Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Gestión documental de tu curso de formación para CompDigEdu - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 22 de septiembre de 2023 por Felicisimo G.

25 visualizaciones

Conoce los documentos que se preparan para la gestión de un curso de formación en los centros. Nóminas, fichajes, ficha de ponente, actas, encuestas...

Hola, buenos días. Pues vamos a empezar un pequeñito videotutorial con las cosas que tenemos que conocer si somos compiGEDU 00:00:04
y tenemos que llevar la gestión de un curso de formación que se están haciendo en los centros, 00:00:12
concretamente pues para este primer trimestre del curso 22-23. 00:00:18
Bueno, tenemos una serie de documentaciones. 00:00:24
Empezamos. 00:00:27
La primera es una pequeña ficha donde tenemos que saber en qué va a consistir nuestro curso, las fechas y los ponentes. 00:00:27
Aquí tenemos el nombre del centro. Aquí es cuando empezamos a diseñar nuestro curso. 00:00:37
Bueno, pues aquí he cogido tres ponentes. Ya sé que tengo un curso de tres ponentes con 10 sesiones de dos horas. 00:00:42
Entonces van a ser 20 horas y dos créditos. 00:00:49
Una vez que tenemos esto, nuestro ATD nos va a abrir un aula virtual donde matricularnos y también nos va a abrir una convocatoria donde inscribirnos. 00:00:53
A medida que se van inscribiendo los compañeros y las compañeras, al final sacaremos un Excel que nos lo van a pasar por email normalmente, 00:01:05
donde tenemos que comprobar que están todos matriculados en innovación y formación. 00:01:15
Por ejemplo, yo he cogido esta, que es ficticia. 00:01:20
De aquí vamos a sacar muchos datos, porque cuando tengamos que rellenar datos, 00:01:25
pues aquí vamos a tener el NIF, vamos a tener los apellidos y vamos a tener el nombre. 00:01:30
Además tenemos el nombre de usuario. 00:01:35
No lo he dicho antes, pero sí que es muy importante cuando planteamos un curso, 00:01:38
es saber la fecha de inicio y la fecha de final. 00:01:42
Para que nos pidan un código GIF en Secretaría del CETID que nos va a decir cuál es nuestro curso. 00:01:46
Este que ahora aquí, como no lo tengo y es ficticio, puede ser el 0147. 00:01:55
Aquí vamos a ir viéndolo. 00:02:01
Bueno, ya tenemos nuestro curso, ya se han matriculado, ya hemos empezado con nuestro curso 00:02:04
y vamos a ver qué documentos tenemos que preparar. 00:02:09
Un documento nuevo en el curso 23-24 es el modelo informe responsable con Pijero. Muy sencillo de completar, pero que lo tenemos que hacer, o lo tenéis que hacer. 00:02:13
Bueno, vamos a darle un poquito más grande. Vale, pues aquí tenemos que poner la actividad, es ese número que os he dicho, es este número, aquí cogemos el título, tan sencillo, mira, si queremos vamos a ir completando este. 00:02:28
Es tan sencillo como copiar y pegar. 00:02:45
Muy importante, fecha de inicio y fecha de final. 00:02:48
¿De dónde sacamos la fecha de inicio y del final? 00:02:52
Hombre, claro, si es tu curso lo sabes. 00:02:54
Pero de aquí, de la ficha esta tan importante que es la que nos plantea el curso. 00:02:56
Aquí una introducción muy importante, diciendo por qué se realiza ese curso dentro de TrueCentro. 00:03:01
Y aquí es donde ponemos todas las incidencias. 00:03:08
Principalmente, pues si tenemos que sustituir o cambiamos de ponente. 00:03:11
Tenemos que poner si se cambian aquí las fechas, que suele ocurrir, y alguna incidencia que podamos tener porque nos ha podido dar una clase por tal o por otra cosa. 00:03:15
Esta tabla la rellena el responsable CompiGedu y debería estar firmada digitalmente por él. 00:03:27
Aquí haría su firma digital. Luego, pues aquí, esto es para darnos información. 00:03:35
Esta tabla la rellenarás y ya la has rellenado, pues la quitas. 00:03:40
Este documento, muy sencillo. Este no se firma hasta la finalización del curso. 00:03:44
Vamos a seguir viendo documentos que necesitamos. 00:03:50
Aquí, muy importante, la diligencia. La diligencia es la que certifica que esos participantes han asistido al curso. 00:03:54
Y aquí tenemos unos datos que no tenemos por qué ponerlos manualmente. 00:04:02
¿De dónde los sacamos? Pues de una ficha muy importante, que ya he dicho cuál era, que era la de inscripción. 00:04:06
Pues aquí seleccionamos los nombres. En este caso solo hay uno, pero normalmente sabéis que tiene que haber más de 15 participantes. 00:04:13
Es tan sencillo como copiar y pegar. En este caso solo una celda, pero vosotros tendréis 15 o si hay excepción, menos. 00:04:22
Pero una vez que lo tenemos, ya también la firmamos. 00:04:30
¿Qué ocurre? Que se tiene que hacer al final del curso. No se puede hacer antes. 00:04:35
Vamos a seguir viendo la documentación. Esta es muy importante y la sacamos de la ficha y del Excel. 00:04:39
Luego vamos a tener que organizar una serie de documentos, también muy importantes. 00:04:46
Normalmente tendréis en vuestros Cloud, os harán llegar esta carpeta con estos documentos. 00:04:53
Vamos a ver. Las actas. Las actas, muy importantes. Las actas, aquí ponemos ese curso y la fecha. 00:04:58
Realizar este acta es muy sencillo, pero también es muy importante 00:05:05
Y normalmente es preferible hacerse el número de la actividad 00:05:11
Ese código que tenemos de cuatro números 00:05:14
El título de la actividad, lo mismo, la sacamos 00:05:17
Y muy importante la fecha, porque se hace un acta para cada sesión 00:05:21
Y aquí los contenidos, pues vamos a ver de dónde los sacamos 00:05:27
También muy sencillo, tenemos una ficha del curso 00:05:31
En esta ficha del curso tenemos los contenidos, una breve descripción de los contenidos. 00:05:34
Lo copiamos y ya lo tendríamos aquí. 00:05:40
Lo pegamos. 00:05:44
Aquí nos va a pedir contenidos que se desarrollarán en la próxima sesión. 00:05:46
Tan sencillo como irnos a nuestra ficha del curso. 00:05:50
Aquí la tenemos. 00:05:55
Y lo siguiente que se va a hacer, pues creación de actividades interactivas. 00:05:56
Lo llevamos al acta. 00:06:02
Yo aquí tengo puesto para el curso necesario cuenten con un dispositivo digital, pues que lo hagan, pues que llevan una parte práctica, pero luego tienen una parte teórica donde el ponente pues ayuda. 00:06:04
Y ya una vez que la tenemos, bueno aquí nos sobran una serie de casillas que las podemos quitar, ya la firmamos también digitalmente con la fecha de ese día. 00:06:14
Tenemos que hacer un acta por cada sesión, luego las podemos juntar todas si queremos. 00:06:24
Bueno, un documento muy importante que tenemos que completar es el de los ponentes. Este es fundamental. Y aquí nos van a dar mucha información para cuando luego rellenemos las nóminas. 00:06:29
Las nóminas las podemos rellenar nosotros o podemos pedir que nos las completen. Bueno, pues en la ficha de ponente aquí tenemos que poner datos personales, dirección de la empresa, tenemos que completarla toda. 00:06:41
y también tenemos que pedirle que nos la den con la fotocopia del DNI por el reverso y el anverso. 00:06:58
Y entonces, una vez que lo tienen completado con todos sus datos, la firman digitalmente y se la mandan al Compigel. 00:07:07
Tenemos que hacer una ficha por cada ponente que tengamos y por cada curso, 00:07:15
porque también hay que firmarlas con la fecha del curso, no vale de cursos anteriores. 00:07:21
Esta ficha es muy importante porque cuando preparemos la nómina vamos a tener aquí todos sus datos, el NIF, el teléfono, la localidad. 00:07:26
Este documento es fundamental. Normalmente lo damos a principio de curso. 00:07:36
Otro documento muy importante que tenemos son las del Fondo Social Europeo. 00:07:41
Documento de designación de personal, toma de conocimiento, que nosotros estamos dentro de este programa que se gestiona con fondos europeos. 00:07:48
Aquí tenemos todo lo que necesitamos. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Pues poner el nombre. Aquí pondríamos el nombre del ponente. 00:07:58
Nombre con apellidos, tenemos el DNI y la tenemos que firmar digitalmente. 00:08:07
Tan sencillo como eso. Y luego la enviamos. 00:08:17
¿Cómo se nombran estos documentos? 00:08:21
Este documento concretamente se nombraría así. 00:08:25
Y es muy importante que mantengamos los nombres. 00:08:28
Aquí lo tengo sin nombrar. Vamos a darle su nombre. 00:08:32
Le pondríamos el código del curso, esos cuatro números, REACT, Unión Europea, y aquí pondríamos el nombre y apellido del ponente. 00:08:36
A las facturas. No son complicadas, pero sí que hay que nombrarlas adecuadamente. 00:08:50
Vamos a hacer una. Tenemos que hacer una factura por cada ponente que tengamos. 00:08:57
Y aquí tenemos que tener mucho cuidado. 00:09:04
Nosotros, pues en este ejemplo, estamos con tres ponentes. 00:09:07
Ana Mazuela, Pedro Pérez y Lucía Canterano. 00:09:12
Bueno, pues tendríamos que nombrar a cada ponente, enumerar a cada ponente. 00:09:16
Este va a ser el primer ponente, el segundo y el tercero. 00:09:21
El orden da igual, pero cada uno tiene que tener su número. 00:09:23
Muy importante. ¿Por qué? 00:09:28
Porque aquí en nuestro PDF este pago va a ser el 1 de 3 ponentes y el 1 de 3 ponentes le hemos dado a, me parece que habíamos dicho, a Lucía Mazuela. 00:09:29
Pues aquí en su nombre, este es el de Lucía y el resto de datos de donde lo sacamos de la ficha de ponente. 00:09:47
Muy importante, uno de tres. Aquí ponemos el código de nuestra actividad, que no se nos olvide. Muy importante. Título de la actividad. El título de la actividad lo sacamos de nuestra aula virtual. Aquí copiar. Tan sencillo como pegar. 00:09:55
pero el título de la ponencia no es necesario ponerle un título muy rimbombante. 00:10:13
Por ejemplo, vamos a ver qué da Lucía. 00:10:20
Pues Lucía da de Excel Learning, pues simplemente con poner Excel Learning. 00:10:22
El asesor, pues vuestro asesor, la modalidad y muy importante, las fechas. 00:10:26
En este caso, pues vamos a ver. 00:10:31
Lucía Mazuela, pues parece... 00:10:33
O Ana, Ana Mazuela, pues mira, ya voy bien, yo hay que cambiar el nombre. 00:10:36
Ana Mazuela da todos estos días. 00:10:40
El 28, el 26, el 21, da todas las que quedan. 00:10:42
Pues aquí tendríamos que poner esas fechas. 00:10:47
Si no las han preparado bien, solamente es copiar y pegar. 00:10:51
Aquí no la tenemos bien preparada. 00:10:55
Bueno, ya que estaba, no se llama Lucía, se llama Ana. 00:10:57
Y aquí ponen el número de cuenta, luego tenemos que poner el importe, 00:11:01
aquí tendremos que poner el número de ponencias. 00:11:06
Vamos a ver cuántas horas está Ana Mazuela. 00:11:09
con los otros haría igual, aquí tiene 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14 y 16 00:11:12
pues aquí tendríamos que poner las 16 horas 00:11:20
luego nos vamos a nuestra tabla a cuánto se paga la hora 00:11:23
pondríamos el importe íntegro, tenemos que hacerle un 15 de descuento del IRPF 00:11:27
y aquí el total a percibir, si hay un dato que está equivocado 00:11:33
la factura no se puede pagar y se tiene que corregir 00:11:37
Y aquí, muy importante, firma digital y que se vea completamente toda la firma digital. 00:11:39
Siguiendo un código que nos establecen, pues sería factura, los espacios no los solemos dejar y se pone aquí la barrita baja. 00:11:47
Factura, ponente, crear, UE. Aquí, muy importante, poner el curso para que en secretaría sepan que ese ponente es de ese curso, tan sencillo como eso, no hay que poner nada más. 00:11:55
Y aquí tenemos que poner, muy importante en este caso, uno de tres. 00:12:08
Entonces ya con toda esta información, en secretaría ya saben que esta ficha, en secretaría ya saben que esta factura es de este ponente. 00:12:13
Y ahora nos vamos a nuestra aula virtual, registro de asistencia. 00:12:23
El registro de asistencia es fundamental y esto también lo tenemos que preparar. 00:12:28
Lo único que hacemos es añadir sesión, es muy sencillo. 00:12:33
Pues mira, vamos a seguir la de este curso. 00:12:37
Este curso empezamos el 28, el 5. 00:12:40
Hay que ver qué día de la semana es. 00:12:42
Pues el 28 es un curso que se hace en los jueves. 00:12:45
El 28 nos vamos a octubre y el 5 se abre en los jueves. 00:12:49
Desde el 28 hasta el 30. 00:12:53
Si hubiera alguna en otra fecha, pues ya tendríamos que cambiarlo. 00:12:56
Veréis qué sencillo es. 00:13:00
Nos vamos al curso. Empezamos el 28 de septiembre. Los cursos, pues normalmente en las horas, pues suelen ser, si somos de jornada continua, desde las 15. 00:13:01
Este fichaje lo vamos a hacer desde las 15 hasta las 15.30. Los fichajes son los que dicen que hemos asistido al curso. 00:13:15
Yo normalmente pongo lo que es entrada, y luego entrada, y luego están los de, y luego está la salida. 00:13:24
Y aquí nos da la opción de varias sesiones. 00:13:33
Se hace los jueves, como hemos dicho, vamos a repetir, se hace los jueves, se repite cada semana, 00:13:35
y el último, me parece que lo teníamos el 30 de noviembre. 00:13:43
Luego tenemos que revisar, porque igual aquí ha caído algún festivo y no hay curso esa semana, 00:13:48
Pues tienes que quitar ese fichaje porque nadie va a fichar. 00:13:54
Mira, ah no, pues lo tenemos hasta el 13 del 12, pero el 13 del 12 tiene que estar acabado. 00:13:58
Esta fecha hay que cambiarla pues hasta el 30. 00:14:03
Pues tan sencillo como irnos aquí, nos vamos hasta el 30 de noviembre. 00:14:06
Aquí, muy importante, permitir a los estudiantes que registren su asistencia. 00:14:12
Lo hacen ellos y tenemos que seleccionar el estado más alto posible. 00:14:18
Con esto que hemos hecho, ya tendríamos todas las entradas. 00:14:22
Luego hay que revisar que las horas sean correctas, que los días sean correctos. 00:14:27
¿Qué no son? Pues nos vamos a la rueda dentada y ya lo podemos cambiar. 00:14:31
¿Que hay uno que sea festivo? Pues el 26 de octubre festivo se le da a la papelera y se elimina. 00:14:38
Porque ese jueves cae en festivo y no se da clase. 00:14:47
Muy importante, los fichajes es responsabilidad de los compiGEDU que los compañeros y las compañeras asistan. 00:14:50
Vamos a ver otro aspecto también muy importante que tenemos que tener en cuenta. 00:14:58
Son la encuesta de satisfacción. Bueno, la encuesta de satisfacción, la encuesta del curso. 00:15:04
Aquí, pues para subir los temas, los contenidos, todos los... 00:15:10
Cuando hacemos el informe del curso, pues ya sabemos que nuestras ponencias, pues tienen que tener una tarea y que la tiene que realizar y que tiene que estar corregida. 00:15:14
Es lo que da calidad a nuestros cursos, al cuestionario final. 00:15:25
Y aquí vais a ver que tenemos muchos. Está abierto para que lo vean todos. 00:15:30
Nosotros cuando ya hagamos nuestra ponencia, bueno, cuando empecemos nuestro curso, pues ya lo ocultaremos. 00:15:35
En este caso es de tres ponentes. Por ejemplo, este de uno te lo puedes quitar, lo puedes eliminar porque no te vas a quedar con un ponente, pero yo normalmente los dejo, cojo el que tengo que hacer, el cuestionario de valoración, me voy a las preguntas y aquí es donde pongo los ponentes. 00:15:42
¿De dónde saco el nombre de los ponentes? Pues del curso que tengo, de la ficha de mi curso. 00:16:02
Tengo a Ana Mazuela, me voy a la rueda dentada y cambio nombre y apellidos por este ponente, pegar. 00:16:07
Ya lo tengo, guardar, cambios. Me voy al segundo ponente, porque para eso he elegido una que tiene dos ponentes o tres ponentes. 00:16:16
Y lo mismo, pues cambio el nombre. Tener la ficha del curso bien completa es fundamental. 00:16:25
Y aquí tendríamos el cuestionario. Es lo que he dicho. Ahora se ve. Vamos a ocultarlo. 00:16:34
Yo, por ejemplo, esta la oculto. Ya no lo ven los estudiantes. La tercera sí, porque es la que van a realizar, 00:16:41
pero las demás están ocultas o si quiero las borro, pero yo no las borraría, 00:16:49
no sea que nos falle un ponente y luego haya cuatro ponentes y ¿dónde tenemos la de cuatro ponentes? 00:16:53
Añadimos una pregunta, sí, pero no se puede añadir tan a la ligera, tiene que estar bien preparadita. 00:16:58
Entonces podemos o ocultar o podemos borrar, sobre todo los que sean ya, claro, 00:17:04
pues siete ponentes no vas a tener en un curso de 20 horas, ¿no? 00:17:12
Bueno, y esta ha sido un poquito toda la gestión que a mí se me ha ocurrido que debemos saber antes de iniciar un curso o ya iniciado. 00:17:16
Muy importante, nombre del curso, el código GIF que nos dan y a partir de ahí preparar, ir preparando la documentación. 00:17:23
Empezaría con la ficha de ponente. 00:17:33
Bueno, muchas gracias, espero que sea de utilidad. 00:17:37
Subido por:
Felicisimo G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
25
Fecha:
22 de septiembre de 2023 - 14:04
Visibilidad:
Público
Centro:
EST ADMI D.G. DE BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
Duración:
17′ 40″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
74.58 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid