Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

MODULO 1 Déficit en la función ejecutiva - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de julio de 2025 por Tic ctif madridoeste

2 visualizaciones

Como hemos visto en presentaciones anteriores, hay distintos, aunque no excluyentes, mecanismos 00:00:00
psicológicos que pueden dar respuesta a algunas de las conductas que observamos en nuestro 00:00:10
alumnado con autismo. Este es el caso del déficit de la función ejecutiva. Probablemente 00:00:14
recordemos algún alumno que se queda ensimismado mirando por la ventana, o que deambula por 00:00:20
la clase, o que no termina un examen a tiempo, o que es incapaz de pasar al ejercicio siguiente 00:00:25
cuando no sabe resolver el que está haciendo o que no entiende las sutilezas de las normas del 00:00:31
juego o del lenguaje. Todas estas conductas pueden ser explicadas desde este déficit de la función 00:00:37
ejecutiva, por lo que vamos a comenzar explicando qué se entiende por función ejecutiva. La función 00:00:43
ejecutiva es un conjunto de habilidades que permiten dirigir la actividad mental, permiten 00:00:49
dirigir el lenguaje, razonamiento, memoria, es decir, permiten la eficiencia cognitiva. Estas 00:00:56
habilidades son la capacidad para adquirir y manipular nuevas informaciones, inhibir respuestas, 00:01:04
decidir, planificar, ejecutar y supervisar la conducta. Cada uno de estos componentes, 00:01:10
decidir, planificar, inhibir, guarda relación con diferentes procesos que favorecen la resolución 00:01:16
de problemas, como son la abstracción, categorización, razonamiento, inteligencia, atención sostenida, 00:01:22
memoria de trabajo. Es por esto por lo que la función ejecutiva es considerada el director 00:01:30
de orquesta de las funciones mentales superiores, de las funciones de inteligencia, lenguaje, 00:01:36
razonamiento, que regulan tanto la conducta racional como la emocional, autorregulación 00:01:41
emocional, habilidad para participar de manera interactiva con otras personas, autoconciencia, 00:01:46
capacidad de adaptarse a las normas. Desde este marco podemos entender cómo alumnos con un buen 00:01:51
perfil de autismo y con muy buena capacidad intelectual pueden dejar un examen en blanco, 00:01:57
no terminar a tiempo, persistir en el error o no generalizar lo aprendido. Este déficit de la 00:02:03
función ejecutiva, el déficit de la capacidad de inhibición, planificación, flexibilidad, 00:02:08
autorregulación, toma de decisiones, podría explicar algunos de los síntomas más característicos del 00:02:13
autismo, como son las dificultades de juego, rituales e intereses limitados, conductas 00:02:20
inadecuadas, anticipar las consecuencias del comportamiento, dificultades para interactuar 00:02:27
socialmente de modo eficaz, dificultad para adaptarse a normas, lenguaje repetitivo, dificultad 00:02:34
para aprender de los errores cambiando de estrategia, que esto es el pensamiento flexible, 00:02:41
de la generalización, dificultad de gestión del tiempo, entregar trabajos, terminar exámenes, 00:02:46
etcétera, permanencia en la tarea, etcétera. Es importante recordar que no todo el alumnado 00:02:53
con autismo presenta las mismas necesidades educativas, aun necesitando trabajar algunos 00:03:00
de los componentes de la función ejecutiva. Por lo que para ajustar nuestra respuesta 00:03:06
educativa a las necesidades de un alumno es necesario conocer su perfil cognitivo recogido 00:03:11
en el informe de evaluación psicopedagógica donde se refleja entre otros su funcionamiento 00:03:18
ejecutivo, capacidad intelectual y estilo de aprendizaje. Cuando un alumno con autismo se 00:03:25
enfrenta a una tarea escolar hemos de tener en cuenta que cuando las tareas son complejas 00:03:31
probablemente se cometan errores de omisión por la dificultad de mantener la instrucción en la 00:03:37
memoria de trabajo. La realización de tareas distintas de manera simultánea, el tener que 00:03:44
escuchar y escribir por ejemplo cuando hago un dictado, reduce la eficacia de la atención y puede 00:03:50
dar lugar a respuestas incorrectas. También puede ocurrir si hay distractores en el aula que para 00:03:56
el alumno suponga una alteración sensorial, por ejemplo, el bullicio. El alumno con autismo suele 00:04:01
cometer errores de omisión, a diferencia de los trastornos de déficit de atención con 00:04:07
hiperactividad, que suele ser por comisión. Los errores no son por impulsividad, sino por un 00:04:12
rendimiento lento. Esto explica que le cueste terminar las tareas en clase o dentro de un 00:04:18
tiempo límite, pero las que termina suelen estar bien. Una vez expuesto lo que supone un déficit 00:04:23
En la función ejecutiva mi pregunta es, ¿qué estrategias puedo realizar para compensar 00:04:28
