Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Firmar digitalmente múltiples archivos

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de noviembre de 2020 por Luis A.

123 visualizaciones

En este tutorial vemos cómo podemos firmar digitalmente múltiles archivos con nuestro certificado digital.
Lo haremos en MAX10 y tenemos que tener configurado Autofirma y almacenado nuestro certificado digital en el depósito de claves (con tenerlo instalado en Firefox es suficiente).
Firmamos con un archivo ejecutable que tiene el aspecto que viene en "Más información".
Tenemos que tener el ejecutable y los pdf a firmar en la misma carpeta. Al firmar, se almacena con el mismo nombre (incluido el .pdf). Es recomendable que los ficheros a firmar no contengan caracteres "raros" ni espacios, para evitar problemas. Podemos usar como nombre del archivo el número de DNI, NIA o el usuario de EducaMadrid.
Tendremos que darle además permisos de ejecución al fichero para poder ejecutarlo haciendo doble clic.

En este tutorial vamos a ver cómo podemos firmar varios documentos a la vez con nuestra firma electrónica. 00:00:08
Supongamos que tenemos estos documentos PDFs y lo que queremos es ponerles una firma electrónica aquí con nuestros datos. 00:00:14
Entonces para ello lo que hacemos es, vamos a utilizar este archivo, firmamúltiplesficheros.sh 00:00:26
y vamos a abrirlo para ver cómo es. 00:00:35
Le damos aquí a mostrar. 00:00:40
Y entonces aquí lo que tenemos es un programa 00:00:43
que lo que va a hacer es realizar una firma. 00:00:45
Entonces lo que tenemos es que va a ser un programa, 00:00:49
va a mirar todos los ficheros que estén en este directorio 00:00:53
y los va a firmar. 00:00:57
Y aquí abajo lo que está poniendo es 00:01:01
básicamente lo que va a escribir es dónde se va a colocar esa firma que va a ser en el pie 00:01:04
en la parte inferior de la página lo importante es que aquí lo que tenemos que poner es nuestro 00:01:11
dni para poder firmar entonces esto lo cambiamos por nuestro dni el número y punto lo más importante 00:01:17
es que el dni tiene que estar dentro del depósito de claves por ejemplo instalado en firefox es 00:01:26
como lo tengo yo instalado, entonces ponemos aquí nuestro ADN y lo ejecutamos 00:01:33
veamos como, vamos a abrirlo y vamos a ver 00:01:37
que es lo que sucedería, podemos simplemente 00:01:43
abrirlo en un terminal o directamente darle doble clic y darle 00:01:47
ejecutar, entonces al darle ejecutar automáticamente irá firmando 00:01:51
todos los ficheros, si esto en vez de hacerlo así lo hacemos en un terminal 00:01:55
vemos la información que nos va saliendo, si por ejemplo abrimos este 00:01:59
pues nos aparece exactamente el mismo documento que teníamos antes 00:02:03
y aquí con la firma electrónica para verificar que está firmado 00:02:08
están todos exactamente igual de firmados 00:02:12
si en vez de abrirlo así lo queremos ejecutar en un terminal 00:02:14
pues podemos ejecutar en terminal 00:02:23
y veríamos como va sucediendo todo 00:02:27
De la misma forma que si lo hacemos en un terminal normal y corriente. 00:02:30
Y ya está. Esto es una forma muy rápida de ver cómo podríamos firmar archivos, múltiples archivos, sin necesidad de ir firmando uno a uno. 00:02:38
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Autor/es:
Luis Alonso Izquierdo
Subido por:
Luis A.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
123
Fecha:
4 de noviembre de 2020 - 19:03
Visibilidad:
Público
Enlace Relacionado:
https://mediateca.educa.madrid.org/video/3p9et1p93ma5s3gh
Centro:
CEPAPUB SIERRA NORTE
Descripción ampliada:
El fichero del programa (script) se tiene que crear con un editor de textos (en MAX usamos Pluma) y añadir lo siguiente:
#!/bin/bash
for file in *.pdf
do
echo $file
AutoFirma sign -i $file -o $file-firmado.pdf -filter subject.contains:XXXXXXXX -config "signaturePositionOnPageUpperRightY=36 signaturePositionOnPageUpperRightX=507 signaturePositionOnPageLowerLeftY=11 signaturePositionOnPageLowerLeftX=78"

done

Observación: la línea donde pone AutoFirma es muy larga y la siguiente línea será "done".
Después de guardarlo y cerrar el editor, tenemos que pulsar botón derecho sobre el archivo y pulsar en Propiedades. Una vez ahí, vamos a la pestaña Permisos y seleccionamos el "tic" de "Permitir ejecutar el archivo como un programa". Y pulsamos en cerrar. De esta manera podemos ejecutar directamente el programa haciendo doble click sobre el archivo.
Muy importante tener instalado y configurado Autofirma y un certificado digital.
Si quieres hacer esto sobre Windows, el proceso es parecido pero puedes seguir el vídeo https://mediateca.educa.madrid.org/video/3p9et1p93ma5s3gh.
Duración:
02′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
8.87 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid