Saltar navegación

TRABAJO POR PROYECTOS VECINDAE - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de junio de 2024 por Pablo Z.

5 visualizaciones

DESCRIPCIÓN DE LA WEB VECINDAE Y LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO POR PROYECTOS

Mi nombre es Pablo Zamora y voy a presentar la evidencia Innovación Metodológica. 00:00:00
Los proyectos los tengo alojados en la página web llamada vecindae.com 00:00:04
de la que he hablado en anteriores evidencias. 00:00:07
En la pestaña Tecnología entraríamos y se desplegaría una serie de contenido 00:00:11
que en particular uno de ellos sería la de proyectos, donde están alojados una serie de proyectos. 00:00:16
En clase trabajamos por un sistema de proyectos. 00:00:21
Como desarrollador hago el curso segundo, tercero y cuarto de tecnología 00:00:25
a varios proyectos, huevo espacial, puente sobre el río Sam, estudio Sam, etcétera, etcétera, y toda la metodología es siempre la misma. 00:00:28
Se inicia la actividad planteando un problema, ese problema hay que investigarlo en Internet, esa investigación que se hace en Internet 00:00:36
hay que plasmarla sobre un documento digital, es decir, sobre Writer, Word o cualquier tipo de procesador de texto. 00:00:42
Con esa información comenzamos a una fase de diseño, esa fase de diseño suele tener que ver con un artefacto, un mecanismo, un plano, 00:00:48
algún elemento en particular o incluso una página web, comentamos una fase de diseño, la fase de diseño se va desarrollando y finaliza en la construcción generalmente 00:00:55
de un elemento real o lo más próximo a la vida real. Vamos a desarrollar varios proyectos, por ejemplo, el huevo espacial. 00:01:03
El huevo espacial es un proyecto en donde los alumnos han tenido que desarrollar un artefacto para proteger un huevo que vamos a tirar por la ventana 00:01:13
y tiene que sobrevivir, como lo han llegado a la fase de construcción al final, pero han pasado por, como he dicho, una fase de investigación, 00:01:19
de dibujo a mano, diseño por ordenador, diseño en SketchUp, creación del elemento y construcción. 00:01:27
En el puente sobre el río Sam es una actividad similar, han tenido que diseñar un puente con unas medidas determinadas, 00:01:35
se les ha dado un material determinado, han tenido que investigar, dibujar, como se ve en estos casos, dibujar en SketchUp 00:01:40
y construir la actividad finaliza con la rotura del puente, como se ve aquí, 00:01:46
en donde se va cargando el puente con agua hasta que colapsa. 00:01:51
Todas estas actividades que están en la web, como digo, vecindade.com, 00:01:55
están desarrolladas en todos sus aspectos, es decir, se plantean los objetivos pedagógicos, 00:01:59
recursos, estructura, instrucciones, protocolo y conclusiones finales. 00:02:05
Pasamos a la siguiente actividad, que sería EstudiosAM, 00:02:10
en donde han tenido que analizar el propio instituto 00:02:12
y hacer una ampliación virtual del instituto aplicando medidas de eficiencia. 00:02:14
Estos serían los proyectos que se han desarrollado. 00:02:19
Los han desarrollado primero, como digo, una investigación, un documento de Word, 00:02:23
unos dibujos a mano alzada, dibujos en LibreCAD, dibujos en SketchUp 00:02:28
y la consecución al final en un diseño. 00:02:32
Y por último, los alumnos de cuarto han hecho una web cooperativa entre todos, 00:02:36
han trabajado todos cada vez en una misma pestaña para diseñar una página web. 00:02:41
Bueno, aquí tenemos algunos ejemplos del resultado. 00:02:46
Idioma/s:
es
Autor/es:
PABLO ZAMORA DIAZ
Subido por:
Pablo Z.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
2 de junio de 2024 - 13:10
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC SAN ALBERTO MAGNO
Duración:
02′ 51″
Relación de aspecto:
1.42:1
Resolución:
1336x942 píxeles
Tamaño:
44.36 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid