Metodología ABP reto - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Presentación de secuencia de actividades usando M ABP
María y voy a presentar mi secuencia de actividades para la situación de aprendizaje que necesitamos
00:00:00
para vivir en la Luna. Es para tercero de la ESO y la metodología activa es el aprendizaje
00:00:04
basado en proyectos, en desafíos o retos. Está bajo el proyecto STEM. El lanzamiento
00:00:09
del reto sería, la NASA nos ha llamado para que diseñemos un campamento lunar en 3D.
00:00:16
Entonces, lo primero que les diría es, ¿qué necesitan dos astronautas para vivir y trabajar
00:00:20
para ir a la luna, qué elementos, le pondría un vídeo y tendrían que diseñar este campamento luna
00:00:26
usando la herramienta Tinkercad y el portal es Mooncamp.
00:00:33
Es un concurso que trata de eso, de diseñar el campamento lunar.
00:00:39
Bueno, la fase organizativa vería qué conocimientos tienen de Tinkercad.
00:00:45
Luego les daría el alias para trabajar en el portal
00:00:51
Anonimizando sus datos
00:00:55
Y formaríamos los equipos
00:00:57
Muy importante con todos estos elementos
00:00:59
En la siguiente fase, la fase de investigación
00:01:02
Utilizaríamos el aula o taller con los portátiles
00:01:05
Les daría las rúbricas de cada uno de los elementos
00:01:08
Que tienen que hacer, la presentación, ese diseño 3D
00:01:10
Y una wiki que tienen que elaborar
00:01:14
Todos estos son recursos que pueden utilizar
00:01:16
Y los suyos propios
00:01:19
En la fase de diseño que son varias sesiones y en la casa también pueden trabajar, pues yo utilizaría esos elementos o portátiles de talleres de tecnología, el cloud para hacer el seguimiento del proyecto, una encuesta que es muy importante, la sesión 7 para evaluar el proceso si necesitan reestructurar y si necesitan mi ayuda, la wiki del aula virtual y la presentación que tienen que hacer utilizando uno de esos elementos.
00:01:21
En la fase de presentación, a continuación, cada grupo presenta su diseño del campamento lunar.
00:01:49
Los demás evalúan ese diseño 3D a través de un formulario y también se autoevalúan ellos mismos con el trabajo que han realizado.
00:01:58
En la fase de difusión tengo que subir como mentora el diseño de este campamento y un informe al portal ESERO que ellos habrán hecho a través de esa wiki y difundiríamos todas esas imágenes en el centro, en todos los pasillos, etc.
00:02:09
También lo publicaríamos a través de la memoria del proyecto STAY en las redes del instituto, en Twitter, etc. En la fase de evaluación sería la suma de todas estas evaluaciones, pero también de mi propia evaluación, es decir, de cómo se ha llevado a cabo todo este proceso.
00:02:29
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Mª. Concepción Flores María
- Subido por:
- M. Concepción F.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 6 de julio de 2023 - 10:03
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES SAN ISIDRO
- Duración:
- 02′ 49″
- Relación de aspecto:
- 2.07:1
- Resolución:
- 1340x648 píxeles
- Tamaño:
- 9.87 MBytes