Creación y modificación de contenidos educativos digitales (modificado)
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días, aquí les presento a mis tres contenidos digitales. Para empezar, el primero es un Excel Learning, que está subido a un repositorio llamado Procomún.
00:00:00
El segundo es una infografía interactiva realizada con PowerPoint y que también tiene un pequeño extra y que complementa.
00:00:08
Y la tercera es un Google Site. Para empezar, empezaremos por el repositorio de Excel Learning.
00:00:17
Aquí tenemos los distintos apartados, objetivos, contenidos, metodologías, temporalización, evaluación, los contenidos que se van a enseñar a los muchachos en clase,
00:00:24
actividades de repaso creadas con el Excel Learning, tareas finales también creadas con Excel Learning, igual que las tareas finales hechas en EducaPlay.
00:00:33
También tenemos rúbricas creadas en el Excel Learning, distinto tipo de rúbricas, incluso también de dianas de autoevaluación con Geniali o plantillas de saberes básicos y los créditos.
00:00:42
Lo siguiente sería la segunda de contenido, es un powerpoint, lo hago así porque no se puede ver en la captura de pantalla, pero aquí podríamos ver las distintas pestañas donde se enseña unas cosas básicas al comienzo y si se quiere ir viendo se pincha y se vuelve a despinchar y así sucesivamente hasta que quieras entrar en alguna de ellas, pinchas en el botón con la flechita negra y aquí te vendría una información complementaria.
00:00:53
Y si queremos saber más, podemos tener acceso a un vídeo donde complementamos todas esas enseñanzas.
00:01:23
Este PowerPoint está subido en el repositorio SlideServi, donde todo docente puede cogerlo y utilizarlo tranquilamente.
00:01:32
El tercer contenido, en este caso, es un Google Site, es el Google Site del curso,
00:01:42
el cual tiene todas las pestañas cerradas, menos las de Ciencias Sociales.
00:01:48
Y una vez que pinchamos entramos dentro del tema donde se ven todos los seis temas que hacemos a lo largo del curso y también los trabajos voluntarios que hacen los alumnos que les ayuda a complementar todos los conocimientos.
00:01:51
En este caso, si nos vamos al del destino de Planeta Tierra, venimos todo relacionado con el sistema solar y con imágenes, vídeos, enlaces, actividades con diferentes páginas web y juegos.
00:02:04
Y bueno, al final, estos tres contenidos tienen la autoridad de José María Crespo, los tres tienen licencia no comercial y se puede compartir, excepto la de Google Site, que tiene que ser adaptada según los términos en los que se crearon.
00:02:20
Todas están dirigidas a cuarto de primaria en la Asignatura de Ciencias Sociales, en la Unidad Didáctica del Sistema Solar y el Universo, y en el módulo de Retos del Mundo Actual.
00:02:37
Todos estos contenidos, como han visto, están subidos al MS Google Classroom y esto sería prácticamente todo. Muchas gracias.
00:02:46
- Subido por:
- José María C.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 12 de mayo de 2024 - 14:07
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC SAN AGUSTÍN
- Duración:
- 02′ 56″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 222.29 MBytes