Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Entrevista a Carmen Mendoza - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 16 de junio de 2025 por CP INF-PRI-SEC EL CANTIZAL

84 visualizaciones

Entrevista a la bisabuela de unos alumnos del centro, periodista reconocida en la radio

Radio Cantizal. Grow has no limits. 00:00:03
Hola a todos los oyentes del Cantizal. 00:00:14
Hoy tenemos el honor de entrevistar a mi bisabuela Carmen Mendoza, 00:00:17
actriz y locutora de la radio durante los años 50 y 60 de nuestro país. 00:00:21
Hola Carmen, qué emoción tenerte con nosotros hoy. 00:00:27
¿Puedes contarnos cómo empezó tu historia con la radio? 00:00:30
Pues mi historia en la radio comenzó cuando estaba estudiando en el conservatorio, tenía que leer, parece que leía bastante bien y el profesor me dijo que había un programa en Radio Madrid que se llamaba Tu carrera es la radio, me presenté y allí me quedé desde entonces. 00:00:35
Carmen, ¿recuerdas cuál fue la primera vez que sentiste que querías dedicarte a la radio? 00:00:58
Pues la verdad que no lo recuerdo muy bien 00:01:08
Pero todo fue por casualidad 00:01:11
Ya te digo que estaba estudiando 00:01:14
Y me dijeron que estaba tu programa, tu carrera en la radio 00:01:16
Me presenté y me quedé, así fue, así de sencillo 00:01:21
¿Quién fue la primera persona que creyó en ti y te animó a seguir este camino? 00:01:26
Pues fue el director de Radio Madrid 00:01:33
Que ya no me dejó escapar 00:01:39
Desde que llegué allí tomé parte con el cuadro de actores 00:01:41
Y luego después ya pues me quedé de locutora 00:01:46
¿Cómo era el ambiente en los estudios de radio en aquellos primeros años? 00:01:50
Pues poco más o menos como son ahora. Teníamos un estudio con escenario que hacíamos programas 00:01:56
para el público porque todavía no existía la televisión. Entonces subía el público, 00:02:07
había unas 100 personas que subían a diario y hacíamos el programa para el público. 00:02:15
¿Te da vergüenza hablar en público? 00:02:23
Pues, ¿sabes lo que pasa? Que te da vergüenza mientras estás entre bastidores. 00:02:27
Cuando subes y te coges el micrófono se te olvida todo. 00:02:34
Lo único que te preocupa es de lo que estás hablando y estás contestando. 00:02:38
¿Qué personaje te gustó interpretar cuando eras actriz? 00:02:44
Pues mira, yo he interpretado muchas veces a la Virgen, era la voz de la Virgen y creo que sí, que es el personaje que más me ha gustado, la Virgen María, a veces la hora de las estrellas, también el personaje como estrella. 00:02:47
¿Te ponías nerviosa? 00:03:14
Así siempre, antes de empezar te ponen nerviosa. Luego ya cuando empiezas a hablar se te olvida. Decimos muchas tonterías que se nos escapan, pero bueno, eso es así. 00:03:17
¿Y cuando os confundíais, qué hacíais? 00:03:32
Pues decir, perdón, que me he equivocado. Que en vez de decir trapo, he dicho cuatro. Perdón, me he equivocado. 00:03:35
De momento no te das mucha cuenta, luego cuando dejas de hablar y los compañeros te dicen, pero te das cuenta de lo que has dicho, si tenías que decir no sé qué, pues entonces ya no puedes rectificar porque ha pasado el tiempo. 00:03:42
¿Qué significaba ser una mujer artista en aquella época? 00:04:01
Ah, bueno, pues nada era normal, porque las mujeres hacíamos el papel de mujer y el hombre era el hombre. 00:04:04
Lo único que sí nos molestaba, que no sé por qué, los hombres siempre les pagaban más que a las mujeres, 00:04:16
siendo a lo mejor más importante el papel de la mujer en casa de los cereales y todo eso, 00:04:24
y sin embargo al hombre siempre le pagaban más. 00:04:31
Pero no sé por qué. 00:04:34
¿Cómo organizaba su vida profesional con su vida familiar o personal? 00:04:37
Pues nada, porque yo cuando salía de casa ya sabía lo que tenía que hacer. 00:04:42
O tenía que ir a la radio o tenía que ir a hablar con los clientes para hacer la publicidad. 00:04:49
Y no tenía nada que ver con la familia. 00:04:56
Yo era yo. 00:05:01
Eso era todo. 00:05:03
¿Qué le dirías hoy a una joven que sueña con ser actriz o locutora como tú? 00:05:04
Pues lo primero, que aprenda a leer, que sepa leer y que entienda lo que ha leído, que es muy importante. 00:05:11
No leer por leer, sino el saber qué es lo que ha leído y cómo lo va a dar. 00:05:24
Se lo va a hacer ver a los oyentes. 00:05:33
¿Cómo te gustaría ser recordada? 00:05:37
Pues como una gran persona. 00:05:41
¿Cómo haces el día a día para cuidarte? 00:05:44
Bueno, en la radio te llevaba muchas horas 00:05:46
porque aparte de las emisiones en directo 00:05:52
que dábamos normalmente 00:05:57
luego teníamos grabaciones 00:05:59
que también normalmente se hacían por la noche 00:06:02
así que eran muchas horas de radio 00:06:06
incluso no subían la comida 00:06:11
porque no nos daba tiempo de ir a comer a casa. 00:06:14
Carmen, si un niño o niña de quinto de primaria 00:06:19
te pide un consejo sobre la vida, ¿qué le dirías? 00:06:21
¿Qué le diría? Pues que adelante, adelante, adelante. 00:06:25
¿Nos puedes recitar algún verso que te guste especialmente? 00:06:31
¿Algún verso? 00:06:36
Era que estoy queriendo recordar. 00:06:38
Tú también debes llorar, hombre mío. Llorando va siempre el río hasta llegar a la mar. No tienes por qué ocultar ese llanto. Si el alma te duele tanto, deja tu llanto correr. 00:06:41
Parecen sobre el jardín tan dichosas 00:06:58
Las celindas y las rosas 00:07:02
La azucena y el jazmín 00:07:05
Pero suelen padecer de desvío 00:07:07
Y se cubren de rocío 00:07:10
Dejan su llanto correr 00:07:12
¡Qué bonito! 00:07:15
Muchas gracias Carmen por haber venido a nuestro colegio 00:07:19
Y haber pasado un ratito con nosotros 00:07:22
Me ha encantado hacerte esta entrevista 00:07:24
Muchas gracias. 00:07:28
De nada, aquí ya sabéis que estoy a vuestra disposición. 00:07:30
Mientras pueda hablar y pueda contestaros, vendré encantada. 00:07:36
Contáis conmigo siempre, ya lo sabes. Te quiero. 00:07:43
Y yo también. 00:07:47
Materias:
Ciencias Sociales
Etiquetas:
Expresión oral
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
Subido por:
CP INF-PRI-SEC EL CANTIZAL
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
84
Fecha:
16 de junio de 2025 - 10:43
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI-SEC EL CANTIZAL
Duración:
07′ 51″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
139.29 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid