LMS - Sonia Castilla
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo de Google Classroom
La herramienta Google Classroom es una herramienta muy útil para trabajar con los alumnos.
00:00:00
Yo os voy a mostrar un grupo que tengo hecho con mis alumnos de primero de la ESO.
00:00:07
Lo primero, al principio del curso, el profesor, en este caso yo,
00:00:14
creo este grupo que se llama Inglés 1º ESO B y especifico el año
00:00:19
para que mis alumnos puedan unirse y que a mí me aparezcan aquí en personas.
00:00:25
Ahora lo mostraré.
00:00:31
Les tengo que dar este código de clase que bien puedo proyectar en la pizarra digital del primer día
00:00:32
o puedo escribir en la pizarra y que ellos lo copien.
00:00:37
Ellos entran en Google Classroom como alumnos,
00:00:42
meten este código y entran directamente a esta clase que yo he creado.
00:00:46
Según van entrando, a mí me aparecen aquí dentro de personas.
00:00:51
Como veis aquí yo, por ejemplo, tengo 29 alumnos y aparece el nombre del profesor, en este caso mi nombre.
00:00:55
Si volvemos al tablón, a través de Google Classroom podemos hacer también videollamadas con nuestros alumnos
00:01:01
con este iconito que genera un enlace de Meet para poder unirte con ellos.
00:01:11
Ellos entrarían como alumnos dentro de Google Classroom,
00:01:18
se meterían aquí a unirme y entonces entraríamos en la videollamada de clase tan útil durante, por ejemplo, la pandemia.
00:01:22
Dentro de trabajo de clase, que es la parte más útil,
00:01:29
yo lo tengo estructurado en vez de por temas,
00:01:34
lo tengo estructurado por categorías como explicaciones gramaticales
00:01:37
y dentro de cada explicación de las explicaciones gramaticales
00:01:41
yo lo tengo dividido por módulos.
00:01:45
Por ejemplo, el módulo 1 que sería el tema 1, apartados 2 y 3,
00:01:47
en los que se trata el Present Simple.
00:01:53
Dentro de ese apartado yo les adjunto un documento de Word con mis explicaciones gramaticales
00:01:55
que yo quiero que se estudien en casa.
00:02:01
Aparte de mi material que yo he creado para que ellos se lo estudien,
00:02:04
les mando ejercicios obligatorios sobre gramática
00:02:11
para que vayan practicando la gramática que han estado estudiando.
00:02:16
También está estructurada por módulos, como veis, módulo 3, módulo 4.1,
00:02:20
generales justo antes de los exámenes, por ejemplo,
00:02:25
y luego esta Extra Grammar Practice es voluntaria y está también estructurada en módulos,
00:02:30
pero se les manda de manera voluntaria solo para repasar de cara al examen si lo ven necesario.
00:02:35
En esta Extra Practice, por ejemplo, si entramos aquí,
00:02:41
pues no solo hay ejercicios tal cual, sino que también hay, como veis,
00:02:44
formularios de Google o pues juegos, enlaces a juegos o a otras páginas web
00:02:51
para practicar esa gramática.
00:02:57
Si nos vamos aquí a la categoría de presentaciones orales,
00:02:59
que intentamos hacer una mínimo al trimestre,
00:03:03
y nos vamos, por ejemplo, a esta última, como veis,
00:03:06
pues esa explicación, la explicación de lo que tienen que hacer en esa presentación oral,
00:03:09
en este caso se hizo a través de un geniali,
00:03:15
y después les adjunto esta rúbrica de evaluación
00:03:18
para que ellos supieran exactamente lo que tenían que incluir
00:03:22
en cada una de las partes de la presentación oral.
00:03:26
Esta categoría de marks, yo la utilizo porque importo las notas desde Idoceo
00:03:29
de los distintos exámenes que van realizando, las presentaciones orales,
00:03:35
y a través de Google Classroom se las mando de manera individual a cada uno de los alumnos.
00:03:40
Hay alguna categoría más, pero no son tan útiles o no las usamos tanto en clase.
00:03:48
En realidad es una herramienta súper útil.
00:03:55
Por ejemplo, el tablón es una manera para comunicarte con tus alumnos de manera más directa,
00:03:58
sobre todo si les quieres mandar un mensaje generalizado,
00:04:03
pues escribirías aquí y puedes elegir decírselo a toda la clase
00:04:06
o bien elegir cada uno de los alumnos o algún alumno en concreto.
00:04:12
Puedes escribir un mensaje y luego puedes, como veis, enlazar algún documento que tengáis en Drive,
00:04:19
algún vídeo de YouTube, subir cualquier archivo o poner cualquier enlace.
00:04:26
Y esto es todo.
00:04:31
- Subido por:
- Sonia C.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 19 de julio de 2023 - 18:40
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC VILLAMADRID
- Duración:
- 04′ 35″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 87.56 MBytes