesús Daniel C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
20
Fecha:
9 de marzo de 2024 - 19:13
Visibilidad:
Clave
Centro:
EST ADMI D.G. DE BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
Duración:
03′ 08″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
25.14 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid