Vídeo Infografía Tarea2
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
didáctica para la asignatura de música de segundo de la ESO, concretamente para el contenido de la
00:00:00
primera unidad llamado contaminación acústica y espacios sonoros, íntimamente relacionado con
00:00:06
las cualidades del sonido. Proponemos un estudio del espacio sonoro en la primera planta del
00:00:12
instituto donde se desarrollan las clases. En la primera fase de introducción y planificación
00:00:18
dedicamos la primera sesión a la presentación del tema a través de la visualización de fragmentos
00:00:25
de vídeo sin audio y al análisis del objeto de estudio tanto el contexto como las definiciones
00:00:30
y los datos. Evaluamos parcialmente con un cajón. En la sesión 2 proponemos un juego de contexto a
00:00:35
través de la aplicación EducaPlay donde se asocian distintas imágenes a ambientes sonoros. Organizamos
00:00:42
los grupos en seis equipos. En la sesión 3 asignamos las zonas de escucha a cada uno de
00:00:48
los grupos y hablamos de las especificaciones técnicas necesarias para realizar las grabaciones.
00:00:57
Las grabaciones se realizarán con una grabadora digital en la sesión 3, en algunos momentos
00:01:04
libres o recreos y en la sesión 4. A la vez en la sesión 4 algunos integrantes de los equipos
00:01:10
Podrán ir subiendo a un repositorio compartido en un muro de Padlet los distintos archivos de audio.
00:01:17
Una vez obtenida la documentación, se procede al procesamiento de la información en la sesión 5.
00:01:26
Podrán utilizar la plataforma del chat de la aula virtual para compartir opiniones, observaciones y debatir acerca de las posibles conclusiones que derivan de los archivos recabados.
00:01:33
También se ordenará el material subiéndolo a un banco de sonidos de la ola virtual.
00:01:45
Las conclusiones se trabajan en las sesiones 6 y 7.
00:01:50
Se elaboran conclusiones partiendo de un trabajo en Geniali,
00:01:53
un mapa sonoro sobre el que se enlazan distintos audios representativos recabados en la fase de investigación o trabajo de campo.
00:01:58
A la vez se trabaja en la edición colaborativa de un audio para realizar una o varias piezas sonoras que resumen el recorrido en la primera planta del instituto. Esto se hace con la aplicación Pro Tools First, una excelente opción para trabajar de forma gratuita y online y de forma profesional.
00:02:08
Las actividades de difusión se realizan en la sesión 8, publicando el mapa sonoro en el aula virtual y también en el pasillo del instituto y realizando la visita con audio guía abierta a toda la comunidad educativa.
00:02:28
La evaluación se produce en la sesión 9 con una co-evaluación del proyecto a través de una rúbrica del aula virtual, la evaluación abierta del proyecto a través de Google Forms y la presentación individual de propuestas de mejora del espacio sonoro del instituto a través de un porfolio con la rutina Stop Stay Star.
00:02:41
- Autor/es:
- ELIANA MÁRMOL PÉREZ
- Subido por:
- Eliana M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 8 de octubre de 2023 - 16:50
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC JUAN RAMON JIMENEZ
- Duración:
- 02′ 58″
- Relación de aspecto:
- 1.38:1
- Resolución:
- 1060x770 píxeles
- Tamaño:
- 48.57 MBytes