Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Poesía - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Poesía
Hola chicos, hoy vamos a hablar sobre la poesía.
00:00:00
¿Sabes lo que es una poesía?
00:00:05
Pues es una composición literaria que está formada por versos que riman entre sí.
00:00:08
Y el conjunto de versos van a formar las estrofas, y el conjunto de estrofas, la poesía.
00:00:15
La poesía además expresa ideas de una forma bonita.
00:00:23
Por ejemplo, en este poema, Gustavo Adolfo Becker quería expresar su amor hacia alguien.
00:00:27
¿Qué es poesía? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
00:00:33
¿Qué es poesía? ¿Tú me lo preguntas?
00:00:38
Poesía eres tú.
00:00:42
Los versos de las poesías siempre riman entre sí.
00:00:45
Verás, aquí tenemos una poesía.
00:00:51
¿Cuántos versos tiene?
00:00:54
Nueve versos.
00:00:56
Cada línea un verso
00:00:57
Y como puedes observar, las palabras finales están remarcadas en diferentes colores
00:01:00
Las verdes riman entre sí
00:01:06
Las azules también
00:01:08
Al igual que las rojas
00:01:11
Ahora vamos a verlo más despacio
00:01:13
Verás
00:01:15
Cortijo está en verde
00:01:18
Rima con dijo
00:01:20
Niña con viña
00:01:23
Y castañas con engañas.
00:01:27
Este poema es de un autor también muy conocido, Lope de Vega.
00:01:31
Y se llama La nena astuta.
00:01:36
Aquí tienes las rimas.
00:01:42
Tenemos tres rimas diferentes en este poema.
00:01:45
Vamos con otra poesía.
00:01:49
El reino del revés.
00:01:53
Aquí la tenéis.
00:01:56
¿Qué características tienen?
00:01:58
Escriben abajo, aunque no terminan el renglón como hacemos en el cuaderno
00:02:02
Lo que se escribe en cada renglón se llama verso
00:02:08
El punto se termina cuando finaliza el verso, bueno, la estrofa
00:02:12
Y lo que aparece separado por un renglón es una estrofa
00:02:21
Y arriba está el título
00:02:26
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:02:28
Fíjate, arriba, revés
00:02:32
No rima con pez, pero sí con yes
00:02:36
Acaban en es y con inglés
00:02:40
No siempre todos los versos tienen que rimar
00:02:43
Aunque acaban en es, que se parece
00:02:46
Abajo igual, revés, nuez, bebés y mes
00:02:50
Eso son rimas
00:02:55
Cada línea es un verso
00:02:58
Y cada conjunto de líneas una estrofa
00:03:01
Algunos ejemplos
00:03:05
Aquí nos pide en Dida Kids que completemos el poema de Carmen Gil
00:03:08
Teniendo en cuenta las rimas
00:03:14
Tenemos dos palabras, verde y princesa
00:03:18
Este poema se llama Ese sapo verde
00:03:23
Ese sapo verde se esconde y se
00:03:27
Nos fijamos en esta palabra, en verde
00:03:33
Pega con princesa, corrida con pierde
00:03:37
Muy bien, con pierde
00:03:41
Así no lo besa, le acaba en esa
00:03:44
Ninguna princesa
00:03:48
Muy bien. Ahora, ¿me ayudas a encontrar el verso que rima?
00:03:53
Venga, vamos allá.
00:03:59
Tenemos que buscar el verso que rime con hora.
00:04:01
Dormido en su dormitorio.
00:04:08
Ya acaba.
00:04:10
Hora.
00:04:13
Pensemos, pensemos.
00:04:14
Se vuelve más luchadora.
00:04:17
Ya acaba.
00:04:19
Hora.
00:04:20
Ora, ora, pensemos
00:04:21
Llora y llora sin parar
00:04:23
Que acaba en arar
00:04:25
Arar, arar
00:04:27
¿Cuál verso elegimos?
00:04:29
Genial
00:04:33
Lucha, dora
00:04:34
Acaba en ora
00:04:36
Muy bien
00:04:37
Ahora, a cantar
00:04:39
Que perca en el reino
00:04:42
Del revés, nada el pájaro
00:04:48
Hoy vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes, porque estudian mucho inglés.
00:04:50
Vamos a ver cómo es el reino del revés.
00:04:59
Vamos a ver cómo es el reino del revés.
00:05:05
Me dijeron que en el reino del revés nadie baila con los pies.
00:05:11
Que un ladrón es vigilante y otro es juez y que dos y dos son tres
00:05:16
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:05:22
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:05:28
Me dijeron que en el reino del revés cabe un oso en una nuez
00:05:34
Que usa barbas y bigote los bebés y que un año dura un mes
00:05:40
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:05:46
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:05:52
Me dijeron que en el reino del revés hay un perro pequinés
00:05:58
Que se cae para arriba y una vez no pudo bajar después
00:06:04
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:06:10
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:06:16
Me dijeron que en el reino del revés un señor llamado Andrés
00:06:22
Tiene mil quinientos treinta chimpancés que si miras no los ves
00:06:28
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:06:34
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:06:40
Me dijeron que en el reino del revés una araña y un cien pies
00:06:46
Van montados al palacio del marqués en caballos de ajedrez
00:06:52
Vamos a ver cómo es el reino del revés
00:06:58
Vamos a recoger el reino del revés
00:07:04
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Virginia González
- Subido por:
- Virginia G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial
- Visualizaciones:
- 76
- Fecha:
- 4 de abril de 2021 - 20:05
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI FREGACEDOS
- Duración:
- 07′ 17″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 969.30 MBytes