INNOVACIÓN METODOLÓGICA - CARMEN CAMACHO
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Explicación infografia sobre innovación metodológica
la infografía que he diseñado sobre la secuencia didáctica llamada Exploring the UK
00:00:00
que está pensada para primero de la ESO alumnos de inglés avanzado.
00:00:04
En ella se estudian los cuatro países que forman el Reino Unido
00:00:08
y se sigue una metodología de aprendizaje basada en proyectos de aprendizaje cooperativo y de aula invertida.
00:00:11
Esta secuencia didáctica está dividida en diferentes fases.
00:00:16
La fase 1 es la fase de investigación que se llevará a cabo en una sesión.
00:00:19
En ella se planteará la unidad didáctica sobre el Reino Unido y se explicará el proyecto a los alumnos
00:00:24
Se establecerán los objetivos, cómo se va a realizar, cómo se va a presentar y cómo se va a evaluar.
00:00:28
Se dividirá al alumnado en diferentes grupos, en cuatro grupos, y a cada uno de esos grupos se les dará un país,
00:00:34
bien Irlanda del Norte, Gales, Escocia o Inglaterra, y tendrán que hacer una investigación sobre este país.
00:00:41
Para esta investigación se les darán fuentes de información variadas y vídeos que podrán visualizar y tendrán que consultar fuera del aula.
00:00:48
Una vez hayan hecho esta tarea, pasaremos a la fase de diseño, que es la segunda fase.
00:00:58
Esta fase estará dividida en dos sesiones.
00:01:03
En la sesión 2, cada alumno traerá la información que ha recabado y la pondrá en común con el resto de compañeros de su grupo
00:01:05
para ver qué es la información más relevante para crear su producto final.
00:01:14
Este producto final será una guía de viaje sobre el país al que tienen que trabajar
00:01:18
y una planificación de actividades para el fin de semana, incluyendo monumentos, qué poder hacer, etc. en la capital de este país.
00:01:24
Esta fase se va a realizar dentro del aula, se pondrán mesas de trabajo grupales y se utilizarán los portátiles del centro para que los alumnos vayan trabajando.
00:01:33
Así se favorecerá el trabajo cooperativo.
00:01:44
La fase 3 será la fase de creación y también tendrá dos sesiones.
00:01:46
Para ello utilizaremos la plataforma Canva, donde van a realizar su guía de viaje o su producto final
00:01:49
En ella se van a poner todos los datos que han recabado en el proceso de investigación
00:01:55
Y se estarán trabajando de manera cooperativa desde los diferentes portátiles
00:02:00
Seguiremos trabajando en las mesas de trabajo grupales, utilizando los portátiles del centro
00:02:06
Una vez se hayan terminado los trabajos, serán publicados en el aula virtual del grupo para que todos los puedan consultar
00:02:11
Luego pasaríamos a la fase cuarta de presentación, que sería la fase final, en la cual se haría una sesión. En esta última sesión, cada grupo presentaría su producto final, cómo lo han hecho, qué han trabajado y cuál es esta guía diseñada en Canva.
00:02:18
Cada alumno contará para evaluar con una ficha de autoevaluación de su aportación al grupo
00:02:35
También evaluará la aportación de los compañeros dentro de su grupo
00:02:41
Y evaluará la presentación oral que harán de estos trabajos en el aula
00:02:45
Y la profesora también seguirá estas rúbricas de evaluación
00:02:52
- Subido por:
- Carmen C.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 25 de mayo de 2024 - 13:58
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CARDENAL HERRERA ORIA
- Duración:
- 02′ 57″
- Relación de aspecto:
- 16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
- Resolución:
- 2560x1600 píxeles
- Tamaño:
- 136.36 MBytes