Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Vídeo tutorial desmos - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
se muestra algunas de las herramientas que nos ofrece la aplicación desmos
Hola, he hecho este video tutorial para enseñaros la aplicación Desmos.
00:00:10
Estoy en el navegador de Google, tecleo Desmos, pincho este enlace y nos aparece la interfaz de esta aplicación.
00:00:15
Esta aplicación sirve para representar de forma fácil y sencilla distintas funciones.
00:00:23
Por ejemplo, tecleo fdx igual a x al cuadrado y de forma automática nos representa esta función.
00:00:29
bien, otra de sus
00:00:35
utilidades es que podemos crear una tabla
00:00:38
de valores
00:00:40
e identificar en el gráfico
00:00:40
los puntos que consideremos más
00:00:44
importantes, si por ejemplo quiero poner aquí
00:00:46
el 1 medio
00:00:48
vemos que de forma automática nos calcula
00:00:49
el valor y nos representa
00:00:52
el punto y el punto
00:00:54
otra de
00:00:55
sus utilidades es cuando
00:00:57
vemos, explican las transformaciones
00:00:59
que puede sufrir una función
00:01:02
Por ejemplo, puedo poner g de x es igual a f de x menos k.
00:01:03
El programa detecta que estamos usando un parámetro que le podemos asignar distintos valores
00:01:11
y entonces vemos cómo se transforma la gráfica de la función cuando acá le asignamos distintos valores.
00:01:15
También puedo representar modificaciones en el dominio.
00:01:23
de nuevo me identifica que ese es un deslizador, un parámetro
00:01:29
que lo voy a dar a distintos valores, vale, y por ejemplo
00:01:37
hemos causado el mismo color, entonces me vengo aquí
00:01:41
y cambio el color de esta función, que voy a poner en la
00:01:44
vale, y bueno, pues aparte de
00:01:49
de estas funcionalidades de representación de las funciones
00:01:53
vemos que también podemos considerar otro tipo de operadores
00:01:57
Por ejemplo, c de x es igual a la derivada de f y de forma automática nos calcula que la derivada de f es la función 2x y no la representa.
00:02:01
Bueno, pues esto es todo. Espero que os haya gustado y que a partir de ahora os hagáis la aplicación cuando sea oportuno.
00:02:30
Un saludo.
00:02:37
- Idioma/s:
- Materias:
- Matemáticas
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Secundaria Obligatoria
- Ordinaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Diversificacion Curricular 1
- Diversificacion Curricular 2
- Primer Ciclo
- Compensatoria
- Ordinaria
- Bachillerato
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Formación Profesional
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado básico
- Educación de personas adultas
- Enseñanza básica para personas adultas
- Alfabetización
- Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
- Enseñanzas Iniciales
- I 1º curso
- I 2º curso
- II 1º curso
- II 2º curso
- ESPAD
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Pruebas libres título G ESO
- Formación Técnico Profesional y Ocupacional
- Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
- Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
- Bachillerato adultos y distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
- Módulo 9
- Ciclo formativo grado medio a distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo grado superior a distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Aulas Mentor
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Niveles para la obtención del título de E.S.O.
- Nivel I
- Nivel II
- Enseñanza básica para personas adultas
- Enseñanzas de régimen especial
- Escuelas oficiales de idioma
- Nivel básico
- Básico 1
- Básico 2
- Nivel Intermedio
- Intermedio 1
- Intermedio 2
- Nivel Avanzado
- Avanzado 1
- Avanzado 2
- Nivel básico
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Estudios superiores de diseño (Interiores)
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Enseñanzas de música
- Grado Elemental
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Medio
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Grado Superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Quinto Curso
- Grado Elemental
- Enseñanzas de danza
- Grado Elemental
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Medio
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Grado Superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Elemental
- Enseñanzas de arte dramático
- Grado Superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Superior
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas deportivas
- Técnico Deportivo
- Técnico Deportivo Superior
- Escuelas oficiales de idioma
- Autor/es:
- Ángel Luis Alonso Montalvo
- Subido por:
- Angel Luis A.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 15
- Fecha:
- 25 de mayo de 2025 - 1:35
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES CALDERÓN DE LA BARCA
- Duración:
- 02′ 44″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 28.94 MBytes