Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

ACTIVIDAD ÁREA 6 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de noviembre de 2023 por Silvia B.

12 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, soy Silvia y para finalizar este curso de competencia digital docente voy a proceder 00:00:00
a desarrollar la actividad que nos pide en el área número 6. 00:00:05
En ella nos dice que expliquemos los trabajos realizados en el área 3-4-5. 00:00:09
Vamos a empezar con la presentación de la actividad del área 3, en la que se nos pedía 00:00:15
que realizáramos una situación de aprendizaje. 00:00:21
En mi caso la he titulado Con las manos en la masa en Navidad, va destinada a alumnos 00:00:26
de quinto de primaria en el área de lengua castellana y literatura. 00:00:31
Si nos vamos a la justificación, lo que pretendemos es transmitir el gusto por las costumbres 00:00:35
navideñas a través del uso de TIC para hacerlo todo mucho más lúdico con nuestro alumnado. 00:00:40
Las competencias específicas que hemos utilizado han sido la 4, 5, 6 y 7. 00:00:47
Los saberes básicos, comprensión oral, producción oral y producción escrita. 00:00:52
Los criterios de evaluación han sido los siguientes que podemos ver en la pantalla 00:00:59
y la metodología utilizada ha sido la VJ, aprendizaje basado en el juego. 00:01:03
Queremos construir aprendizajes significativos que partan de la realidad más cercana y hemos 00:01:09
utilizado recursos personales, materiales y espaciales que especificamos en la diapositiva. 00:01:16
Todo esto lo vamos a llevar a cabo a través de grupos cooperativos donde nuestra labor 00:01:22
será orientativa. 00:01:26
Finalizada la actividad número 3, vamos a proceder a explicar la del área número 4. 00:01:27
Aquí voy a explicar el libro de calificaciones del aula virtual, ya que es el que he elegido 00:01:37
en mi caso. 00:01:41
Podemos ver que está dividido en primera evaluación, segunda evaluación y tercera 00:01:43
evaluación. 00:01:49
Voy a explicar la actividad, que cada evaluación tiene una actividad, pero en este caso voy 00:01:51
a explicar la de la segunda evaluación. 00:01:56
Si nos vamos a contenidos interactivos, damos con la actividad y es la de rellenar con las 00:02:02
palabras que faltan, los huecos, son palabras que hemos trabajado previamente en clase. 00:02:08
Y terminado la actividad número 4, del área número 4, vamos a pasar a la tarea del área 00:02:14
número 5. 00:02:21
Aquí os voy a contar el espacio que he creado de actividades con ritmos distintos de aprendizaje. 00:02:24
Podemos ver en la pantalla que tenemos un inicio, donde hemos puesto unas instrucciones 00:02:34
de cómo realizar las actividades, luego actividad 1, 2, 3, llegados a este punto, 00:02:38
si nuestro alumnado no tiene ciertas dificultades con las actividades, podrá irse al repostaje. 00:02:46
Y una vez pasado el repostaje, continuaremos con las actividades 4 y 5, que es la meta. 00:02:53
Si clicamos en el inicio, nos redirige a la mediateca, que es donde encontramos las distintas 00:03:00
instrucciones, en este caso han sido 6, que son las que deben seguir nuestros alumnos. 00:03:06
Si volvemos al espacio de actividades, nos encontramos con la actividad 1, que es un 00:03:14
vídeo de YouTube en el cual nos explica una receta de flan de turrón. 00:03:19
Con EVAX Liberty te sentirás tan limpia que no sentirás que la llevas. 00:03:22
Su material flexible se adapta a ti, absorbe mucho más y neutraliza el olor. 00:03:37
Con EVAX te sentirás limpia, te sentirás bien. 00:03:43
El turrón blanco es algo que no puede faltar en Navidad, a mí la verdad es que me encanta. 00:03:48
Una vez visualizado, nos iremos a la actividad 2, en este caso nos encontramos con un Geniali 00:03:52
sobre recetas navideñas. 00:04:01
Aquí podrán ver las distintas recetas y una vez finalizado este Geniali, podrán continuar 00:04:06
con la actividad número 3. 00:04:12
En la actividad número 3 nos encontramos con una ficha de Live Worksheet, en la cual 00:04:17
tienen una receta de flan y tendrán que ir respondiendo a las siguientes preguntas. 00:04:21
Si no pasamos de la actividad número 3, porque tengamos dificultades, nos vamos a repostaje. 00:04:29
En el repostaje nos encontramos con otro vídeo de YouTube, que será con una receta más 00:04:35
fácil. 00:04:40
Una vez pasado el repostaje, podemos continuar con la actividad número 4. 00:04:56
Aquí nos encontramos una canción sobre la receta de Navidad. 00:05:04
Y una vez finalizadas las cuatro actividades, nos vamos a ir a la meta, que es la actividad 00:05:17
número 5, donde nos vamos a encontrar con un cajú. 00:05:22
En este cajú los alumnos deberán responder a las siguientes preguntas sobre costumbres 00:05:27
navideñas, ingredientes, etc. 00:05:32
Y una vez terminado con esto, damos por finalizada la explicación de las actividades del número 00:05:36
6, donde hemos explicado las actividades del área 3, 4 y 5. 00:05:42
Muchas gracias por vuestra atención. 00:05:47
Autor/es:
SILVIA BARAHONA GARCÍA
Subido por:
Silvia B.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
12
Fecha:
4 de noviembre de 2023 - 13:55
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI NTRA. SRA. DEL VAL
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
111.43 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid