LMS-gestión de aprendizaje - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este video se expone cómo se usan dos plataformas de gestión de aprendizaje como son MadRead y Aula Virtual.
A continuación os muestro mi LMS, Sistema de Gestión de Aprendizaje, a través del
00:00:00
aula virtual de mi grupo de quinto de primaria. En ella vemos cómo se estructura el contenido
00:00:04
en diferentes secciones, las cuales se relacionan con los aprendizajes que llevamos a cabo en
00:00:09
el aula. Estas secciones, a través de la barra de herramientas que encontramos a la izquierda,
00:00:13
pueden ser minimizadas o desplegadas, como vemos, y acceder a las mismas. Cada sección
00:00:19
tiene diferentes tipos de actividades, como vemos en esta de Bienvenida, los alumnos pueden
00:00:30
acceder a un Geniali en el que encontrarán las normas de uso de este aula virtual. Y de
00:00:35
igual manera, si vamos a la secuencia de aprendizaje, por ejemplo, del Future Going To desarrollada
00:00:41
en inglés, vemos cómo tenemos una variedad de actividades, como por ejemplo esta, que
00:00:48
a través de una URL nos deriva un recurso digital creado por mí misma para introducir
00:00:55
al alumnado al contenido, a través de la estructura visual de la gramática, diferentes
00:01:00
pistas de su uso o la explicación audiovisual, de forma que respondemos a los diferentes
00:01:05
tipos de aprendizaje y la diversidad de mi aula. Además, los propios alumnos pueden
00:01:11
ir evaluando su comprensión mediante una pequeña dinámica de autoavaluación. También
00:01:15
tenemos actividades de herramientas de autor, como es Excel Learning, las cuales siguen
00:01:22
una estructura Túa, puedes elegir la fuente que prefieras, ampliar o disminuir la letra
00:01:28
y realizar diferentes tipos de actividades con botones interactivos que nos ofrecen ayuda
00:01:38
para, como decía anteriormente, ayudar y atender a la diversidad, a las necesidades del aula.
00:01:44
Tenemos también herramientas digitales que han sido creadas de forma externa, incluidas
00:01:52
finalmente en el aula virtual, para facilitar la accesibilidad del alumno directamente desde
00:01:58
su aula, sin tener que buscar de forma externa. Otras actividades, como las H5P, que son ofrecidas
00:02:04
por el propio aula virtual, para interiorizar el uso de la gramática y conseguir el objetivo
00:02:13
de esta secuencia didáctica en concreto. Archivos que nos ayudan a seguir pasos para,
00:02:19
en este caso, aprender a escribir con la gramática trabajada, o incluso cuestionarios que el
00:02:28
propio alumno puede realizar para comprobar su progreso, identificar sus fortalezas o sus
00:02:37
debilidades, sus áreas de refuerzo. En esta otra secuencia didáctica, vemos cómo accedemos
00:02:44
a la primera explicación a través de un contenido audiovisual, practicamos a través de un juego
00:02:52
digital y, a través de un Excel Learning, interiorizamos su uso, como siempre decimos,
00:03:00
haciéndolo de manera que promovamos la accesibilidad de todos, mediante lecturas,
00:03:07
audios, ayudas visuales y atendamos a la diversidad del aula. Además de este menú izquierdo,
00:03:14
tenemos el menú derecho que nos ofrece diferentes bloques del aula virtual, como por ejemplo el
00:03:21
calendario, por si la profesora tiene que avisar de una entrega reciente, otros avisos o actividades.
00:03:30
Igualmente podemos ver los participantes, cómo están matriculados los alumnos en el aula
00:03:38
o las calificaciones de aquellas tareas que se piden a través del aula virtual.
00:03:45
Todo esto se estructura mediante actividades promovidas por dinámicas de juegos para motivar
00:03:51
al alumnado a conseguir los objetivos de cada una de estas secuencias de aprendizaje que habéis
00:03:57
podido observar. Igualmente me gustaría enseñaros la plataforma de aprendizaje Madrid, en la cual
00:04:04
tengo un plan lector que incluye tres libros, los cuales son secuenciados con fechas claras para que
00:04:11
el alumno se organice la lectura y su progreso. Incluyo ejercicios en cada uno de ellos y a
00:04:20
través de mi perfil puedo ver las calificaciones en general de cada alumno y de cada una de las
00:04:25
lecturas, viendo las preguntas contestadas de manera correcta de cada libro, la nota final,
00:04:32
el tiempo de lectura, su progreso y así poder ver las habilidades lectoras y promover la
00:04:38
comprensión lectora de mi alumna. Espero que os haya gustado.
00:04:45
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Nerea Lucía
- Subido por:
- Nerea L.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 15
- Fecha:
- 25 de julio de 2023 - 20:58
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI NTRA. SRA. DE VALVANERA
- Duración:
- 04′ 50″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 22.88 MBytes