Saltar navegación

Innovación Metodológica_Carlos Maxiá Butrón

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 5 de noviembre de 2023 por Carlos M.

8 visualizaciones

En este vídeo se plantea una situación de aprendizaje completa planteada a los 00:00:00
alumnos tercero de la ESOAR y desarrollada y implementada con ellos durante el curso 00:00:04
22-23, en el que se desarrolla la innovación metodológica. 00:00:09
Como vemos, estos son los archivos que se plantean, las diferentes actividades y el 00:00:15
esquema de la situación de aprendizaje es así. En la primera sesión se 00:00:20
aplica el aprendizaje basado en 00:00:23
juegos para recordar lo que han trabajado cursos anteriores relativo a este tema. 00:00:27
La situación de aprendizaje es consumo responsable, tiene que ver con la 00:00:32
electricidad. Entre la primera y la segunda sesión de presencia se les plantea a 00:00:36
través de Flipped Classroom una serie de videotutoriales donde pueden aprender 00:00:41
cómo se resuelven circuitos eléctricos con un montón de códigos QR que si los 00:00:46
alumnos escanean acceden a la resolución de ellos. 00:00:50
Todo esto es porque en la tercera de las sesiones se realiza a través de 00:00:54
aprendizaje colaborativo por grupo la resolución de ejercicios que se plantea, 00:00:59
además de diversos, de distinto nivel. Aquí tenemos de nivel 1 y 2 00:01:05
y aquí tenemos de nivel 3. Todos ellos van con las soluciones, se les cuelgan las 00:01:11
soluciones para que así los alumnos vayan comprobando que los tienen bien. En las 00:01:16
siguientes sesiones lo que se les plantea es la experimentación mediante 00:01:20
tres actividades. Por un lado unas prácticas por un simulador 00:01:24
para que se inmunen. Por otro lado unas prácticas de montaje con el multímetro 00:01:32
de montaje y medidas con el multímetro en el aula-taller de tecnología y por 00:01:39
último en el aula de ordenadores el análisis y diseño de una factura de 00:01:45
electricidad. 00:01:49
Y por último en la última de las dos últimas de las sesiones se realiza la 00:01:54
difusión. Se dedica a la difusión. Por un lado se plantea un debate en el Ágora 00:01:59
del Centro. 00:02:04
Aquí está el planteamiento del debate tipo role-playing para defender cada una 00:02:08
de estas posturas dentro del mercado energético. Y por último en la sala de 00:02:11
radio y sala STEM del centro se plantea su difusión a través de un podcast con 00:02:15
las conclusiones que han extraído de todo lo que han trabajado a lo largo de 00:02:21
esta situación de aprendizaje. Por lo tanto es una situación de aprendizaje 00:02:24
bastante enriquecedora y que aplica bastante de las nuevas tendencias 00:02:27
metodológicas como se puede. 00:02:32
Idioma/s:
es
Autor/es:
Carlos Maxiá Butrón
Subido por:
Carlos M.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
8
Fecha:
5 de noviembre de 2023 - 21:40
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI-SEC EUGENIO MURO
Duración:
02′ 34″
Relación de aspecto:
1.89:1
Resolución:
1360x720 píxeles
Tamaño:
131.19 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid