LMS-LAURA BARTOLOMÉ
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, soy Laura Bartolomé y esta sería el aula virtual creada por mí.
00:00:00
Está creada a través de Microsoft Teams y yo sería la tutora de nivel 5 del segundo ciclo de educación infantil del aula de los conejos.
00:00:08
En esta primera pantalla se puede ver en las publicaciones una publicación que he realizado a las familias sobre el buen uso de las tecnologías
00:00:18
debido a la demanda de preguntas sobre este tema y bueno, pues aquí les he adjuntado una infografía sobre los consejos para un buen uso de las mismas.
00:00:25
En la parte de bloc de notas he ido creando diferentes carpetas donde, por ejemplo, en la primera carpeta de programación estarían las programaciones que he realizado durante el curso.
00:00:35
En esta, que sería la programación de dinero, podemos ver primero, en una primera parte, veríamos los objetivos que vamos a trabajar, objetivos didácticos que se van a trabajar.
00:00:48
He remarcado en azul aquellos donde sí que hemos trabajado estos contenidos digitales que he creado. Aquí estarían. Y dividiríamos la programación por semanas. Aquí sería lo que haríamos en la asamblea, que es donde mayormente utilizamos los recursos digitales creados.
00:01:05
Estarían todos los proyectos, el proyecto, todo lo que realizamos sobre el proyecto
00:01:24
El rincón de pizarra digital, de arte, biblioteca, ciencias, juego simbólico
00:01:29
Y especificamos lo que vamos a realizar en cada uno de ellos
00:01:34
Como he dicho, está dividida la programación por semanas
00:01:37
Y bueno, pues aquí estarían las diferentes actividades que hemos ido realizando durante el mes de enero, por ejemplo
00:01:42
También he creado diferentes carpetas con los proyectos que hemos trabajado durante el curso
00:01:49
En este caso, por ejemplo, en la prehistoria
00:01:55
He creado una carpeta donde hay un PowerPoint con el arte en la prehistoria
00:01:59
Ya que vamos a crear una cueva
00:02:04
Y lo van a realizar ellos con diferentes técnicas plásticas
00:02:06
Luego habría un Google con vocabulario sobre la prehistoria
00:02:09
Donde tendrían que ordenar las letras
00:02:14
Un PowerPoint con actividades con diferentes rincones de aprendizaje, donde se incluyen cajuts, enlaces a vídeos de la biblioteca y un general y presentación que se puede presentar, por ejemplo, en el momento de la asamblea sobre la prehistoria y también donde vienen enlaces con cuentos o canciones relacionadas con el tema.
00:02:16
También he creado una asamblea donde la realiza cada día un alumno que se llama responsable y donde él con su lápiz es un acti-spy y va pasando de pantallas y rellenando los distintos campos.
00:02:38
También he creado una carpeta más específica sobre lectoescritura
00:02:54
donde también hay un Geniali
00:03:01
que lo he creado para que unan la imagen con la palabra correspondiente
00:03:04
un Quizzit sobre lectura de palabras
00:03:10
lectura comprensiva, un World Wall
00:03:12
donde tienen también que ordenar letras
00:03:15
y otro World Wall donde unen imagen con palabras
00:03:18
También se van viendo un poco los diferentes ritmos y son auto-evaluativos.
00:03:23
Y bueno, por último estaría la carpeta de evaluación, donde por ejemplo he creado un juego, un Geniali,
00:03:30
con un juego de la prehistoria para evaluar si han adquirido contenidos sobre el tema tratado en la prehistoria,
00:03:37
un Quizzit para realizar lectura comprensiva, un Wordwall también con imagen uniéndolas a las distintas palabras
00:03:47
y luego para evaluar el tema de las sumas dentro del ActiSpire de la asamblea, aquí es donde se evaluarían las sumas.
00:03:57
No solo nos sirven los contenidos digitales para la evaluación o autoevaluación también de los alumnos,
00:04:08
sino que nosotros también tenemos la plataforma Alexia con los diferentes ítems que vamos a evaluar
00:04:14
por ejemplo durante el segundo trimestre en el área de comunicación y representación
00:04:20
y aquí se vería el ítem que vamos a evaluar, realiza una lectura comprensiva de palabras
00:04:25
o escribe palabras espontáneamente y aquí se pondría si está en desarrollo, si no está evaluado o si está superado
00:04:31
y a esto tendrían acceso a las familias donde se podrían descargar
00:04:39
además de otros usos también con las familias donde se podrían descargar la evaluación de cada uno de los trimestres.
00:04:43
Y bueno, pues esto sería un poquito mi aula virtual.
00:04:51
- Subido por:
- Laura B.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 21 de abril de 2024 - 16:43
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC GREDOS SAN DIEGO GUADARRAMA
- Duración:
- 04′ 57″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 67.80 MBytes