Saltar navegación

ESCALERAS - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de julio de 2023 por Yolanda A.

5 visualizaciones

Presentación tema Escaleras

Buenas tardes, soy Yolanda Linde, voy a hacer este vídeo para el curso de competencia digital 00:00:00
y lo voy a hacer mostrando una de mis aulas virtuales que tengo en el Instituto de Islas Filipinas 00:00:06
que estoy impartiendo clase en el ciclo de proyectos de edificación. 00:00:16
Entonces, voy a coger la ola virtual de diseño y construcción de edificios 00:00:22
La tenemos aquí, vale, esta es mi ola virtual 00:00:29
Y entonces aquí tengo una serie de temas preparados 00:00:34
Y que he compartido con los alumnos este año 00:00:37
Y aquí en este tema 7 de escaleras, rampas y elementos singulares 00:00:41
Pues tengo estos apuntes preparados 00:00:45
Vale, entonces en este tema pues aparte de introducir lo que es el tema y la nomenclatura de los elementos que intervienen en una escalera para edificios, pues después hacemos cálculos y ya vamos viendo distintos tipos de escalera y cómo sustentarlo, 00:00:50
con la parte resistente de las escaleras y cómo se van construyendo los pilares. 00:01:10
Entonces, la nomenclatura, tenemos aquí un comienzo para conocer los elementos que intervienen en la escalera, 00:01:17
cuáles son las medidas entre las que se tienen que mover, 00:01:29
y ya para, una vez visto claro con las definiciones y con la imagen donde aparecen estos elementos, 00:01:34
pues pasaríamos al cálculo de la escalera. 00:01:45
Para el cálculo de la escalera son fundamentales dos conceptos. 00:01:48
Uno que sería la huella de la escalera, que es la anchura del peldaño 00:01:54
y que en medio de centímetros y con un decimal su valor es entre 27 y 30. 00:01:58
Y después está la tabica o contrahuella, que es la altura de cada peldaño. 00:02:04
Entonces estos centímetros son de 16,5 a 18, el intervalo entre los que se pueden mover. 00:02:11
Entonces, para calcular una escalera que sea cómoda de transitar por ella, 00:02:18
tanto para subir como para bajar, pues es fundamental esta fórmula que tenemos aquí, 00:02:25
que nos dice una huella más dos tabicas igual a 63 00:02:30
entonces a partir de ahí y de la altura total que hay que salvar con la escalera 00:02:35
pues se saca la huella, la tabica y ya se van calculando 00:02:40
las alturas de los distintos tramos y los valores de los demás elementos 00:02:46
Una vez que se ha hecho el cálculo, se ha ajustado a las exigencias que se tuvieran, pues sería realizar un dibujo de la escalera que se representaría en planta y en alzado. 00:02:54
Voy a buscar, a ver si tengo aquí algún ejemplo resuelto, para ver los distintos valores de la escalera. 00:03:14
No tengo aquí ningún ejemplo resuelto. 00:03:21
Bueno, pues esto sería el primer vídeo que yo hago para este curso de competencia digital. 00:03:26
Subido por:
Yolanda A.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
2 de julio de 2023 - 20:15
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES ISLAS FILIPINAS
Duración:
03′ 44″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
24.09 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid