Habilita JavaScript para ver los Diseños 3D de la Mediateca.
Balanza Atenea
Se trata de una balanza realizada para participar en el concurso EducaMadrid3D Primera Edición que permite identificar entre dos monedas diferentes.
Se llama "Balanza Atenea" porque está hecha en el IES. Atenea y porque se han utilizado para su realización trozos de dibujos de geometría plana sobre temas clásicos que los alumnos realizan en el aula. Así por ejemplo la peana es la base del "Vaso de Medicis"; la columna es una columna estriada y su capitel es un capitel dórico.
Está basada en las balanzas antiguas de donde he tomado la idea de la guia inferior para evitar que los platillos vuelquen.
Se llama "Balanza Atenea" porque está hecha en el IES. Atenea y porque se han utilizado para su realización trozos de dibujos de geometría plana sobre temas clásicos que los alumnos realizan en el aula. Así por ejemplo la peana es la base del "Vaso de Medicis"; la columna es una columna estriada y su capitel es un capitel dórico.
Está basada en las balanzas antiguas de donde he tomado la idea de la guia inferior para evitar que los platillos vuelquen.
- Autor/es:
- Francisco Aguirrezabal Martin
- Subido por:
- Francisco A.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 1980
- Fecha:
- 24 de noviembre de 2015 - 20:56
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES ATENEA
- Descripción ampliada:
- Todas las piezas entran perfectamente en la cama de la impresora 3D. La balanza se presenta desmontada para que pueda ser impresa en una sola sesión. Orden de montaje: peana, columna estriada, capitel (todos ellos se unen por presión); núcleo interior (paralelepípedo con un saliente cilíndrico a cada lado. Cuidar de colocar el agujero transversal en la parte superior); brazos (en cada extremo del brazo hay un rebaje oblicuo que debe quedar en la zona inferior para que pueda bascular el soporte del plato; soprtes de los brazos; guia inferior; platos.Para los ejes he utilizado un clip pegado en sus extremos con loctite. Los platos se pegan al soporte también con loctite
- Tamaño:
- 382.50 KBytes
- Volumen:
- 85.41 cm cúbicos
- Peso:
- 88.83 gm
- Densidad:
- 1.04 gm/cc
- Número de triángulos:
- 7832
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Comentario de Camblor Fernández, Santiago:
Muy chula. Estaría bien que subierais o enlazárais un vídeo.
En la imagen veo dos barras largas, pero en el .stl sólo se ve una ¿Las dos barras son idénticas?
¿Cómo habéis solucionado el problema de la posición de la moneda? Si no se hace nada, cuanto más alejada del centro esté, se comportará como si pesara más.