Innovación metodológica - Olga Sobrino
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo que muestra una infografía con una secuencia de actividades utilizando metodologías innovadoras.
Bueno, este proyecto se dirige a alumnos de primero de bachillerato en la asignatura de historia del mundo contemporáneo,
00:00:01
a los que se propone la investigación de un tema histórico de su interés que les lleva a la elaboración de un producto que será expuesto en clase.
00:00:08
El alumno trabaja una parte importante de los objetivos curriculares de cara a la adquisición de competencias clave y saberes básicos,
00:00:15
donde destacó el pensamiento crítico, capacidad de comunicación, la utilización de tecnología y el trabajo colaborativo.
00:00:22
Se aplican metodologías innovadoras como diseño universal para el aprendizaje, el aprendizaje basado en proyectos o la clase invertida, ya que se va a centrar en el papel que juega cada estudiante, el papel activo, lo que le lleva a mayor compromiso y entusiasmo.
00:00:28
Este curso además, los contenidos de primeros hechos se han trabajado en años anteriores, tercero y cuarto, con lo cual aquí están familiarizados y toca hacer una reflexión más profunda.
00:00:48
El profesor además es un guía que sugiere plantear un feedback constante. Este proyecto se desarrolla a lo largo del curso, dedicando una sesión semanal y la evaluación juega un papel bastante importante.
00:00:57
En cuanto a la secuencia de actividades, vamos a comienzo de curso en la primera sesión a hacer la presentación del proyecto, de los objetivos, se ponen ejemplos y en este enlace al documento aparecen los temas que el profesor ha propuesto, ellos se pueden apuntar aquí, incluso pueden proponer otros.
00:01:13
Insiste en que habrá una exposición oral obligatoria con un compañero y la segunda que será voluntaria e individual.
00:01:32
Aquí aparecen las exposiciones.
00:01:39
En la segunda y tercera sesiones diferentes, lo que he planteado, ya me voy a centrar en la técnica de la exposición oral.
00:01:42
Iríamos a trabajar los consejos, cómo hablar en público, pero para eso voy a aplicar la metodología de la clase invertida.
00:01:49
Les he propuesto aquí varios vídeos, tienen que elegir dos y para la siguiente sesión hacer la apuesta en común de qué es lo que les ha parecido y les ha llamado más la atención.
00:01:57
Yo creo que eso es también interesante. Luego trabajar en la importancia del papel que juegan las emociones, hablar en público, etc.
00:02:08
Y luego, a partir de aquí, empezaría el trabajo personal, donde los alumnos, bueno, el profesor va a facilitar, aquí lo comento, los materiales con punto de partida. Los alumnos tienen que presentar un guión, teniendo en cuenta el tiempo de exposición, el público al que se dirigen.
00:02:15
En cuanto a las herramientas en esto, la verdad es que mi experiencia es un aspecto que domina bastante
00:02:32
Se les enseña también la idea de elegir una herramienta de autoevaluación que pasará a los compañeros al final de la clase
00:02:39
Y por último la rúbrica, en la rúbrica se muestran los descriptores que van a utilizar
00:02:47
Ya que los alumnos al acabar la exposición darán una nota justificada y los propios que han expuesto también se autoevaluarán
00:02:51
Eso supondrá el 50% de la nota y el otro será el del profesor. Muchas gracias.
00:02:59
- Subido por:
- Olga S.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 15 de abril de 2024 - 18:23
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- AA.HOSP. LA PAZ
- Duración:
- 03′ 04″
- Relación de aspecto:
- 1.88:1
- Resolución:
- 1920x1020 píxeles
- Tamaño:
- 217.71 MBytes