Saltar navegación

Tarea final curso multimedia

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de junio de 2025 por Carlos R.

4 visualizaciones

Hola, bienvenidos y bienvenidas a este vídeo en el que hablaremos sobre la autora Han Kang. 00:00:07
Es una escritora surcoreana, premio Nobel del 2024. 00:00:14
A lo largo de este vídeo haremos un recorrido por su obra, 00:00:18
pero antes de empezar os recomiendo muchísimo que veáis su discurso de aceptación del premio Nobel, 00:00:22
porque la vais a conocer muy bien y vais a entender mucho mejor su obra. 00:00:28
En cuanto a la obra en sí, si atendemos a ella por orden de publicación 00:00:32
veremos que La vegetariana fue la primera obra, quizás sea la más famosa de ella 00:00:38
publicada en el año 2007 00:00:42
La sigue el libro de la clase griego del 2011 00:00:44
y luego Actos humanos en el 2014, Blanco en el 2016 00:00:49
e Imposible decir adiós en el 2021, que es su obra más reciente 00:00:54
si atendemos a la obra en general por temática 00:00:59
como podéis ver aquí 00:01:04
la podemos clasificar como en tres grandes grupos 00:01:06
que es corporalidad, memoria y duelo 00:01:10
la vegetariana está como muy enfocada a la parte de corporalidad 00:01:12
de hecho la obra desde el minuto uno en que empiezas leyéndola 00:01:17
es una obra que es como muy física 00:01:21
sin hacer spoiler 00:01:25
o al menos un spoiler que sea muy gordo 00:01:29
pues habla mucho 00:01:31
sobre el maltrato 00:01:33
a nivel físico 00:01:35
el deterioro del cuerpo 00:01:36
y los cambios que se van produciendo 00:01:39
a medida 00:01:41
que ella se va volviendo 00:01:43
vegetariana 00:01:44
pues un poco la introducción del libro 00:01:46
luego veréis que cambia bastante 00:01:48
Imposible decir adiós 00:01:49
que es el último libro que ha publicado 00:01:52
está mucho más basado en la memoria. Es un poco una obra en la que veremos cómo esto 00:01:54
cobraba muchísimo peso en ella. Y luego tenemos un tercer círculo que sería el duelo. Aquí 00:02:04
tenemos obras como La clase de griego, Blanco o Actos humanos. La clase de griego, por ejemplo, 00:02:12
lo que es otro, diría que es su segundo libro más famoso, trata mucho la pérdida, ya no tanto a nivel de perder a alguien, 00:02:18
sino de otra clase de pérdidas que podréis ver si la leéis. 00:02:30
En cuanto al estilo narrativo, podéis ver aquí justamente cómo va desde lo convencional a lo experimental, 00:02:37
desde actos humanos que igual es lo más convencional con una forma de escribir a la que estamos a lo mejor más acostumbrados 00:02:45
hasta una parte muchísimo más experimental como puede ser Blanco 00:02:53
que de hecho Blanco lo hemos visto anteriormente que confluye un poco en esos tres círculos de temática que aborda la autora 00:02:56
os recomiendo muchísimo 00:03:06
que leáis su obra 00:03:10
porque ya veréis que 00:03:12
escribe de una forma muy muy 00:03:14
especial 00:03:16
muy bien, precisamente por eso tiene el 00:03:17
premio Nobel de literatura 00:03:20
os la recomiendo un montón 00:03:21
espero que os haya gustado este vídeo 00:03:23
y nos vemos próximamente 00:03:25
Idioma/s:
es
Etiquetas:
Competencia Digital Docente
Autor/es:
Carlos Rodiño Lourenco
Subido por:
Carlos R.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
4
Fecha:
9 de junio de 2025 - 16:50
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES BLAS DE OTERO
Duración:
03′ 40″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
97.46 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid