Innovación Metodológica Estíbaliz Martínez
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días, mi nombre es Estíbaliz Martínez y voy a proceder a realizar la
00:00:00
actividad del Área 6, que es la presentación de la infografía
00:00:04
creada en el Área 3. En concreto, voy a hablaros de
00:00:08
contenidos de biología, ya que imparto formación de grado básico en concreto
00:00:14
el ámbito de ciencias aplicadas y el contenido que nos ocupa sería el
00:00:18
aparato respiratorio. Para poder trabajar con ellos el aparato respiratorio es
00:00:22
conveniente vincularlo con algo relacionado con su realidad más cercana,
00:00:25
que sería en este caso el cigarrillo. La mayoría de nuestros alumnos consumen
00:00:29
tabaco y por ello les vamos a hablar de lo que es el cigarrillo y los
00:00:32
componentes del cigarrillo. Vamos a realizar una lectura en la cual
00:00:37
puedan ver qué componentes tiene el cigarrillo y además cómo perjudica cada
00:00:41
componente en el organismo. Veremos también la diferencia entre tabaco
00:00:45
manufacturado y el tabaco del IAR y luego visualizaremos vídeos sobre
00:00:50
anuncios del tabaco, qué perspectiva había hace años sobre el tabaco y qué
00:00:55
perspectiva hay ahora y de ahí lo enlazamos con el aparato respiratorio y
00:01:01
todos los componentes del aparato respiratorio.
00:01:06
Seguimos vinculándolo con las enfermedades que puede producir el
00:01:09
tabaco en el aparato respiratorio y además que otras enfermedades se pueden
00:01:14
producir pues por otras bacterias o virus. Para ello buscamos información a
00:01:17
través de diferentes guías digitales. La metodología activa que vamos a
00:01:21
aplicar los principios de intervención educativa que presentamos ahí a
00:01:26
continuación, estrategias y técnicas. Debido al tiempo voy a pasar directamente
00:01:30
a estrategias y técnicas que ahí ya engloba los principios de intervención
00:01:33
educativa. Estrategias positivas, estrategia indagatoria. La expositiva
00:01:37
principalmente se va a centrar en la exposición de un PowerPoint relacionado
00:01:40
con el contenido que acabamos de comentar y la indagatoria pues busca
00:01:44
información a través de las TIC en diferentes enciclopedias digitales sobre
00:01:47
el tabaco, sobre diferentes componentes del tabaco y sobre el aparato
00:01:52
respiratorio. Además técnicas que se van a aplicar pues aprendizaje basado en
00:01:57
problemas, estudios de casos, proyectos de investigación. Plantearemos una situación
00:02:01
problema en la cual cómo puede perjudicar el tabaco en el alumnado a
00:02:05
corto y a largo plazo. Daremos también o realizaremos una
00:02:10
estadística de cómo perjudican a las mujeres, cómo perjudican los hombres o
00:02:14
cómo perjudican a los adolescentes y de cara a un futuro y luego también
00:02:18
realizaremos, como decíamos, un pequeño trabajo en el cual tengan que exponer un
00:02:23
PowerPoint y explicar al resto de compañeros todo lo que han encontrado.
00:02:28
Nos apoyaremos en una serie de recursos tecnológicos, buscadores de Google,
00:02:32
Mozilla, enciclopedias digitales. Utilizaremos la pizarra digital para
00:02:36
visualizar los vídeos, el PowerPoint. Podrán realizar juegos educativos con
00:02:41
fichas interactivas. En fin, todos los materiales que hemos ido comentando y
00:02:48
además un cajú para una auto evaluación de todos los contenidos explicados en el
00:02:53
aula, tanto del tabaco como del aparato respiratorio.
00:02:59
Por lo demás, muchas gracias y un saludo.
00:03:03
- Subido por:
- Estãbaliz M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 8 de noviembre de 2023 - 13:06
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES ALPAJÉS
- Duración:
- 03′ 10″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 5.30 MBytes