Saltar navegación

Contenido Digital: Exelearning - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 20 de julio de 2023 por Ana Maria S.

10 visualizaciones

Vídeo conde se explica el contenido digital "exelearning" integrado en un aula virtual de 3 años. Que posibilidades ofrece, para qué se ha utilizado...

Hola, soy Ana María Sánchez y os voy a presentar un contenido digital elaborado 00:00:00
con la herramienta de Cell Learning titulado Nuestros Juegos. Antes de 00:00:04
mostrar cómo he desarrollado dicho contenido digital, os voy a enseñar la 00:00:07
sección dentro de mi aula virtual de tres años, Los Osos Panda, en el que ha 00:00:11
sido integrado. En concreto, se ha integrado en la sección para las 00:00:15
familias, donde las mismas familias pueden encontrar otros recursos para 00:00:21
ayudar y estimular a sus hijos. En concreto, este aquí, clicando en el enlace, 00:00:26
nos lleva al material elaborado, el Cell Learning, que cuenta con una introducción 00:00:33
donde se habla de la importancia del juego en educación infantil e incluido 00:00:38
un código QR que al escanear les lleva a una netiqueta con las normas que 00:00:43
deben regir los intercambios en las redes sociales. Una etiqueta que también 00:00:49
se encuentra integrada dentro del aula virtual en los avisos, aquí en concreto. 00:00:53
Además, esta herramienta cuenta con otra sección donde ya se han 00:01:00
integrado los juegos lógico-matemáticos para los niños de tres años, dividido 00:01:06
entre sus secciones, cada una de ellas con los juegos por los que más 00:01:10
han preguntado las familias. Esta es una herramienta que permite realizar muchas 00:01:14
actividades, desde actividades de rellenar huecos, de selección múltiple, de 00:01:20
crucigramas. Pero hay que tener en cuenta que mi alumnado tiene tres años, no ha 00:01:24
accedido aún a la lectoescritura y no es autónomo en la utilización de las 00:01:28
nuevas tecnologías. Pero esta herramienta también permite crear material 00:01:32
divulgativo. En concreto, es lo que he hecho, es coger la necesidad que tenían 00:01:37
las familias de conocer qué juegos utilizamos que les estaban hablando los 00:01:42
niños y les he desarrollado aquí este material. Es una herramienta que ha 00:01:46
permitido, como se puede ver, introducir texto en el que se describen cada uno de 00:01:52
los juegos, permite incluir imágenes y además permite incluir vídeos, como este 00:01:57
de aquí, que complementan más. 00:02:03
¿Te gustaría conocer un juego donde puedes...? 00:02:06
Por otro lado, esta herramienta es muy potente puesto que a la hora de 00:02:08
desarrollar el learning que queramos realizar, permite en el apartado de 00:02:12
metadatos incluir un script que favorezca la accesibilidad. En este caso 00:02:16
concreto podemos ver aquí cómo se nos sale una barra en el que el lector puede 00:02:22
cambiar el tipo de letra, aumentarla, disminuirla, puede seleccionar un texto y 00:02:28
desarrollo integral, role y play, que se lo lee automáticamente e incluso puede 00:02:34
traducir el texto que en él aparece, eligiendo uno de los idiomas que 00:02:42
aparecen aquí en la página y favorecer la integración de las familias que 00:02:49
hayan podido llegar nuevas al centro y desconozcan el idioma. 00:02:54
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Ana M. Sánchez Matesanz
Subido por:
Ana Maria S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
10
Fecha:
20 de julio de 2023 - 3:47
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JORGE MANRIQUE
Duración:
03′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
78.34 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid