Saltar navegación

Situación de aprendizaje - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de julio de 2023 por Enrique C.

5 visualizaciones

Pues yo he creado una situación de aprendizaje para, primero de la ESO, para el tema de lenguaje alfabélico y ecuaciones de primer grado. 00:00:00
Esta situación de aprendizaje la suelo impartir en las 12 sesiones de clase. 00:00:07
Aquí aparecen las competencias específicas, saberes básicos, contenidos que voy a tratar. 00:00:11
Y aquí podemos ver la infografía donde voy a contaros un poco de cómo voy a trabajar esta situación de aprendizaje. 00:00:17
Aquí en la parte de abajo pues hay algunas explicaciones por si es necesario. 00:00:26
Bien, bueno, como hemos dicho, es un tema para primero la ESO. Los contenidos que se van a trabajar son expresiones algebraicas, monomios, resolución de ecuaciones de primer grado. 00:00:31
Y la voy a trabajar utilizando dos metodologías principalmente. Por un lado, la metodología de flip-plugin, de la clase invertida, y es que les voy a mandar a los alumnos varios vídeos con las explicaciones teóricas para que lo vean en sus casas 00:00:40
y así luego poder trabajar en el aula en base a ejercicios prácticos. 00:00:57
En el aula voy a trabajar en mayor medida aplicando la metodología del aprendizaje cooperativo 00:01:02
y van a ir resolviendo diferentes situaciones y ejercicios que les voy a ir planteando. 00:01:09
Aquí están los cinco vídeos con los que trabajo esta situación de aprendizaje. 00:01:16
Tres de ellos son de creación propia y otros dos son reutilizados de internet. 00:01:21
Estos vídeos los tengo alojados, aunque este es el enlace a mi drive, los tengo alojados también en YouTube con subtítulos para que sean accesibles. 00:01:26
Uno de los recursos que trabajo con ellos en clase antes de mandarle el primer vídeo es una plantilla para que ellos anoten, vayan anotando, 00:01:34
vayan siendo capaces de hacer sus propios esquemas, resúmenes del tema y anoten las dudas que puedan tener. 00:01:43
Respecto a la evaluación, al comenzar el tema les hago un pequeño cuestionario utilizando el modelo KPSI para que ellos analicen un poco y sean conscientes de lo que conocen o no conocen antes de comenzar el tema. 00:01:49
Y esa misma rúbrica la paso al final del tema para que ellos reflexionen sobre su proceso de aprendizaje y sean conscientes de aquello que han aprendido y que desconocían al comienzo del tema. 00:02:03
En este tema también les voy a proponer que generen una ecuación y que la resuelvan y que ellos la presenten en algún formato que sea atractivo para ellos. Viene a través de un vídeo, una infografía, una presentación y aquí les propongo la rúbrica de evaluación. 00:02:14
Y finalmente el tema lo voy a evaluar a través de un formulario de Google, un formulario de Google en el cual es bastante completo porque cuando mandan sus respuestas pues obtienen las soluciones con explicaciones, con vídeos, con resolución paso a paso de las diferentes ecuaciones, etc. 00:02:28
¿Qué voy a utilizar para difundir este material? Pues bueno, Google Classroom, ¿vale? Es el entorno virtual de aprendizaje que utilizo con mis alumnos. 00:02:47
Edpuzzle, que utilizo para distribuir los vídeos la primera vez que ellos van a visualizar el vídeo, porque alojo una serie de preguntas que me permiten tener un control sobre qué están entendiendo o qué no están entendiendo de los vídeos y saber quién los ha visto y quién no los ha visto. 00:02:54
Luego también utilizo Padlet como herramienta, como muro colaborativo para que los alumnos colguen ahí sus creaciones y así todo el mundo pueda acceder a ellas y las puedan ver. 00:03:08
Y por último también aquí en recursos veis que aparece aquí breakout espías. También he generado un breakout digital a través de una plantilla de Genial y también es un breakout de creación propia. 00:03:21
Este breakout digital sirve para que los alumnos repasen los contenidos antes de enfrentarse a la evaluación. 00:03:32
Es una manera divertida para ellos de repasar los contenidos que hemos ido visualizando durante esta situación de aprendizaje. 00:03:39
Bueno, y aquí dejo todo con enlaces para que lo podáis ver en detalle. 00:03:50
Autor/es:
Enrique Campoy
Subido por:
Enrique C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
5
Fecha:
10 de julio de 2023 - 22:15
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SAN GABRIEL
Duración:
03′ 55″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
37.37 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid