plataformas digitales de aprendizaje
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Evidencias para sobre el uso de plataformas digitales
Buenos días, mi nombre es Juan José Campo Hernández. Vamos a presentar las evidencias sobre la gestión de plataformas de aprendizaje en el Centro López de Vicuña por mi parte.
00:00:00
Utilizamos principalmente tres plataformas. La primera es Cliquedo, Classroom y SM.
00:00:09
Classroom la utilizamos principalmente para la realización de tareas y proyectos con nuestros alumnos, así como la puesta de sus calificaciones.
00:00:15
SM, tenemos digitalizado la secundaria, cada alumno tiene su alumno y realizamos diferentes actividades a través de los libros digitales y Clic Edu lo utilizamos fundamentalmente para la comunicación y puesta de calificaciones y comunicación con las familias.
00:00:22
En cuanto a Clic Edu tenemos varios elementos por realizar como el horario, etc. pero nos vamos a centrar en las actividades académicas.
00:00:41
académicas. Estas serían las asignaturas que yo tengo para el curso 2023-2024. En estas
00:00:47
asignaturas tenemos que poner los contenidos, los sistemas evaluativos, cómo evaluarlo,
00:00:57
así como poder comunicarnos con los alumnos, tener un horario, incluso seguir las sesiones.
00:01:02
Nos vamos a centrar en primer lugar en las evaluaciones en las que tenemos que ir ponderando
00:01:08
qué valor le damos a cada uno de los elementos de evaluación como los exámenes y los contenidos de procedimientos y dentro de los procedimientos podemos darle una ponderación mayor o menor dependiendo del tipo de proyecto o dinámica que podamos estar realizando.
00:01:14
Así también podemos hacer que sea visible para las familias, que eso les facilita mucho el seguimiento de sus hijos. En esta parte aparece cómo hemos ponderado y ya podemos ir evaluando.
00:01:30
A la hora de evaluar, podemos evaluar todos los trimestres, el propio programa te puede dar un cálculo en función de esas ponderaciones y luego colocar el profesor en la evaluación final.
00:01:41
También hacemos el seguimiento de horarios, el control de asistencia, el de comunicaciones con las familias y el seguimiento de nuestras sesiones.
00:01:54
La segunda plataforma es el Classroom, que es la más utilizada desde la pandemia, por la cual nosotros podemos hacer el seguimiento de la información con los alumnos, los trabajos de clase, cuáles son las personas que están dentro de esta plataforma y las calificaciones.
00:02:02
Los tablones nos podemos comunicar con los alumnos y hacer un feedback de información con ellos en función de los trabajos, etcétera, que estemos realizando.
00:02:17
Los trabajos de clase, estos serían los del primer trimestre, podemos mandarles los diferentes trabajos o también en este apartado se pueden introducir los apuntes,
00:02:24
estas que le podemos dar, así como las presentaciones que suelo realizar desde PowerPoint en el aula.
00:02:34
En el tercer apartado aparecen las personas que forman parte de dicho módulo o dicha asignatura. Podemos incrementar el número de profesores colaboradores o los alumnos.
00:02:40
Y las calificaciones nos las pueden dar en un formato tipo Excel, que es muy fácil luego de evaluar, o bien por cada uno de los elementos, por ejemplo, de dependencia y viendo quién nos ha entregado los trabajos y las calificaciones que le hemos estado dando.
00:02:51
El último de los apartados es el SM-Aprendizaje, que al ser libro digital tiene una serie de recursos muy interesantes para trabajar en las dinámicas diarias con los alumnos y la entrega de los trabajos de las dinámicas diarias, así como muchos elementos de gamificación.
00:03:08
Podemos poner las calificaciones y hacer las valoraciones de los alumnos que podemos introducir a nuestras rúbricas o a nuestras evaluaciones finales.
00:03:22
Y hasta aquí queda todo el proceso de evidencias de plataformas. Un saludo.
00:03:34
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Juan José Campo Hernández
- Subido por:
- Juan José C.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 10
- Fecha:
- 10 de junio de 2024 - 12:24
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC LÓPEZ VICUÑA
- Descripción ampliada:
- Video evidencias uso Plataformas Digitales de Aprendizaje
- Duración:
- 03′ 42″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 44.70 MBytes