Saltar navegación

Vídeo con subtítulos. La nutrición y el proceso digestivo - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 27 de agosto de 2023 por Laura S.

8 visualizaciones

Hola, buenas a todos. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Vamos a empezar hoy la unidad del tema 4 que 00:00:00
es la nutrición y el proceso digestivo que ya el otro día os hice una pequeña 00:00:07
introducción a ello y por lo que pudimos comprobar recordáis mucho de años 00:00:13
anteriores pero de todos modos vamos a empezar con ello porque seguro que algo 00:00:18
nuevo vamos a aprender en esta ocasión. Vamos a empezar a explicar qué es la 00:00:23
nutrición. La nutrición es un proceso biológico mediante el cual los 00:00:27
organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el 00:00:32
funcionamiento, el mantenimiento y el crecimiento de las funciones vitales. 00:00:35
¿Qué sistemas del cuerpo intervienen en el proceso de la nutrición? Pues mira, el 00:00:40
sistema circulatorio, el digestivo, el respiratorio y escritor. Todos ellos son 00:00:46
muy importantes para que nuestro cuerpo funcione bien pero en este caso como 00:00:51
nos estamos centrando en la unidad de la nutrición y el proceso digestivo vamos a 00:00:57
explicar y nos vamos a centrar en lo que es el sistema digestivo. ¿Qué es el 00:01:01
sistema digestivo? Pues está formado por el tubo digestivo y otros órganos como 00:01:05
el hígado y el páncreas. El canal alimentario consiste en una serie de 00:01:09
órganos incluyendo el esófago, el estómago y el intestino que están unidos 00:01:14
en un largo tubo que va de la boca hacia el ano. Bien, entonces, ¿cuál es el 00:01:18
proceso digestivo? Pues el proceso digestivo se realiza en el aparato 00:01:27
digestivo. El aparato digestivo está formado por muchas partes y uno de ellos 00:01:31
es el tubo digestivo que empieza por la boca, la faringe, el esófago, el intestino 00:01:38
delgado, el intestino grueso y el ano. Luego otro por lo que está formado 00:01:43
serían las glándulas anejas. Estas están formadas por tres, las glándulas 00:01:47
salivales, el hígado y el páncreas. Estos tres órganos que acabamos de 00:01:51
mencionar forman los líquidos. ¿Qué comprende el proceso digestivo? Pues 00:01:57
comprende la digestión, la absorción y la eliminación de desechos. Bien, ahora 00:02:04
que nos acabamos de mencionar estos tres vamos a empezar por el primero que es la 00:02:10
digestión. La digestión comienza en la boca, los dientes hacen que es triturar 00:02:13
todos los alimentos y las glándulas salivales segregan la saliva. Luego la 00:02:18
lengua mezcla todos los alimentos con la saliva y forma el goló alimentario que 00:02:23
es empujado hacia la faringe bajando por el esófago hasta llegar al estómago. Las 00:02:28
paredes del estómago segregan los jugos gástricos y con esos movimientos hace 00:02:33
que se mezcle todo y forma el quimo que es una papilla. Después en el 00:02:38
intestino delgado se mezcla con el jugo intestinal, el jugo 00:02:45
pancreático y la bilis. Formando así todo esto se transforma en el 00:02:50
quilo, no lo confundamos con el quimo, que el quimo es la papilla. Entonces el quilo 00:02:55
contiene los nutrientes y el resto de los alimentos. Con esto hemos 00:02:59
terminado con el proceso de la digestión. Pasamos a ver la absorción, que lo divido 00:03:04
en tres puntos. Punto número uno, en el interior, el intestino delgado, ahí tiene 00:03:09
vellosidades intestinales en los que se retiene el quilo. Dos, la absorción se 00:03:14
produce cuando los nutrientes pasan a los capilares sanguíneos de las 00:03:20
vellosidades. Y por último, número tres, a través de la sangre los nutrientes 00:03:24
llegarán a toda la celular del cuerpo. Terminado bien el punto de la absorción 00:03:28
pasamos a la eliminación de los desechos. Lo dice el título, eliminación 00:03:33
de desechos, que lo vamos a expulsar de nuestro cuerpo, pero vamos a ello. Que los 00:03:39
desechos son los restos de los alimentos que quedan después de la digestión y 00:03:44
que el cuerpo no puede utilizar. Y estos desechos pasan al intestino grueso y 00:03:47
forman las heces que se expulsan al exterior por el ano. Y con esto sería 00:03:53
todo. Así que nada, cualquier duda que tengáis me podéis preguntar. 00:03:59
Idioma/s:
es
Autor/es:
LAURA SÁNCHEZ LÓPEZ
Subido por:
Laura S.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
8
Fecha:
27 de agosto de 2023 - 19:47
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SANTO DOMINGO DE SILOS
Duración:
04′ 04″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
640x360 píxeles
Tamaño:
19.60 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid