Saltar navegación

Creación contenidos digitales: infografía sobre la netiqueta con Canva - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 17 de julio de 2023 por Daniel G.

6 visualizaciones

Tarea perteneciente al curso de mejora de la competencia digital: nivel B

Descargar la transcripción

la tarea 2, una de las evidencias es la infografía sobre la netiqueta creada con 00:00:00
Canva y que forma parte de un grupo, de un aula virtual para un grupo de cuarto 00:00:06
de la ESO de la materia de educación física. En la página principal del aula 00:00:14
virtual de este grupo, tenemos en el apartado de general, aquí en netiqueta, 00:00:20
podemos ver, haciendo clic, este elemento. ¿Cómo se ha hecho? Se ha utilizado el 00:00:28
programa Canva, como explicaré a continuación, para crear este material, 00:00:35
10 normas para el buen uso de las redes sociales o redes en general, 00:00:40
para poder utilizar de manera adecuada el foro, el aula virtual o cualquier otro 00:00:45
recurso que utilicemos a lo largo del curso. Entonces, en Canva, 00:00:50
tenemos este diseño. Iniciamos sesión primero y en el menú inicio, podemos 00:00:55
elegir las plantillas, los proyectos, en este caso como ya está hecho, hago clic, 00:01:01
y aquí se puede ver cómo podemos darle más o menos zoom para realizarlo. En este 00:01:07
apartado tenemos las plantillas, para poder elegir la que más nos guste, 00:01:13
podemos añadir elementos, tanto en movimiento como sin movimiento, el texto, 00:01:17
para añadir cada uno de estos textos que aparecen aquí. También tenemos, podemos 00:01:23
subir otras imágenes si lo deseamos, y por último, lo podríamos compartir arriba 00:01:30
en la esquina superior derecha, tenemos las opciones para copiar el enlace, 00:01:36
insertarlo, descargarlo, también podemos hacerlo en formato pdf, recomendado, una 00:01:41
opción de mayor accesibilidad, como vídeo también o como gif, tanto se utiliza el 00:01:46
formato pdf o el png, para poder luego subirlo a la aula virtual de esta manera. 00:01:52
Entonces, en esta infografía, te explico la accesibilidad para terminar con ello. 00:01:58
De manera que hemos utilizado la letra taoma, que es la recomendada en este curso, 00:02:05
además de un interlineado de 1,5 y un contraste bien claro entre el texto y el 00:02:09
color de fondo, para que sea más accesible para ellos. El tamaño de la 00:02:17
letra es también el recomendado, entre 12 y 18, por tanto este sería el elemento 00:02:21
creado con Canva. 00:02:27
Idioma/s:
es
Autor/es:
Daniel Gil Martín
Subido por:
Daniel G.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
6
Fecha:
17 de julio de 2023 - 20:06
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES GASPAR SANZ
Duración:
02′ 32″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
13.70 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid