Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Tutorial Exportar proyecto a otro ordenador - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Explicación sobre como exportar la línea de tiempo de DaVinci para moverlo a otro ordenador
Hola, hago este vídeo para explicaros algo que me habéis pedido en clase, que es cómo hago para llevar mi proyecto que estoy haciendo en el portátil del instituto al ordenador de mi casa.
00:00:01
Básicamente lo que vamos a hacer es utilizar una función que tiene el programa, que sirve para archivar el proyecto, lo vamos a meter en nuestro pendrive y del pendrive lo vamos a llevar al ordenador que tengamos en casa.
00:00:12
entonces yo en mi caso tengo el pendrive este de aquí que se llama marcos drive
00:00:23
aquí vamos a meter el archivo que generemos y entonces lo que vamos a hacer es meternos al programa
00:00:28
y vamos a trabajar dentro del organizador de proyectos
00:00:33
el organizador de proyectos era esta interfaz en la que podíamos ver todos los proyectos con los que estábamos trabajando
00:00:38
y en el que va a estar nuestro proyecto
00:00:44
voy a eliminar esto porque es lo que vamos a crear ahora
00:00:46
Y básicamente tendréis en vuestro organizador de proyectos el proyecto que hemos llamado apellido, barra baja, nombre, en nuestro caso de 1º de bachillerato CA de Cultura Audiovisual, en el caso de 4º EA de Expresión Artística.
00:00:50
Vale, entonces lo que vamos a hacer es clic derecho y vamos a elegir la opción de archivar y nos va a pedir la ruta en la que queremos que ponga la carpeta que va a generar con el proyecto.
00:01:06
Evidentemente nos vamos a ir al pendrive en el que queremos meterlo y sin más lo metemos aquí. Por defecto nos va a poner el nombre que tenemos en el proyecto, que nos viene bien que sea el nombre que le hemos dado,
00:01:20
de apellido barra baja nombre EA o CA, dependiendo del grupo en el que estéis, y le damos a guardar. Y nos va a salir este menú de aquí. El nombre, ¿vale? Y, bueno, esto es la ruta, ¿vale?
00:01:31
Que E es mi pendrive en este caso, vosotros saldrá el pendrive que tengáis vosotros. Y en opciones vamos a seleccionar archivos multimedia y renderizar en caché.
00:01:46
Este de archivos multimedia lo que va a hacer es crearnos una carpeta con todos los clips de vídeo, de imagen y de sonido que hayamos volcado dentro de la línea de tiempo
00:01:55
Bueno, en realidad del proyecto en sí, ¿vale? Eso es bastante útil, yo os lo recomendaría que le pongáis que sí
00:02:06
Porque así, si por lo que sea se nos desaparece la carpeta o perdemos los archivos, tenemos, digamos, esa copia, ¿vale?
00:02:12
Entonces le vamos a dar a aceptar y ahora tardará un poquito en copiar los archivos y los copiará a la carpeta, bueno, no a la carpeta, sino dentro del pendrive, ¿vale?
00:02:22
Los copia y nos vamos a la carpeta y aquí nos ha creado esta carpeta de aquí que acaba en .dra.
00:02:36
nos metemos dentro y lo que tenemos es el proyecto en sí, que tiene extensión de ERP, es decir, DaVinci Resolve Project, que es lo que vamos a utilizar para meter en el programa en sí
00:02:42
y tenemos la carpeta de Media Files, es decir, como archivos de media, archivos de multimedia, ¿no? Aquí es donde vamos a tener todos los vídeos que hemos utilizado,
00:02:54
todas las imágenes que hemos utilizado y también el sonido, que en nuestro caso debería ser solo el paisaje sonoro.
00:03:05
Muy bien, esto lo que haríamos es llevarlo a nuestra casa, el pendrive, meterlo en nuestro ordenador y entonces la pregunta es
00:03:13
¿cómo traslado el proyecto al programa que tengo en mi ordenador? Pues bien, lo que vamos a hacer es abrir el programa,
00:03:20
nos va a salir el organizador de proyectos de nuevo, en este caso probablemente pues estará vacío porque muchos de vosotros no tendréis nada y lo que tendremos que hacer es darle a importar, básicamente lo que estamos haciendo es
00:03:29
importar un proyecto, ¿qué vamos a ir? Pues vamos a ir a nuestro pendrive, nos vamos a ir a la carpeta que nos ha creado y vamos a seleccionar el project que por defecto se va a llamar project, ¿vale?
00:03:39
Pero que es un archivo DRP, es decir, DaVinci Resolve Project. Le damos a abrir y nos va a crear un proyecto nuevo, que en realidad es el proyecto que tenemos en nuestro portátil del instituto, ¿vale?
00:03:52
Por defecto lo llama Project. ¿Qué os recomiendo? Que lo renombremos a el formato que habíamos dicho antes, es decir, apellido, barra baja, nombre y en este caso EA para los de expresión artística y cultura audiovisual CA para los de primer bachillerato.
00:04:04
¿Qué os recomiendo también? Pues que le añadáis una extensión rollo copy o dos, o le llaméis como queráis, ¿vale? Porque así diferenciamos, por si acaso, entre el que habéis modificado en casa del que tenéis en el portátil del instituto, ¿vale? Por lo que sea.
00:04:27
Siempre está bien que cuando hagamos una copia de algo dejemos claro que es una copia y no la original, ¿vale? Entonces sin más le damos a aceptar y ya una vez que entremos aquí, pues cuando le demos nos cargará literalmente la línea de tiempo que tengamos cuando lo dejamos en el proceso que hicimos en el instituto, ¿vale?
00:04:44
Y eso sería todo. En el caso de que, por ejemplo, lo he hecho en casa y quiero lo que he hecho en casa traérmelo al instituto, pues va a ser así de fácil.
00:05:02
Cojo este proyecto de nuevo, es decir, vamos a repetir básicamente lo que acabamos de hacer, es decir, nos vamos al organizador de proyectos, cogemos el proyecto nuevo,
00:05:13
lo archivamos en el pendrive, tened cuidado de borrar el anterior o llevarlo a otra carpeta, ¿vale? Para que no confundáis la primera copia con la segunda copia
00:05:23
y digamos que esa copia, ese archivo, lo vamos a llevar al portátil, es decir, básicamente lo vamos a meter el pendrive en el portátil y vamos a voltar de nuevo el proyecto allí
00:05:35
Y ya está, eso sería todo. Os lo iba a enseñar básicamente, pero vamos, este que hemos creado dos, pues haríamos lo mismo, lo de antes, archivar, lo metemos aquí, aquí como le hemos cambiado el nombre, no nos vamos a equivocar respecto al otro, no se nos va a guardar con un nombre distinto, recordad lo de archivos multimedia, le damos a aceptar y de nuevo se me copian los archivos y lo que haré es meter el pendrive en el portátil del instituto y...
00:05:45
copiar el archivo ahí, vamos a copiar el proyecto, perdón, y eso sería todo.
00:06:15
- Subido por:
- Carmen B.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 27
- Fecha:
- 17 de abril de 2024 - 9:31
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES SANTAMARCA
- Duración:
- 06′ 23″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 118.81 MBytes