Práctica 6 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, buenas noches, mi nombre es Jessica Torralbo y voy a presentar las diferentes tareas, las tareas 3, 4 y 5 que he ido elaborando a lo largo de este curso.
00:00:00
Voy a comenzar con la infografía y, bueno, con la situación de aprendizaje y a continuación la infografía.
00:00:13
La situación de aprendizaje se titula Multicultural Recipes porque está enfocada en el área de Natural Science y en el educativo de Quinto.
00:00:20
El tema de trabajar era Healthy Habits y por la educación 6 sesiones, algunas de 45, otras de 90 porque en varias sesiones se fusionaban para dar más tiempo al alumnado a hacer ciertas tareas.
00:00:38
Entonces, lo titulé Multicultural Versities porque, bueno, en mi clase, bueno, he de decir que esta situación de aprendizaje la he llevado a cabo, de hecho, a raíz del curso la he llevado a cabo en clase.
00:00:58
O sea que ha sido un punto muy positivo y, bueno, he de decir que los alumnos han respondido bien y les ha gustado mucho.
00:01:17
Así que bueno, la he llamado Multi-Control Recipes porque en mi clase hay muchas culturas y entonces era una buena, consideré que era un buen título para trabajar las diferentes comidas, diferentes alimentos saludables, etc.
00:01:27
Entonces, la justificación, pues precisamente lo que acabo de comentar, tiene como objetivos conocer los alimentos, alimentos saludables y la importancia que tienen en nuestra vida.
00:01:46
Entonces, aparte de eso, una vez sabiendo eso, la idea era buscar recetas tradicionales y elaborar un libro de recetas que luego podamos, como fruto final, o que pudieran compartir entre todos.
00:01:57
En las competencias específicas hay básicos contenidos, bueno, tampoco me voy a detener en eso ya que, bueno, eso está enviado previamente, pero bueno, era importante conocer estos hábitos saludables y los nutrientes que tiene cada uno y que aporta a nuestro organismo.
00:02:16
ya no solo tienen hábitos saludables
00:02:36
como hábitos saludables
00:02:41
la redundancia
00:02:43
sino también
00:02:44
otro tipo de hábitos y rutinas
00:02:46
como la rutina del sueño
00:02:49
no tomar sustancias nocivas
00:02:50
para nuestro cuerpo
00:02:54
aprovechar el tiempo libre
00:02:55
y el ocio
00:02:58
y dedicarnos también tiempo a nosotros
00:02:59
y a nuestra mente
00:03:00
Y luego, aparte de eso, también habría que tener en cuenta la inclusión de las gastronomías en esta actividad.
00:03:02
Recursos digitales como, en este caso, el uso de las tablets.
00:03:17
Criterios de evaluación.
00:03:23
Bueno, aquí en este caso yo he puesto ambos, he puesto los que son generales y luego he especificado un poquito más para que se adecuasen un poquito más a las actividades, para hacer un poquito más de conexión.
00:03:27
Y la metodología principal, bueno, pues hay una mezcla porque en este caso hay que tener en cuenta metodologías activas y vamos, siempre hay que tenerlo en cuenta porque al final es de la manera en la que puede llegar mucho más al alumnado.
00:03:40
Entonces, pues en algunas sesiones había agrupamientos y otras de manera más individual, pues si es la búsqueda de información, lo pueden hacer individualmente o rellenar su ficha de receta también de forma individual, pero si es grupal, pues a lo mejor hacer un brainstorming, comentar recetas o experiencias culinarias cada uno, pero en grupo.
00:03:56
o también una vez que tengan todas las recetas, pues juntar esas recetas para hacer el libro de recetas y pues un poco una mezcla, ¿no?
00:04:23
Y lo mismo con los recursos, pues había recursos que eran recursos materiales como en papel, otros en formato digital,
00:04:36
Otras actividades serán de manera oral
00:04:45
O sea, bueno, pues
00:04:49
Un poco que no sea algo monótono
00:04:50
Y que puedan participar
00:04:54
El mayor número posible de alumnos
00:04:56
Entonces, dicho esto
00:05:00
Le voy a una infografía
00:05:02
Que está aquí
00:05:04
Multicultural Recipes
00:05:08
Donde, bueno, pues hice una pequeña introducción
00:05:11
invitando a los alumnos
00:05:15
para que supieran
00:05:18
qué es lo que vamos a trabajar
00:05:22
si ellos estaban al tanto de los hábitos saludables
00:05:23
y que creen
00:05:26
si es posible
00:05:29
crear recetas
00:05:33
que estén buenísimas
00:05:35
pero usando alimentos
00:05:37
saludables
00:05:39
Entonces, bueno, puse una serie de objetivos como, bueno, pues buscar platos tradicionales de sus países, analizar la importancia, pues, de tener una dieta saludable, crear un número de recetas, hacer una presentación oral, que eso también es importante, y, bueno, trabajar tanto de forma unidad como de un palo.
00:05:41
Porque hay alumnos que trabajan mejor de una manera que de otra, pero por eso hay que darles las dos opciones.
00:06:06
La temporalización, en este caso, aunque hay cuatro sesiones, realmente eran seis porque hay dos que se fusionan.
00:06:16
Entonces, en la primera, pues, llaman al recipe explorer de 45 minutos, se hacen brainstorming y luego buscan información de manera individual. Así un poco para saber qué es lo que más les gustaría. O sea, tampoco les lleva mucho, no pueden dedicar mucho tiempo en esta sesión. Es un poco como, bueno, aterrizar en lo que van a hacer.
00:06:28
Después la segunda, Sharing Flavors, que era de 90 minutos.
00:06:55
Aquí ya sí que buscan mucho más a fondo los ingredientes, el proceso de elaboración y completan su ficha.
00:07:00
A continuación, la siguiente, otra de sesión, dos sesiones de 90, o sea, en total de 90 minutos.
00:07:05
En grupo se organizan y crean el libro de recetas y lo presentan en clase.
00:07:11
Y por último, una feria culinaria de 45 minutos en la que, bueno, pues hacen esa feria, presentan el producto a los compañeros y pueden traer una muestra, un plato, sí, donde sea.
00:07:15
Materiales, cuaderno, bolígrafo, lápiz, las tablets y, por supuesto, conexión a internet, muy importante.
00:07:31
Y nada, pues una última pregunta, un prompt para... ¿Estás listo para convertirte en un chef internacional? Si están interesados en convertirse en chefs internacionales, aquí está el fenómeno también.
00:07:39
Así ya ellos se motivan un poquito más. Aquí añadí la licencia de Creative Commons y esto sería la primera parte.
00:07:54
A continuación voy a explicar aquí el libro de calificaciones.
00:08:07
Bueno, en este caso había que crear, bueno, perdón, he de decir que yo creé el libro de calificaciones en el aula virtual,
00:08:14
lo hice en raíces, aquí está, entonces había que configurarlo de tal manera en la que había tres categorías padre,
00:08:27
Padre, que eran primera, segunda y tercera evaluación, con subcategorías, que estas subcategorías eran actividades de H5P, en la que en la primera evaluación había una tarea de True or False,
00:08:35
en la segunda evaluación
00:08:55
había una tarea de film de blacks
00:08:57
y en la tercera evaluación
00:09:00
había un cuestionario
00:09:01
de evaluación final con cuatro
00:09:04
preguntas
00:09:05
entonces
00:09:07
esto simplemente era
00:09:09
pues lo configure
00:09:11
nada
00:09:13
para saber
00:09:17
la nota final
00:09:19
configurarlo con la media
00:09:20
aritmética
00:09:23
y si no recuerdo mal, poco más puedo decir de esto, así a priori, ¿vale?
00:09:24
Y luego, por último, me faltaría... Ah, sí, describir el espacio de actividades.
00:09:34
en este. Pues a ver, en este caso, bueno, aquí está el espacio de actividades con
00:09:44
ritmos distintos de aprendizaje. También este espacio estaba relacionado con la situación
00:09:52
de aprendizaje y la infografía porque están todos relacionados con alimentos saludables,
00:10:01
alimentación, etc. Y bueno, pues en este caso voy a explicar un poco cómo lo que hay en cada apartado.
00:10:05
Entonces, le daríamos a inicio, perdón, le daríamos a inicio, vale, aquí tengo que iniciar sesión, perdón,
00:10:20
Vale, que no lo tenía preparado
00:10:32
Y entonces aquí
00:10:35
En inicio les aparecen
00:10:37
Las instrucciones
00:10:40
A nuestros alumnos
00:10:41
De lo que tienen que hacer
00:10:45
Entonces, pues
00:10:46
Primero, para que sigan la ruta
00:10:48
¿No? De esta ruta
00:10:51
Pues
00:10:52
Pinchas sobre la tarea 1
00:10:54
El doctor Bainox, que además este tipo de
00:10:56
Vídeos les gusta bastante porque
00:10:58
son llamativos y aparte
00:11:00
luego suelen tener un
00:11:02
trivia time, una serie
00:11:04
de preguntas, entonces pues
00:11:06
les motiva, entonces el doctor
00:11:08
Bainox les ayudará a
00:11:10
entender los nutrientes y demás
00:11:12
el 2
00:11:14
el paso 2 es pues para
00:11:18
afianzar esto que hemos visto
00:11:20
tiene que pinchar la tarea 2 que será
00:11:21
un de los worksheets que ahora
00:11:24
mostraré
00:11:26
En la 3 podrán pasar un rato súper divertido, en el que van a realizar una serie de actividades interactivas y si no les ha quedado todo esto suficientemente claro, van al repostaje y ahí repasan un poquito más los contenidos de lo mismo, pero bueno, es una actividad diferente.
00:11:30
4, si pinchas en la tarea 4
00:11:51
pues puedas repasar estos hábitos saludables
00:11:55
que es otra ficha
00:11:57
otra fichita
00:12:01
y luego para comprobar que has pasado
00:12:02
todos los
00:12:05
que has alcanzado todos los objetivos
00:12:06
y sabes ya todos los contenidos
00:12:11
pues tienes que hacer una tarea final
00:12:12
que es un CAHUT
00:12:15
entonces vamos allá
00:12:17
Ya hemos hecho el inicio
00:12:18
Vamos con la tarea 1
00:12:23
Bueno, esto se va entrando y saliendo
00:12:24
Doctor Vainox
00:12:26
Bla, bla, bla, bla
00:12:27
Lo que acabo de explicar
00:12:29
Después irán a la tarea 2
00:12:33
Que, habiendo visto el video de Doctor Vainox
00:12:35
Pues ahora
00:12:38
Bueno, es una tarea
00:12:39
Que es interesante
00:12:42
Como es un texto
00:12:43
donde están todos los contenidos y aparte
00:12:47
luego, bueno, pues tienen aquí
00:12:50
también, esto es interesante
00:12:52
las vitaminas
00:12:54
que generan vitaminas
00:12:55
y que, cómo pueden conseguir
00:12:58
dónde se encuentran estas vitaminas
00:13:00
¿vale? y luego aquí pues una serie
00:13:02
de actividades interactivas
00:13:04
vale, después
00:13:06
iremos a la tarea 3
00:13:11
en la que
00:13:13
que es un
00:13:15
World World, son
00:13:19
como se puede ver
00:13:20
también en las ideas interactivas
00:13:22
las que tienen que
00:13:24
Need Fish X
00:13:26
pues poner
00:13:28
digamos, seleccionar
00:13:30
qué tipo
00:13:33
de nutrients
00:13:35
son, qué tipo de
00:13:37
de los grupos de alimentos
00:13:38
¿vale?
00:13:41
Después
00:13:43
si esto nos ha quedado suficientemente claro
00:13:44
pueden ir al repostaje. Y aquí es otra actividad de World War, que es también de música.
00:13:46
Entonces, que es también voz del estilo, pero de otra manera. Entonces aquí es pinchar
00:13:57
y arrastrar, el tipo de elementos aquí, con su grupo. Después iríamos a la tarea número
00:14:01
4, en la que se unen worksheets también. Y bueno, pues aquí es matching, tienen que
00:14:10
unir, completar, ver la pirámide de los elementos. Y por último, esta tarea final es un Kahoot,
00:14:21
a ver si... Vale, es un Kahoot, en la que ellos seleccionan la forma en la que van a
00:14:30
Querer repasarlo y bueno, es decir que a los Pajuts les gusta bastante porque aparte de ser una, aparte de que a ellos les gusta ponerse de nombre, pues un nombre divertido, es algo que les motiva bastante y bueno, que les sirve, que nos sirve también para evaluar, para tener una nota.
00:14:36
y ver realmente lo que lo que sabe y lo que no así que bueno pues esto sería el final de la
00:15:06
presentación de las tres tareas finales así que pues nada muchísimas gracias por tu tiempo y
00:15:16
espero que esté todo todo bien y que no se me haya olvidado nada un saludo
00:15:24
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Jessica Torralbo
- Subido por:
- Jessica T.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 12 de junio de 2024 - 22:35
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI MESONERO ROMANOS
- Duración:
- 15′ 32″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 79.19 MBytes