Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
S0100-DHCP-LINUX
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo voy a enseñar cómo configurar un servidor de HCP en Linux. Lo que vamos a
00:00:00
hacer es configurar un par de ordenadores en el que un ordenador va a hacer de HCP y
00:00:11
otro ordenador va a recibir un IP por el HCP. Para ello lo primero que tenemos que hacer
00:00:21
es poner los dos ordenadores en la misma red. En este caso, como ejemplo, voy a poner la
00:00:27
192.168.204.0 con máscara 24. Lo primero que haríamos sería asignarle al que va a
00:00:32
hacer de HCP un IP de esa red. Por ejemplo, la 192.168.204.3. Los pongo en la misma red
00:00:43
interna. Por ejemplo, ejemplo. Y el segundo ordenador también estará en esa red ejemplo.
00:00:55
Entonces abro el primer ordenador, que yo lo tengo aquí ya abierto. Entro en clase
00:01:05
o en el usuario que sea. Y lo que vamos a hacer es darle un IP de forma estática. Entonces
00:01:11
esa IP la vamos aquí, al network configuration, vamos a nuestro adaptador de red, que en este
00:01:26
caso solo hay uno, IPv4, y la damos de forma anual. 204.3. Y vamos a entrar en el terminal
00:01:31
para comprobar que se ha dado. Aquí la tenemos dada. Si no, pues habilitaríamos y deshabilitaríamos
00:01:41
el adaptador de red. Deshabilitamos y habilitamos. Después, lo que tenemos que hacer es tener
00:01:47
descargado el ISC de HCP server. Hacemos un apt, un apt-get, y nos bajamos. Udo apt-get
00:01:55
install isc-dhcp-server. Como ya lo tengo instalado, pues no me va a hacer falta. Entonces,
00:02:05
cuando nosotros bajamos esto, nos aparece una carpeta en etc, en los archivos de configuración,
00:02:14
que es etc-dhcp. Aquí vamos a tener nuestro fichero de configuración, el de hcpd.com,
00:02:21
que es el que vamos a ver. Lo vamos a editar, por ejemplo, con nano o como queráis, y vamos
00:02:30
a ver qué tiene dentro. Tiene la opción domain name, el nombre de dominio, los list
00:02:37
time, que son los tiempos por los que vamos a dar la xip, la interfaz en la que va a trabajar,
00:02:44
o varias interfaces. Si tenemos un DHCP para una interfaz de red y otro en otra, pues habría
00:02:54
aquí una coma y np0s8, si es la segunda interfaz, etc. Después, lo que vamos a tener que configurar
00:03:00
es un rango. Una forma sencilla de hacerlo es esta parte de aquí. Abrimos una subnet,
00:03:11
la 192.168.204.0, que es la red que teníamos aquí. Luego tenemos la máscara de subred,
00:03:21
24, y después tenemos el rango. De kp a kp se va a dar por este hcp. Si en este caso
00:03:32
tiene que coincidir que sea la misma red, ip de esa misma red, y luego valores. 50 a
00:03:39
la 99 hemos puesto aquí. Aquí debajo también tenemos cómo dar una ip fija en concreto.
00:03:48
Por ejemplo, aquí al ordenador que tuviera esta mac se le iba a dar esta ip, la 204.4.
00:03:57
Una vez hecho esto, guardamos. Después reiniciamos con sudo systemctl restart isc-dhcp-server
00:04:06
y comprobamos con un status. Si en el status no nos sale el active, lo más probable es
00:04:20
que o bien no tengamos una ip dentro de la red en la que hemos configurado el rango,
00:04:28
que es un error típico, o bien que nos falte algún punto y coma o hayamos puesto algún
00:04:33
valor mal, o alguna llave no la hayamos cerrado correctamente, etc. Una vez hecho esto, ya
00:04:39
podríamos abrir nuestro segundo ordenador en nuestra red interna y comprobar que le
00:04:46
ha dado una ip del rango. Podría no haberse dado si no está puesto en DHCP, entonces
00:04:53
habría que comprobar que está puesto en DHCP la forma de asignación de una ip. Entonces
00:05:01
vamos a verlo y también después veremos cómo hacerlo de la ip estática. Aquí entraríamos
00:05:09
en usuario, comprobaríamos que está por DHCP con el NAT network. Comprobamos que está
00:05:18
puesto por DHCP y hacemos un IPA. Vemos que la ip que nos ha dado es la 50, que es la
00:05:30
primera del rango. Voy a comprobar. Vamos a hacer lo mismo, pero de forma estática
00:05:39
por DHCP en vez de por rango. Entonces lo que tendríamos que hacer es cogerlo, ponerlo
00:05:47
también en la misma red interna. Ejemplo. Y vamos a coger la dirección MAC, que es
00:05:52
esta. También la podríamos coger abriendo el ordenador y haciendo un IPA. Aquí se puede
00:06:04
ver la dirección MAC de este otro ordenador. En nuestro ordenador que va a hacer DHCP,
00:06:12
en este caso es este, en ese fichero DHCPd.conf, en ese archivo podemos dar unas de forma estática
00:06:19
como esta. Damos un nombre cualquiera de solo una palabra, no valen espacios. Y de la MAC
00:06:33
le vamos a poner esta que habíamos decidido, que es esta, configuración, red, avanzadas.
00:06:40
Entonces la vamos a copiar de aquí. Sería la 08002749F119. Y le vamos a dar un IP de
00:06:51
la misma red, de la 2044, por ejemplo. Entonces guardamos, reiniciamos como en todos los
00:07:14
servicios, comprobamos con el status que esté correcto, comprobamos que está activo y ya
00:07:21
podemos abrir el otro ordenador. Este ordenador debería tener ahora, al abrirlo, la IP 2044,
00:07:37
siempre que esté configurado para que las coja por DHCP. Entonces lo comprobamos y en
00:07:51
esencia es lo más importante del DHCP en Linux, saber configurar los listtimes, saber
00:07:58
configurar un rango y saber configurar una IP estática, por así decirlo, pero por DHCP,
00:08:05
es decir, una IP fija. Entonces entramos, comprobamos que esté la configuración de
00:08:13
red de este adaptador está en DHCP y comprobamos con la terminal que la IP asignada es la
00:08:24
2044. En este adaptador de red, que es el de la linterna, tiene la 2044.
00:08:36
- Subido por:
- Pablo P.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 40
- Fecha:
- 27 de octubre de 2023 - 12:55
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES FRANCISCO DE QUEVEDO
- Duración:
- 08′ 48″
- Relación de aspecto:
- 16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
- Resolución:
- 1360x768 píxeles
- Tamaño:
- 99.46 MBytes