Evidencia_Sistema de gestión de aprendizaje - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días. Estoy en la grabación para aportar la evidencia básica de sistema de
00:00:00
gestión de aprendizaje para el porfolio del nivel B2. En primer lugar, podemos observar
00:00:10
que tengo aquí mi aula virtual con mi usuario. Entonces, los alumnos lo que tienen que hacer
00:00:18
es entrar en los cursos que yo he creado a través de su usuario y contraseña. En este
00:00:26
caso concreto, vamos a entrar en Ciencias de la Computación, del primero de la ESO,
00:00:33
y aquí lo primero que podemos observar es cómo tengo matriculado a determinados alumnos.
00:00:39
En caso anonimato, no muestro sus nombres. Y, en primer lugar, lo que podemos observar
00:00:47
en el curso de Ciencias de la Computación es que tenemos a la izquierda todos los temas
00:00:56
que se van a tratar, del 1 al 5, divididos por actividades, con determinadas opciones.
00:01:01
Este sería el curso completo y nos vamos a centrar en el tema 1. En primer lugar, aparte
00:01:10
de que el curso está estructurado en temas, incluyo aquí una guía didáctica en la cual
00:01:19
introduzco la asignatura y los criterios de evaluación y pongo mi e-mail por si algún
00:01:26
alumno quiere ponerse en contacto conmigo. He agregado a la derecha una serie de bloques
00:01:32
como pueden ser el calendario y avisos recientes. He agregado insignias, en este caso las podemos
00:01:39
ver aquí. He creado una insignia de alumno oro para aquel que tenga más de 10 entradas
00:01:47
en el aula virtual. También podemos observar que he creado, además de ciertas actividades,
00:01:55
he creado también un documento en PowerPoint, o aquí en este caso aparece en PDF, con toda
00:02:06
la parte teórica del curso y a continuación he creado una serie de actividades. En primer
00:02:16
lugar he creado un cuestionario en el que pregunto sobre qué sabes de informática.
00:02:24
Aparte he creado también un glosario con determinadas definiciones que nos van a hacer
00:02:32
falta a lo largo del curso, por ejemplo en la S tenemos software. También he creado
00:02:39
una wiki para que los alumnos vayan incluyendo poco a poco aspectos relacionados con la historia
00:02:48
de las computadoras. He hecho un cuestionario valuable sobre un repaso final del tema 1 y por último he
00:02:55
añadido una metodología activa, que en este caso es gamificación, con un enlace a la página web
00:03:05
de Quisi para que ellos hagan como una especie de juego en el que yo les hago preguntas y al
00:03:12
final nos tienen una puntuación. Eso sería todo lo que he creado para el tema 1. En resumidas
00:03:19
cuentas he creado una guía didáctica para que ellos puedan seguir el curso desde el principio,
00:03:26
he matriculado a los participantes, he creado una insignia, he creado los temas totalmente
00:03:34
organizados, he creado bloques a la derecha y por último creé una encuesta, un glosario, un wiki,
00:03:42
un cuestionario evaluable para el final del tema y por último una gamificación
00:03:53
mediante un Quisi del tema 1.
00:03:58
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Marcos Lobato
- Subido por:
- Marcos D. L.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 15 de julio de 2023 - 10:05
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI SALVADOR DE MADARIAGA
- Duración:
- 04′ 03″
- Relación de aspecto:
- 2.33:1
- Resolución:
- 1912x820 píxeles
- Tamaño:
- 118.91 MBytes