Saltar navegación

Video LMS

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 5 de diciembre de 2023 por Maria De La Cr G.

7 visualizaciones

Descargar la transcripción

El Sistema de Gestión de Aprendizaje en Línea 00:00:00
que he seleccionado 00:00:05
ha sido el aula virtual de Educamadrid. 00:00:07
Como se puede ver, nada más entrar, los alumnos y alumnas pueden ver 00:00:10
un pequeño mapa mental que les explica cada apartado 00:00:15
del aula virtual y qué función tiene cada uno de ellos. 00:00:22
Hay un foro donde los alumnos y alumnas pueden plantear sus dudas 00:00:26
siempre que quieran, de las áreas de lengua y matemáticas 00:00:30
de las que yo soy docente, y está habilitado de tal forma 00:00:33
que puedan contestar no solo yo, la docente, sino que pueden contestar 00:00:37
los propios alumnos a las dudas que tengan sus compañeros y compañeras. 00:00:42
También he creado algunas pequeñas pruebas de evaluación 00:00:48
para que practiquen los contenidos trabajados en clase. 00:00:54
Es una forma de ayudarles a autorregular su aprendizaje. 00:00:57
El que se presenta a continuación es una evaluación de reglas básicas 00:01:03
de acentuación a través de TipoTest. Una vez que han realizado el TipoTest 00:01:07
podrán verificar si han acertado o no acertado. 00:01:12
Pueden ver qué fallos han tenido y cuáles han sido sus aciertos. 00:01:18
Otro de los sistemas de evaluación que les puede permitir ir controlando 00:01:25
su proceso de aprendizaje es a través de la herramienta H5P. 00:01:31
En este caso es un cuestionario de preguntas múltiples. 00:01:38
Lo bueno de este sistema es que pueden comprobar si han acertado o no. 00:01:45
Además de eso, he creado un libro con diferentes capítulos. 00:01:54
Este que aparece en pantalla les explica cómo crear una cuenta en Geniali. 00:01:59
Posteriormente, a lo largo del curso, tendrán que presentarme trabajos 00:02:05
utilizando esta herramienta en línea. 00:02:10
También lo que me permite el aula virtual de Educamadrid es poner enlaces 00:02:34
directos a algunos de los genialis que creo para mi alumnado. 00:02:39
Antes tenía que mandar el enlace a los genialis a los correos electrónicos 00:02:45
de sus familias. De esta forma, mis alumnos pueden acceder directamente 00:02:52
a ellos a través del aula virtual. En este caso, el que pongo como ejemplo 00:02:57
es uno que creo de Nolan Hall para trabajar contenidos relacionados 00:03:01
con un proyecto de lector que estábamos llevando a cabo del libro 00:03:04
Breve Historia del Mundo, donde se pone a prueba conocimientos 00:03:08
que tenían que haber adquirido con la lectura del mismo. 00:03:12
Me pareció curioso crear un pequeño diccionario en el que ellos 00:03:22
participaran activamente. Pueden incluir palabras que les resulten 00:03:28
curiosas o interesantes. Por ejemplo, si viajan durante el verano 00:03:32
o iban a casa de sus abuelos y es una zona diferente a la Comunidad de Madrid, 00:03:38
tendrán palabras que no escuchan normalmente. 00:03:42
También creé una wiki sobre diccionarios para trabajar contenidos 00:03:46
relacionados con el proyecto lector que estábamos llevando a cabo 00:03:53
de Perdidos en Wi-Fi, de la serie Jurásico Total. 00:03:56
Y aproveché para crear una secuencia didáctica a la que pueden acceder 00:03:59
perfectamente, donde pueden encontrar información sobre diferentes 00:04:06
tipos de dinosaurios, como se puede observar en el vídeo. 00:04:11
Y una serie de ejercicios relacionados con los contenidos que hay 00:04:16
en la secuencia didáctica. 00:04:21
La secuencia didáctica me permite poner enlaces que considero 00:04:28
interesantes para que ellos y ellas puedan seguir investigando. 00:04:33
En la parte lateral, en la secuencia didáctica, se pueden encontrar 00:04:37
una serie de bloques, como son el calendario, los premios que van 00:04:41
consiguiendo a lo largo de realizar las actividades, que es algo que 00:04:46
utilizan y puede resultar motivador ir viendo cómo van mejorando. 00:04:51
Como se puede ver, tengo matriculados a mis alumnos y alumnas. 00:04:56
Y también uso las insignias para dar valor a sus progresos y para 00:05:03
que se sientan más motivados y motivadas. 00:05:07
Un último vistazo rápido a todos los contenidos del aula virtual, 00:05:12
intentando que fuera lo más completa posible. 00:05:17
Y finalmente, muchas gracias a todos. 00:05:23
Idioma/s:
es
Autor/es:
María de la Cruz Gil Merino
Subido por:
Maria De La Cr G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
7
Fecha:
5 de diciembre de 2023 - 21:45
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI BLAS DE LEZO
Duración:
05′ 28″
Relación de aspecto:
16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
Resolución:
3536x2000 píxeles
Tamaño:
768.04 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid