Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Presentación IB - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de febrero de 2024 por Pedro L.

266 visualizaciones

Hola, somos alumnos del IB. Yo soy Emma de las Cotanes, yo soy Aurora Ruiz, yo soy Kevin Gober, y yo estoy a los mochillos. 00:00:00
Y os vamos a hablar un poco de nuestra experiencia en el IB y las razones por las que creemos que debéis cogerlo. 00:00:08
Pues bueno, de las principales diferencias que puede haber desde el cuarto de la ESO al bachillerato internacional 00:00:15
es que los profesores no están ya tan encima tuyo y vas tú mucho más por tu cuenta. 00:00:19
Y sí que es cierto que hay mucho trabajo, ellos lo dirán. Os dirán que aquí se trabaja mucho más. 00:00:24
Y es cierto, pero es otro tipo de trabajo diferente. Un tipo de trabajo diferente que al fin y al cabo lo haces tú por tu cuenta 00:00:31
y pues te motiva más. Y yo, por ejemplo, en mi caso, es algo que me gusta bastante, de que aunque haya mucho trabajo, 00:00:37
pero al ser especial y poder yo poner mucho de mi parte, pues al fin y al cabo me motiva bastante. 00:00:44
Vale, yo elegí el bachillerato internacional porque tiene una metodología totalmente distinta. 00:00:49
Lo que hemos visto hasta ahora en lo que es la ESO. Y pues me llamó la atención y además, una vez ya dentro, 00:00:54
es verdad, como ha dicho Esteban, que son muchos trabajos, pero que te da esa libertad, te da una cierta libertad 00:01:01
de organizarte como tú quieras y decir que esto va a ser así sin tener un guión que te haya dado un profesor. 00:01:07
También, yo que estoy en ciencias, hago muchas prácticas en laboratorios y eso al fin y al cabo 00:01:16
tienes una experiencia que sirve para la universidad, para más adelante. 00:01:24
A mi una cosa que realmente me gusta bastante de bachillerato internacional sería que los contenidos también sirven 00:01:29
tanto como conectar con el resto de personas o con el resto de tu comunidad, aparte de tener que poner mucho de tu parte. 00:01:36
Por ejemplo, en lengua, no solamente estudiamos qué es la palabra o sintaxis, sino que además estudiamos, utilizamos todos esos conocimientos 00:01:45
para aplicarlos, por ejemplo, a la clases. 00:01:52
en una canción uruguaya 00:01:54
que hemos estudiado hace poco 00:01:56
o en alguna revista o periódico 00:01:57
además una parte que también me gusta 00:02:01
bastante sería la parte que ya os hablarán 00:02:02
de ello que es la parte de CAS 00:02:04
la parte de creatividad, actividad y servicio 00:02:06
y entonces saber que también te inculcan 00:02:08
esas ganas 00:02:11
de conectar con tu comunidad 00:02:12
desde el punto más creativo 00:02:14
de actividad o más servicio 00:02:16
a tu comunidad 00:02:18
la verdad es una parte que me gusta 00:02:19
bastante y creo que todos compartimos 00:02:22
la verdad es que 00:02:25
el bachillerato internacional es una experiencia 00:02:27
como ha dicho Esteban que tienes que tener 00:02:29
muy claro que quieres trabajar y que tienes que 00:02:31
organizarte y tienes mucha carga de trabajo 00:02:33
pero lo que yo más valoro es que 00:02:34
uno tiene que hacerse el compromiso 00:02:37
de que viene a trabajar 00:02:39
y la gente a tu alrededor 00:02:41
ha tomado la misma decisión de que ha venido 00:02:42
al bachillerato a trabajar duro y a 00:02:45
hacer algo que disfruta 00:02:46
entonces de las mejores cosas de este bachillerato 00:02:49
es el ambiente de trabajo que hay 00:02:51
el estar con gente que te motiva a mejorar 00:02:52
estar con gente que quiere trabajar bien 00:02:54
y que sabes que va a dar el máximo 00:02:57
de sí mismo al 00:02:58
hacer una tarea que yo creo que es un poco 00:03:00
lo que más mola que estamos 00:03:02
todos motivándonos unos a otros 00:03:04
y animándonos a seguir 00:03:06
trabajando y seguir esforzándonos 00:03:08
somos como una pequeña familia 00:03:10
Subido por:
Pedro L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
266
Fecha:
7 de febrero de 2024 - 13:18
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ATENEA
Duración:
03′ 15″
Relación de aspecto:
16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
Resolución:
848x480 píxeles
Tamaño:
38.36 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid