Saltar navegación

Contenido Digital

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 1 de agosto de 2023 por Susana M.

7 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, buenas. En el presente vídeo voy a explicar de manera sencilla y breve tres ejemplos 00:00:00
de contenido digital creados para esta segunda evidencia fundamental. Quiero dejar claro 00:00:07
desde el primer momento que todos estos recursos, los tres, están alojados dentro del entorno 00:00:12
educativo de aprendizaje de un aula virtual en Educamadrid, creada para algunos de tercero 00:00:18
de primaria, donde se trabaja en diferentes áreas, lo que pasa que nos vamos a centrar 00:00:22
en las áreas de lengua y matemáticas, en las que imparto docencia y se encuentran gamificadas 00:00:27
a través de la temática de Mario Bros. Para el primer recurso accedemos al mismo a través 00:00:32
del área de matemáticas, en la unidad 1, en el tesoro numérico de Mario Bros, donde 00:00:37
aquí tenemos el enlace para acceder a este recurso. Se trata de una página web creada 00:00:42
con Google Site desde cero para trabajar esos contenidos de la unidad, números de tres 00:00:49
y cuatro cifras, números ordinales y la resolución de problemas. Podemos acceder 00:00:53
a ellos a través del menú lateral o bien a través de las diferentes imágenes. Aparecen 00:00:58
contenidos de diversas características, contenidos a modo de actividades, a modo de imagen, también 00:01:04
hemos incluido algún vídeo y también en la resolución de problemas una pequeña evaluación 00:01:13
a través de los problemas. El siguiente contenido está incluido dentro de la urla 00:01:19
de Educamadrid, como hemos dicho, se trata de una actividad creada con H5P para trabajar 00:01:27
en este caso la unidad de lengua para alumnos de tercero y para trabajar en este caso los 00:01:32
opuestos, es decir, los antónimos. Se trata de un pequeño cuestionario de verdadero o 00:01:37
falso en el que los alumnos deberán ir comprobando esos contenidos que ha ido trabajando a lo 00:01:41
largo de la unidad. Y finalmente el tercer contenido en este caso es una actividad también 00:01:46
incluida dentro de esa urla virtual para trabajar los sinónimos y está creada con la aplicación 00:01:53
de Excel Learner. Tenemos aquí a través del menú lateral el acceso a los diferentes 00:01:59
contenidos y actividades dentro de la aplicación, así como vídeos y en este caso una prueba 00:02:05
de evaluación que sería un memory. En todos los recursos hemos creado conveniente incluir 00:02:13
en este caso los recursos de accesibilidad. Trabajando con Google Chrome tenemos el traductor, 00:02:23
el zoom que se encuentra aquí en los tres puntitos para aumentar o disminuir la página, 00:02:33
así como también un lector de texto. Por otro lado también hemos creado el conveniente 00:02:40
incluirla en etiqueta que se encuentra en este caso en este recurso al final de la página 00:02:47
web con el QR y el acceso al vídeo y en el caso de la urla virtual lo hemos creado conveniente 00:02:52
crear o poner al final de la urla virtual como un recurso más donde pueden acceder 00:02:58
de esta manera al QR, al vídeo y pinchando aquí en el enlace a la infografía donde 00:03:04
detallan las diferentes normas de la etiqueta. De esta forma quedaría finalizada esta segunda 00:03:11
evidencia de creación de contenidos digitales educativos dentro de estas evidencias fundamentales. 00:03:17
Idioma/s:
es
Autor/es:
Susana Merino Gómez
Subido por:
Susana M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
7
Fecha:
1 de agosto de 2023 - 12:59
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI ANTONIO MACHADO
Duración:
03′ 22″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
18.54 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid