Evidencia Fundamental "Uso de plataformas"
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenas tardes, me llamo Patricia Prada Larina y actualmente soy profesora del Colegio Pureza de María, en Madrid.
00:00:00
Voy a pasar a explicar la primera evidencia fundamental relacionada con la gestión de plataformas de aprendizaje y evaluación en mi centro educativo.
00:00:06
La plataforma que actualmente utilizamos en nuestro centro educativo es Educamos.
00:00:15
Gracias a esta plataforma podemos llevar a cabo muchas gestiones en el día a día,
00:00:22
pero en este vídeo nos vamos a centrar más en las más fundamentales.
00:00:26
como son por ejemplo la evaluación, gracias a la extensión de la puesta de notas podemos llevar a cabo un registro de las calificaciones de nuestros alumnos
00:00:30
y además gracias al apartado de la tutoría podemos llevar a cabo un seguimiento de la evaluación de nuestros alumnos gracias a estos informes.
00:00:38
Además en el apartado de comunicaciones tenemos acceso directo a los sitios de trabajo compartido con el resto de compañeros y del centro
00:00:47
y también acceso directo a los grupos de Teams, los cuales voy a explicar más adelante en el vídeo.
00:00:57
En relación con la comunicación, tanto con las familias como con los alumnos,
00:01:02
tenemos, por ejemplo, el apartado de avisos de circulares, donde se cuelgan diferentes circulares
00:01:06
y apartado de correo electrónico, donde nos vamos a comunicar tanto con las familias como los alumnos,
00:01:11
igual ellos con nosotros.
00:01:17
Luego tenemos la extensión del calendario.
00:01:20
Aquí encontraremos las diferentes clases que vamos a impartir en ese día
00:01:22
y además podemos establecer los diferentes exámenes o tareas que queremos que el alumno realice.
00:01:24
Cuando lo ponemos aquí, les va a llegar a ellos, tanto las familias como los alumnos, un aviso a Educamos y van a ver lo que hemos puesto.
00:01:31
Bien, luego también tenemos la extensión de Teams. Es la que más utilizamos con nuestra clase en el día a día.
00:01:39
En esta primera pantalla, como podéis ver, tenemos acceso a los diferentes equipos de trabajo a los cuales pertenezco.
00:01:47
Voy a pinchar en cuarto B que es mi tutoría y en administración de equipos donde podemos observar que este equipo de trabajo está formado por los diferentes profesores, un total de cinco propietarios y además los miembros invitados que en este caso son 28 porque son los 28 alumnos que hay dentro del aula y están asignados como invitados para que no puedan hacer modificaciones dentro del equipo de trabajo.
00:01:53
solamente en aquellos materiales que nosotros les demos acceso
00:02:20
bien en la parte izquierda de la pantalla.
00:02:23
Por ejemplo, aquí podemos acceder, hemos pinchado en el canal general
00:02:29
y aquí encontramos lengua y matemáticas.
00:02:34
Por ejemplo, en lengua van a encontrar los diferentes materiales
00:02:37
que hemos colgado de lengua relacionado con lo que vemos en clase
00:02:39
y lo mismo con matemáticas.
00:02:43
Bien, y luego hay el canal, por ejemplo, de música
00:02:46
donde encuentran el material de música y las diferentes tareas
00:02:49
que les mandan o desayunas.
00:02:52
Bien, también Teams está conectado con el calendario
00:02:55
donde pueden ver los diferentes exámenes o tareas
00:02:59
que van a tener que realizar y también lo pueden ver las familias.
00:03:02
Y luego, por último, el apartado del chat
00:03:07
donde vamos a tener una comunicación más directa
00:03:09
con las familias como con los alumnos.
00:03:12
Bien, en relación con la gestión de evaluación,
00:03:16
voy a explicar por un lado Ciberemad.
00:03:19
Es una plataforma que utilizamos en nuestro centro en la cual los alumnos van a encontrar diferentes actividades en línea.
00:03:22
Por ejemplo, este alumno está en la sesión actual 14, tiene una nota media de 8,4 y también nos sale la nota que tiene en cada bloque.
00:03:28
¿Cuál es el objetivo de esta plataforma? Pues que cada alumno trabaje a su propio ritmo.
00:03:41
y luego además tenemos
00:03:47
otra plataforma que es
00:03:51
Vision Express, el objetivo
00:03:53
de esta plataforma es fomentar el hábito
00:03:55
de lectura de nuestro alumnado
00:03:57
de una manera más
00:03:58
cercana, atractiva y lúdica
00:04:00
para ellos, bien, esta plataforma
00:04:03
también hace un registro teniendo
00:04:05
en cuenta diferentes indicadores
00:04:07
nos vamos a centrar en este último libro que han leído
00:04:08
el cuadro maldito
00:04:11
aquí qué hacen, pues leen
00:04:12
cada capítulo del libro y cuando
00:04:14
terminan cada capítulo hacen un quiz
00:04:16
o un cuestionario sobre
00:04:19
lo que han leído. Esto les permite
00:04:20
evaluar
00:04:23
su propia comprensión. Después de
00:04:24
estas pruebas se descarga un Excel
00:04:26
y esto nos lleva al cuaderno
00:04:28
de Educamos, que hemos
00:04:30
dicho antes, en la puesta de notas
00:04:32
y nos lleva a un registro
00:04:34
de esas calificaciones.
00:04:37
Pues esto ha sido todo por mi parte y espero
00:04:38
que les haya resultado interesante.
00:04:40
- Subido por:
- Patricia P.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 3
- Fecha:
- 24 de junio de 2024 - 13:55
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC PUREZA DE MARÍA
- Duración:
- 04′ 43″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 409.65 MBytes