Luis M. imágenes
- Distribución de las moléculas de agua en sus diferentes estados de agregación
- Maqueta de grafito
- Maqueta de grafito
- Maqueta de grafito
- Introducción al álbum elaborada por un gurpo de 3.º ESO
- Margarita Comas Camps (1892-1972), profesora de ciencias que promovió la educación de niños y niñas
- Rachel Carson (1907-1964), autora de «Primavera Silenciosa» que promovió el uso responsable de pesticidas
- Hélène Metzger (1889-1944), destacada historiadora de la química del siglo XX
- Marie-Anne P. Paulze-Lavoisier (1758-1836), conocida como la "madre" de la química moderna
- Introducción al álbum elaborada por un gurpo de 2.º ESO
- Portada de álbum elaborada por un grupo de 3.ºESO inspirada en el libro «La evolución de Calpurnia Tate» de J. Kelly
- Portada de álbum elaborada por un grupo de 2.ºESO
- Cartel de la exposición organizada por el Dpto. de Física y Química del IES Enrique Tierno Galván de Parla
- Réplica de la tabla periódica de 1869 propuesta por Mendeléiev
- Oro (Au)
- Wolframio, volframio o tungsteno (W)
- Fósforo (P)
- Cloro (Cl)
- Platino (Pt)
- Dimitri I. Mendeleiev visita el IES Enrique Tierno Galván de Parla
- Pancarta «Una clase con mucha química»
- Alumnado de ESO realizando ensayos a llama de varias sales metálicas ante alumnado de Educación Primaria
- Alumnado de ESO explicando al alumnado de Ed. Primaria el fundamento químicos de varios trucos de magia del siglo XIX
- Alumnado de Educación Primaria construyendo una pila de Volta con materiales cotidianos
Distribución de las moléculas de agua en sus diferentes estados de agregación
Maqueta de grafito
Maqueta de grafito
Maqueta de grafito
Introducción al álbum elaborada por un gurpo de 3.º ESO
Margarita Comas Camps (1892-1972), profesora de ciencias que promovió la educación de niños y niñas
Rachel Carson (1907-1964), autora de «Primavera Silenciosa» que promovió el uso responsable de pesticidas
Hélène Metzger (1889-1944), destacada historiadora de la química del siglo XX
Marie-Anne P. Paulze-Lavoisier (1758-1836), conocida como la "madre" de la química moderna
Introducción al álbum elaborada por un gurpo de 2.º ESO
Portada de álbum elaborada por un grupo de 3.ºESO inspirada en el libro «La evolución de Calpurnia Tate» de J. Kelly
Portada de álbum elaborada por un grupo de 2.ºESO
Cartel de la exposición organizada por el Dpto. de Física y Química del IES Enrique Tierno Galván de Parla
Réplica de la tabla periódica de 1869 propuesta por Mendeléiev
Oro (Au)
Wolframio, volframio o tungsteno (W)
Fósforo (P)
Cloro (Cl)
Platino (Pt)
Dimitri I. Mendeleiev visita el IES Enrique Tierno Galván de Parla
Pancarta «Una clase con mucha química»
Alumnado de ESO realizando ensayos a llama de varias sales metálicas ante alumnado de Educación Primaria
Alumnado de ESO explicando al alumnado de Ed. Primaria el fundamento químicos de varios trucos de magia del siglo XIX
Alumnado de Educación Primaria construyendo una pila de Volta con materiales cotidianos