el déficit de la función ejecutiva en mi alumno? 00:04:34
Lo primero es importante saber que en general una persona con autismo suele tener un pensamiento 00:04:37
visual, es un buen procesador visual de la información, por lo que el uso de imágenes 00:04:43
va a facilitar la anticipación y la predicción de lo que va a suceder. 00:04:49
Este uso de imágenes junto con la organización de las secuencias de acción para alcanzar una meta, es decir, la estructuración, son los métodos más eficientes de intervención en las necesidades educativas del alumno con autismo. 00:04:53
De ahí el uso de planificadores, recordatorios visuales, secuencias de la tarea, temporizadores, etc. 00:05:07
En resumen, es importante tener presente que nuestra intervención con un alumno con autismo 00:05:15
ha de ser visual y estructurada, para que optimice tanto su potencial cognitivo como 00:05:23
su respuesta socioemocional. De hecho, las historias y guiones sociales no son más que 00:05:28
un aprendizaje visual y estructurado de la competencia social. 00:05:33
Materias:
Atención educativa
Etiquetas:
Actuación educativa de éxito
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
  • Bachillerato
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
  • Formación Profesional
    • Ciclo formativo de grado básico
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo de grado medio
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo de grado superior
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
  • Educación de personas adultas
    • Enseñanza básica para personas adultas
      • Alfabetización
      • Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
    • Enseñanzas Iniciales
      • I 1º curso
      • I 2º curso
      • II 1º curso
      • II 2º curso
    • ESPAD
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Pruebas libres título G ESO
    • Formación Técnico Profesional y Ocupacional
    • Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
    • Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
    • Bachillerato adultos y distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
      • Módulo 1
      • Módulo 2
      • Módulo 3
      • Módulo 4
      • Módulo 5
      • Módulo 6
      • Módulo 7
      • Módulo 8
      • Módulo 9
    • Ciclo formativo grado medio a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo grado superior a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Aulas Mentor
    • Ciclo formativo de grado básico
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
    • Niveles para la obtención del título de E.S.O.
      • Nivel I
      • Nivel II
  • Enseñanzas de régimen especial
    • Escuelas oficiales de idioma
      • Nivel básico
        • Básico 1
        • Básico 2
      • Nivel Intermedio
        • Intermedio 1
        • Intermedio 2
      • Nivel Avanzado
        • Avanzado 1
        • Avanzado 2
    • Enseñanzas artísticas
      • Enseñanzas de artes plásticas y diseño
        • Ciclo formativo de grado medio
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
        • Ciclo formativo de grado superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
      • Estudios superiores de diseño (Interiores)
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
      • Enseñanzas de música
        • Grado Elemental
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
        • Grado Medio
          • Primer Ciclo
            • Primer Curso
            • Segundo Curso
          • Segundo Ciclo
            • Tercer Curso
            • Cuarto Curso
          • Tercer Ciclo
            • Quinto Curso
            • Sexto Curso
        • Grado Superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
          • Quinto Curso
      • Enseñanzas de danza
        • Grado Elemental
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
        • Grado Medio
          • Primer Ciclo
            • Primer Curso
            • Segundo Curso
          • Segundo Ciclo
            • Tercer Curso
            • Cuarto Curso
          • Tercer Ciclo
            • Quinto Curso
            • Sexto Curso
        • Grado Superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
      • Enseñanzas de arte dramático
        • Grado Superior
          • Primer Curso
          • Segundo Curso
          • Tercer Curso
          • Cuarto Curso
    • Enseñanzas deportivas
      • Técnico Deportivo
      • Técnico Deportivo Superior
Autor/es:
CTIF MADRID OESTE
Subido por:
Tic ctif madridoeste
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
2
Fecha:
4 de julio de 2025 - 21:20
Visibilidad:
Público
Centro:
C.TER.INN.Y FORM CTIF MADRID-OESTE
Duración:
05′ 43″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
66.33 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid