LMS - Silvia Bermejo Salinero
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, soy Silvia Bermejo Salinero, os voy a presentar dentro de mi aula virtual de EducaMadrid
00:00:00
el trabajo que he hecho con respecto al apartado de Gestión de Aprendizajes y Evaluación.
00:00:07
Bueno, en primer lugar veréis que está en la etiqueta y luego veréis tres apartados
00:00:11
y diréis, bueno, pues ahora, ¿por qué esta chica ha elegido estos temas y no ha elegido
00:00:15
Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio? Bueno, pues el motivo es porque soy orientadora
00:00:21
y he trabajado de esto durante el presente curso en el Instituto de Educación Secundaria
00:00:26
en la localidad de Parra. Por tanto, estos tres temas que veremos a continuación son
00:00:31
los elegidos, he trabajado con muchos más, pero estos son los elegidos a la hora de realizar
00:00:38
con los tutores de tercero y cuarto de la ESO en la emplanación tutorial. Es decir,
00:00:43
yo he elaborado un montón de materiales y los he aportado a los tutores de dichos cursos
00:00:50
para que en la hora semanal de tutoría pudieran ofrecérselos a sus alumnos. En primer lugar
00:00:55
he puesto el Arte de Estudiar, el segundo con todas las edades antes de los exámenes
00:01:02
e inteligencias múltiples, puesto que son muy importantes en estas edades. Vamos a ver
00:01:06
el primero de ellos, que sería el Arte de Estudiar. En el primero, como podemos ver,
00:01:10
hay cuatro partes. En la primera parte pues he puesto un poquito, lo voy a descargar para
00:01:17
que lo veáis brevemente. Como veis es todo muy visual, muy motivante para los alumnos.
00:01:24
Aquí habla sobre identificar tus limitantes, cómo piensas solucionar, sobre la salud física,
00:01:32
la salud psíquica, habla un poco sobre técnicas de relajación, sobre tipos de métodos, cómo
00:01:39
utilizarías la técnica del subrayado, distintas palabras y aprendizaje de contenidos. Os lo
00:01:46
pongo así muy breve para que luego lo veamos. Luego la segunda parte sería la continuación
00:01:52
de la primera, también como podéis ver todo muy visual, el nivel de confianza, porque
00:02:01
ya sabéis que a estos chicos es súper importante tener en cuenta el tema de emociones y de
00:02:06
motivación, porque si no ya sabemos lo que les pasa, lo que viene aquí en el listado
00:02:11
con la mano a la izquierda, el cansancio, el agotamiento, el aburrimiento, la fatiga,
00:02:15
el desorden. Todos estos motivos hay que tenerlos muy en cuenta, porque si no ya sabemos
00:02:20
que bajan el rendimiento académico y hay que tenerlo muy presente. Aquí como todo
00:02:26
podéis ver, todo muy visual, con sus tarros, con sus post-it, todo teniéndolo en cuenta,
00:02:32
la atención, también es muy importante el tema del tiempo, porque si se les va ya sabéis,
00:02:38
el tiempo volando, el tema de planificación y todo el tema de la organización. Tiene
00:02:42
que ser todo muy visual, tanto aquellos alumnos que son más organizados como aquellos que
00:02:52
les cuesta un poquito más, ya que he tenido muchos alumnos con discapacidad, entonces
00:02:58
esto también hay que tenerlo en cuenta, todo el tema visual. Para los alumnos con dificultades
00:03:04
de aprendizaje también es súper importante. Luego el tercer apartado son técnicas de
00:03:11
estudio, también es muy importante el tema de los colores, los consejos, las plantillas.
00:03:17
Aquí os lo voy poniendo muy brevemente, los esquemas, todos los cito simplemente. Aquí
00:03:22
ya estaría la mejor técnica de estudio para cada tipo de examen, también súper importante,
00:03:32
según el tipo de examen hay una técnica de estudio. No me quiero entretener más en esto,
00:03:39
pero sí que quiero que veáis el H5P que he creado solo para esto y las preguntas. Primero
00:03:45
elegir dos respuestas correctas, primero al azar pongo una, pues en este caso como serían dos,
00:03:51
he puesto una, estaría mal, tendríamos que poner dos. Aquí comprobaríamos dos de dos,
00:03:56
estaría correcto. Aquí ocurriría lo mismo en el segundo H5P, en este caso sería una
00:04:03
respuesta correcta. Ya sabemos que aquí habría una incorrecta, daríamos mal,
00:04:10
podríamos volverlo a intentar y entonces aquí ya la pondríamos correcta. Nos volveríamos al
00:04:15
segundo apartado que sería el control de la ansiedad ante los exámenes. He puesto también
00:04:23
información sobre esto y aquí nos volveríamos al tercer apartado que ya sería el último,
00:04:28
que serían las técnicas de inteligencias múltiples. Y ya estaría como este apartado,
00:04:39
pues he puesto información sobre inteligencias múltiples como tal, actividades prácticas sobre
00:04:46
inteligencias múltiples y un mural de inteligencias múltiples. Esto estaría todo, muchas gracias por
00:04:49
su atención y espero que les haya gustado.
00:04:56
- Subido por:
- Silvia B.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 29 de agosto de 2023 - 22:29
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES EL OLIVO
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 234.09 MBytes