Saltar navegación

Evidencias LMS Manuel Gálvez

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 27 de agosto de 2023 por Manuel G.

8 visualizaciones

Evidencias de LMS para CDD

Buenas, soy Manuel Galvez y este es el vídeo para mostrar las evidencias del 00:00:00
Sistema de Gestión de Aprendizaje. En primer lugar, indicar que, bueno, este año 00:00:05
sólo he tenido de docencia una materia. Por ese motivo voy a hacer referencia al 00:00:10
aula del año pasado, donde sí que se pueden ver todos los aspectos que 00:00:17
interesa mostrar. En este caso es la asignatura de Sistemas de Medida de 00:00:24
Regulación, donde una de las cosas interesantes es ver que aquí tenía dos 00:00:28
grupos, un grupo A y un grupo B. Incluso al ser una materia de primero, había 00:00:33
alumnos que estaban en otro curso y tenían pendiente esta materia. Entonces 00:00:38
aquí se puede ver las distintas agrupaciones. Dichas agrupaciones se 00:00:42
utilizan posteriormente para, en función del grupo al que pertenezcan, tengan 00:00:47
acceso a unos contenidos u otros, unos días y otros. Bien, para ver el contenido 00:00:53
de la materia, bueno, se puede ver que está por temas. Cada uno de los 00:00:59
temas está totalmente desarrollado y, bueno, aquí se puede ver que hay muchas 00:01:04
cosas ocultas a los estudiantes. Por este motivo voy a cambiar al rol de 00:01:08
estudiante para que se vea cómo lo ven ellos. Bien, pues tenemos los 00:01:12
distintos temas. Está desplegado sólo el tema 5, porque es el tema actual. Si 00:01:18
yo muevo, por ejemplo, al tema 4, pues puedo ver que en el tema 4 tengo la 00:01:22
presentación del material que se utiliza para ver con los alumnos, que sería esta 00:01:27
de aquí. Siempre se le facilita. También tienen el desarrollo de la teoría, un mapa 00:01:31
conceptual y una de las distintas cosas que se utiliza para evaluarles, bien, que 00:01:37
es una práctica. En esta práctica podemos mostrar que, por un lado, hay 00:01:43
material elaborado por mí. Es material... ha habido que adaptar la asignatura a 00:01:47
ellos, ya que no vienen todos del mismo perfil. Es un grado superior. Unos vienen 00:01:51
de bachillerato y otros vienen de un grado medio y hay una diferencia de 00:01:56
nivel. Entonces hay que darles los pasos totalmente guiados. Por eso la 00:02:00
elaboración de este material. Con respecto a esta práctica, bueno, se 00:02:04
utiliza un software que es Scilab, un software que ha sido reflexionado sobre 00:02:08
qué software utilizar. Este en concreto, pues, es software libre y es 00:02:12
multiplataforma, por lo cual tiene una serie de ventajas versus otras. Les 00:02:16
facilito también una plantilla donde trato de... para que todos utilicen el 00:02:22
mismo formato y además siempre, al trabajar con software libre, es el 00:02:27
formato OpenDocument, que es un formato no privativo. 00:02:30
Bien, esta sería una de las formas de evaluar. Tenemos otras formas de evaluar 00:02:34
que podría ser, por ejemplo, mediante un examen. 00:02:38
Un examen, por ejemplo, tipo cuestionario. Perdón, que me he ido para atrás. 00:02:43
Si yo lo previsualizo... Estoy como estudiante, no me deja. Voy a 00:02:48
ir a mi rol normal y de esta forma sí me deja previsualizar. Puedo ver, bueno, pues 00:02:54
que hay preguntas de teoría. En este caso se autocorrigen. Son conceptos que 00:02:59
ellos deben conocer y son distintos tipos de pregunta. Algunas tipo ensayo, otras 00:03:05
tipo opción múltiple, otras, bueno, pues de distintas 00:03:10
características. Pues aquí se puede ver bien que está estructurado como primera 00:03:18
o segunda evaluación, luego un examen de recuperación y sale la nota de la primera 00:03:22
evaluación. Similar en la segunda evaluación, donde hay dos exámenes y 00:03:25
bueno, hay una estructura donde la calificación se va autocalculando. Y 00:03:29
ahora sí, me voy aquí, propuesta de cuadro eléctrico, bien, donde la 00:03:34
evaluación ha sido por grupos. Igualmente, es un trabajo que ellos envían y es un 00:03:38
proyecto conjunto de varios grupos. Bien, y por último, con respecto a los 00:03:42
contenidos o el aspecto del aula virtual, bueno, siempre está el menú de la 00:03:48
derecha, donde se ven las distintas partes. En la parte de la derecha suelo 00:03:52
poner el bloque calendario, usuarios en línea, calificame y actividad reciente. 00:03:55
Y por último, como adaptación que he tenido que hacer de la materia, 00:04:00
entre muchas otras cosas, pues por ejemplo, en el tema 5 he tenido que poner 00:04:05
soluciones o los vídeos de las soluciones de los ejercicios, bien, donde ellos pueden 00:04:10
ver, ellos pueden ver cómo se corrige cada una de estas... 00:04:15
Autor/es:
Manuel Gálvez Gálvez
Subido por:
Manuel G.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
8
Fecha:
27 de agosto de 2023 - 11:32
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES ANTONIO MACHADO
Duración:
04′ 20″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
51.01 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid