Agencia Mundo Abierto - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Resultado del trabajo realizado por los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º del Grupo de Enriquecimiento Fuera del Aula del CEIP Miguel Delibes
Hola, esto es la Agencia Lumiere. Es una agencia maravillosa para vosotros.
00:00:00
Aparte de países y continentes, ahora mi compañero Mario va a deciros...
00:00:07
Os dejamos con el primer viaje. Espero que tengáis un viaje maravilloso.
00:00:15
En vuestro crucero por el mundo, vuestro primer viaje va a ser Japón.
00:00:24
por Gael López, Hugo Peragón y Zen González.
00:00:28
Os dejamos aquí en vuestro increíble viaje a Japón.
00:00:34
Un viaje a la magia de Japón.
00:00:42
Por Hugo Peragón, Gael López y Zen González.
00:00:46
Japón es un país muy grande.
00:00:51
Cuenta con más de 128 millones de habitantes.
00:00:53
Y su capital es Tokio.
00:00:58
Japón cuenta con 47 perfecturas, las mejores para visitar son Tokio, Kioto y Osaka
00:00:59
Japón tiene muchos monumentos
00:01:07
En este país podemos encontrar sillos donde vivía la familia imperial, puertas torii y grandes rascacielos
00:01:12
Y monumentos naturales como el monte Fuji
00:01:20
Un torii es una puerta tradicional y no se puede comer ni beber allí.
00:01:23
Otro de los lugares que podéis visitar es el famoso Museo de las Cometas,
00:01:32
en el que los japoneses son grandes aficionados a volar cometas hechas de manera tradicional.
00:01:38
Japón es una isla. Cuenta con 3.042 islas.
00:01:46
Las islas centrales son Hokkaido y Kyushu.
00:01:51
Algunas de las plantas marinas que se utilizan en Japón son Ijiki, Wakame, Agar-agar y Tosaka.
00:01:57
Japón llegó a desarrollar unas matemáticas propias, las tablillas Sangaku.
00:02:06
Normalmente los japoneses visten con kimono, pero actualmente reservan este traje para eventos especiales.
00:02:11
Los ninjas eran asesinos y saboteadores, practicantes de las artes marciales.
00:02:22
En el mar de Japón hay 900 especies de plantas acuáticas, 3.500 animales, 950 tipos de crustáceos y 25 tipos de mamíferos.
00:02:30
Algunas de las especies vegetales autóctonas de Japón son
00:02:41
Camellia, arce de Japón, cerezo japonés y bambú
00:02:48
Algunas de las especies animales autóctonas de Japón son
00:02:53
El macaca fuscata, el melampus, el ciervo sica y el lobo japonés
00:02:59
Como en otras muchas partes del mundo podemos encontrar animales que son iguales
00:03:04
Sin embargo, hay otros animales típicos de esta zona, como el macaco japonés, que vive en altas zonas de montaña,
00:03:11
y aves como las grullas japonesas, que son un poquito diferentes a las que encontramos aquí.
00:03:20
El diamante de Japón se llama Kujinani y es el más grande del mundo.
00:03:27
Estas son algunas palabras en japonés.
00:03:34
Buenos días, Ohio. Buenas tardes, Konichiwa. Buenas noches, Oyasumi.
00:03:37
Uno de los deportes típicos de Japón que no os podéis perder es la lucha de sumo.
00:03:45
Una de las comidas típicas de Japón es el sushi que combina arroz con trozos de pescado crudo y otros ingredientes.
00:03:52
Otra comida típica que no os podéis perder es el ramen y soba
00:04:02
que se sirven en cuencos y cuyos ingredientes son
00:04:08
fideos de pasta de distinto grosor
00:04:13
acompañados de verduras, carne, algas y setas
00:04:16
y con caldos deliciosos
00:04:21
A los japoneses les gusta mucho jugar al juego de cingo
00:04:23
El calzado típico de Japón son las botas Tabi, las Geta o las Hippogeta
00:04:28
Los Hikatabis eran el calzado que llevaban los ninjas
00:04:37
Y les ayudaban a escalar más rápido
00:04:46
El Sensu Wobi es el abanico típico de Japón
00:04:50
Está hecho de bambú y de papel wasi japonés
00:04:57
El hachimaki es una cinta que se pone en la frente y la utilizan para tener valor
00:05:01
Una curiosidad de los libros japoneses es que no se ven como los nuestros
00:05:21
El principio está justo donde nuestro final y el final es donde está nuestra portada
00:05:46
Se leen de derecha a izquierda
00:05:52
El origami es un tipo de arte japonés que consiste en plegar el papel para hacer figuras de diferentes formas.
00:06:04
Estas son algunas de las monedas de Japón. Su moneda se llama Yen.
00:06:20
Como habéis podido ver, Japón es un destino de película.
00:06:25
Ya estamos en Europa. Os vamos a dejar con...
00:06:39
Bienvenidos y bienvenida a Europa por Mario Galera y Noaki Jorna.
00:06:48
Europa cuenta con 44 países. Algunos de los que conocéis son España, Portugal, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos.
00:06:56
Algunos cantantes importantes de nuestro continente son
00:07:08
Con tantos países, con los que cuenta Europa, hay un montón de comidas típicas.
00:07:13
Algunas de ellas son cocido, ravioli y pizza napolitana.
00:07:29
Algunos nombres típicos de Europa son
00:07:38
Noa, Amelia, Sofía, Rafael, Gabriel, Leo y Luis
00:07:41
Monumentos europeos
00:07:48
¿Sabéis cuál es el monumento más alto de Europa?
00:07:51
Es el Lacta Center
00:07:55
Y el más visitado es la Catedral de Notre Dame
00:07:57
Algunas plantas típicas de Europa son
00:08:01
Amapola roja, azulejo, flor de las nieves
00:08:06
flor del rosal o rosa, rosa, margarita y diente de león.
00:08:10
Algunos animales de nuestro continente son
00:08:18
águila imperial ibérica, buitre leonado, oso pardo, reno, linza ibérico, lobo gris, búho real y águila real.
00:08:21
Algunas palabras en checo.
00:08:32
Ropas.
00:08:34
Ropa o black.
00:08:35
Bikini.
00:08:37
Bikini.
00:08:38
Bañador.
00:08:39
bañador, vestido, mini falda, pantalón vaquero, pantalón campana.
00:08:39
Os vamos a enseñar cómo decir hola en distintos idiomas europeos.
00:08:56
En checo, hello. En danés, hello. En holandés, hello. En inglés, hello.
00:09:02
como veis europa es un gran destino para visitar esperamos que os guste
00:09:09
hola vamos a apuntar sobre islandia
00:09:20
islandia es una isla que está entre gravedadria y europa en el océano atlántico norte
00:09:29
grande viaje tiene muchas zonas verdes volcanes y no tiene mator
00:09:41
Podéis ver las auroras volares y visitar la Catedral de Eichhain.
00:09:49
Para ir a Islandia lo mejor es ir en avión y allí alquilar un vehículo y visitar vuestra cuenta o contratar un viaje organizado.
00:09:55
Una de las actividades que podéis hacer es pasar una jornada de revés en el lagón de la tierra con un saludo.
00:10:07
Como podéis ver en la diapositiva, están sobre algunas de las banderas de Islandia.
00:10:14
Cuando visitéis Islandia no os olvidéis de otro verde esquil que es parecido al yoke.
00:10:25
Otra de sus especialidades es la sopa de langosta y su pan tradicional es el rugado, que es
00:10:31
un pan de centeno que se prepara bajo piernas gracias a la geotermis.
00:10:37
de los lugares que podéis ver es el Museo de las Ballenas, donde se exponen más de
00:10:44
23 especies. Y en cuanto a la arquitectura, podéis visitar las casas del Césped de Kelby.
00:10:50
Hola, soy Gabriel y os voy a presentar Groenlandia. Groenlandia es guay. Es la isla más grande
00:11:06
del mundo. Aquí os dejo con Groenlandia. Espero que os guste. Somos la agencia de viajes
00:11:16
Mundo Abierto.
00:11:23
Bienvenidos a Groenlandia. Os explicaré algunos de sus secretos. Groenlandia se formó hace
00:11:25
mucho tiempo, junto a Islandia y a Canadá, pero pertenece a Europa. En Groenlandia podemos
00:11:35
encontrar animales como el oso polar y el zorro ártico, el búho nival y el frailecillo,
00:11:45
la poca y el pez lobo. Uno de los monumentos más importantes de Groenlandia es la iglesia
00:11:54
del fiordo de Halsey, que fue construida en el siglo XIV. En la iglesia también hay buena
00:12:04
en gastronomía. Podéis probar el Calmei Planetor, que son postres típicos. Por otro
00:12:14
lado, la Subasta es un tipo de sopa hecha con foca. Su bandera es blanca y roja, con
00:12:22
un círculo con los mismos colores. Es la segunda isla más grande del mundo y en ella
00:12:32
se puede observar las auroras
00:12:41
goleares.
00:12:43
Uno de sus países
00:12:46
vecinos son Noruega,
00:12:47
Finlandia, Suecia
00:12:49
e Islandia.
00:12:51
Pertenece
00:12:54
a Dinamarca.
00:12:55
Finlandia es
00:12:58
un gran destino para descubrir.
00:12:59
Espero que algún día
00:13:03
podréis visitarlo.
00:13:04
¡Gracias!
00:13:06
y Vega. Esperemos que os encante muchísimo la agencia Mundo Abierto. Y México es uno
00:13:11
de los países muy chulos. Adiós, os dejamos con México.
00:13:18
Somos Vega, Fernández y Nora de Antonio. Os presentamos México.
00:13:25
En México hay muchos animales. Algunos de los animales que más nos han gustado son
00:13:33
El ajolote, que es muy cuqui, está en peligro de extinción y vive en el agua.
00:13:39
Otro animal marino es la vacita marina o cochito, que es uno de los cetáceos más pequeños del mundo.
00:13:48
Una de las aves más importantes de México es el águila real de cabeza blanca.
00:13:58
En México hay mucha comida muy rica, aunque le deben echar mucho picante
00:14:04
Los mexicanos visten como nosotros, pero algunas de sus prendas típicas son el poncho y el sombrero
00:14:10
En México hay muchas cosas, pero la más importante es el pico de Orizal
00:14:20
Esperamos que algún día podáis visitar México
00:14:36
¡Muchas gracias por vuestra atención!
00:14:41
- Materias:
- Ciencias Sociales
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Primaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Subido por:
- Cp delibes leganes
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 2
- Fecha:
- 13 de junio de 2025 - 10:22
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI MIGUEL DELIBES
- Duración:
- 14′ 45″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 222.82 MBytes